Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estas son las mejores fechas para comprar pasajes aéreos según CheapAir

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y CheapAir.com quiere ayudarte a encontrar pasajes baratos. El portal de viajes analizó 921 millones de tarifas aéreas entre 2,9 millones de viajes para determinar los mejores y peores momentos para comprar pasajes aéreos que tienen como punto de partida Estados Unidos.

La empresa, que el año pasado realizó un estudio similar, encontró que en promedio, comprar un pasaje doméstico con 54 días de anticipación ofrece el mejor precio. Claro, al final todo dependerá del destino y del día de la semana en que viajes.

Recommended Videos

El estudio de este año hizo énfasis en los vuelos de EE.UU. a Europa, teniendo en cuenta que más de 12 millones de estadounidenses vuelan al Viejo Continente cada año.

CheapAir dice que la tarifa más baja cambió en promedio cada 4,5 días, y unas 71 veces después de que se hizo pública. Comprar un pasaje con demasiada anticipación puede costar casi tanto como hacerlo a última hora.

El mejor rango para comprar un vuelo a Europa es de unos 99 días antes del viaje, sugiere el estudio, aunque esto varía según el destino. América Central, México y Canadá alcanzaron los precios más bajos alrededor de 60 días antes, mientras que los vuelos hacia el Caribe, América del Sur, Pacífico Sur y Asia lo hicieron entre 76 y 90 días antes del viaje. África y Oriente Medio tocaron el punto más bajo unos cuatro meses antes.

“La gente siempre se pregunta por qué las tarifas aéreas tienen que ser tan complicadas”, dijo en un comunicado Jeff Klee, presidente ejecutivo de CheapAir.com. “Tratamos de compartir tantos datos e ideas como podamos para hacer el proceso un poco menos desalentador”. Klee hizo hincapié en una regla básica: no esperar hasta último minuto para comprar pasajes.

Aunque el estudio demuestra que comprar el pasaje con la cantidad apropiada de días de anticipación puede tener un impacto en el precio, también influye el día de la semana que se hace la compra. Para vuelos a Europa, los lunes cuestan un promedio de $139 dólares menos que cuando se selecciona un sábado, una diferencia que aumenta a $250 dólares durante la temporada alta de verano.

En general, los días mas baratos para viajar, según CheapAir, son martes y miércoles y los más caros los domingos.

CheapAir advierte que, como es de esperarse, las tarifas de verano son más altas que en contras épocas del año, pero que hacia el final de la temporada, en agosto, se puden encontrar algunas ofertas. Comparado con julio, la compañía encotro que los pasajes cuestan unos $152 dólares menos en agosto.

Si tienes planes de viajara Europa y aún estás buscando pasajes, CheapAir creó una infografía en línea que muestra las fechas más baratas y más caras para volar este verano.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Plex está a punto de subir un 108% de precio, aquí te explicamos cómo conseguirlo de por vida, por menos
Plex

Fanáticos de Plex, ahora es su oportunidad de obtener el servicio de transmisión de por vida, a un precio mucho más bajo de lo que está a punto de saltar.
Plex anunció hoy que planea aumentar el precio de sus planes por primera vez en diez años, y ciertamente está tratando de ponerse al día de una vez con un aumento masivo del 108%.
Si bien Plex ofrece muchos de sus servicios, como la transmisión desde una computadora portátil a un televisor, de forma gratuita, hay funciones premium. Estos vienen en las suscripciones premium de Plex Pass que debe pagar.
El servicio estándar sigue siendo gratuito, aunque la transmisión remota ahora requerirá una suscripción de $ 2 por mes.
El pase de por vida de gama alta aumentará de los actuales $ 120 a $ 250. El Plex Pass estándar pasa de $ 5 a $ 7 por mes, mientras que anualmente salta de $ 40 anuales a $ 70.
Estos cambios entrarán en vigor el 29 de abril. Si bien eso afectará a los suscriptores mensuales, donde ese precio aumentará, aquellos que ya han pagado el pase de por vida no se verán afectados.
Entonces, para cualquiera que estuviera considerando la idea de optar por una suscripción a Plex, ahora es la última oportunidad de obtener una oferta a ese precio más bajo antes de que la opción se vuelva considerablemente más cara.
Para endulzar el trato, se están agregando algunos servicios nuevos, incluida la integración de Common Sense Media para calificaciones y reseñas incluidas en el diseño. Además, habrá una nueva aplicación de administración de servidores, una actualización para la reproducción principal y no más tarifa de desbloqueo móvil.
La compañía declaró en su blog: "Estos cambios no se hicieron a la ligera, y hemos pasado mucho tiempo sopesando el mejor camino a seguir para asegurarnos de que podamos continuar equilibrando el valor con la mejor experiencia de medios personales en los próximos años".

