Skip to main content

Con Gamer’s Box de KFC podrás jugar vía bluetooth y comer pollo frito al mismo tiempo

Gamers Box 2.0
La cadena de restaurantes KFC ha debutado la segunda generación de su «Gamer’s Box». Junto con una buena porción de pollo frito, la caja viene con un control Bluetooth integrado y soporte para celulares.

Aunque por