Leer más
Mira cómo un perro robot aprende a pararse y caminar gracias a su ‘cerebro digital’
Perro robot

Hazte a un lado, Boston Dynamics, ya que hay un nuevo perro robot en la ciudad. La startup sueca IntuiCell ha presentado su modelo de IA que aprende y se adapta a su entorno, demostrado a través de un perro robot llamado Luna.
Mientras que la mayoría de los robots tradicionales con aspecto de animal han sido entrenados en movimientos específicos utilizando el aprendizaje automático que luego pueden ejecutar, IntuiCell tiene un enfoque diferente: un agente de IA que se educa a sí mismo de forma autónoma. La compañía llama al concepto "sistema nervioso digital", ya que imita un sistema nervioso biológico y permite que el robot experimente, procese y adapte sus interacciones con el mundo.
Un video compartido por IntuiCell muestra a Luna aprendiendo a mantener el equilibrio, pararse y caminar a partir de movimientos aleatorios de las extremidades que se refinan gradualmente hasta convertirse en los movimientos necesarios para realizar diversas acciones:

"Durante décadas, la IA se ha destacado en el procesamiento de grandes cantidades de datos, pero fundamentalmente ha sido incapaz de una inteligencia real", dijo Viktor Luthman, CEO y cofundador de IntuiCell. "Nuestro sistema cambia eso. Hemos traducido los principios del aprendizaje biológico en software, permitiendo que la IA evolucione, se adapte e interactúe con el mundo de formas nunca antes imaginadas. A través de la licencia de nuestro sistema nervioso digital, nuestro objetivo es convertirnos en la infraestructura para toda la inteligencia no biológica, empoderando a otros para resolver problemas del mundo real que no podemos prever hoy, sin depender de conjuntos de datos de entrenamiento masivos".
La compañía hace algunas afirmaciones importantes sobre el potencial de la tecnología de IA y su uso de una red de aprendizaje descentralizada que permite aprender y adaptarse en tiempo real. Tiene potencial para su uso en campos como la exploración de aguas profundas o espaciales, o para responder a situaciones de emergencia que serían peligrosas para los humanos.
"La IA de IntuiCell no es solo una versión mejorada del aprendizaje automático; es una categoría completamente nueva de inteligencia", dijo Udaya Rongala, investigador y cofundador de IntuiCell. "Nuestro trabajo se basa en 30 años de investigación en neurociencia contraria y se basa en una comprensión única de cómo la inteligencia emerge de la arquitectura y la dinámica del sistema nervioso en su conjunto. La obsesión con el escalado de fuerza bruta, miles de millones de parámetros, más computación y más datos es un artefacto de un enfoque fundamentalmente equivocado para lograr la inteligencia. IntuiCell no persigue un paradigma de "cuanto más grande, mejor". La inteligencia no es nuestro objetivo final, sino nuestro punto de partida".

Leer más
Mira este reportaje de la BBC de 1971 sobre la «radio del coche del futuro»
reportaje bbc radio coche futuro 1971

La próxima vez que encienda su elegante sistema de entretenimiento en el automóvil, considere por un momento a este presentador de la BBC que en 1971 fue enviado a informar sobre un artilugio basado en el automóvil que en ese entonces estaba a la vanguardia de la innovación.

La BBC compartió recientemente el segmento maravillosamente nostálgico de Tomorrow's World, un popular programa de tecnología que se emitió en el Reino Unido durante casi cuatro décadas hasta 2003.

Leer más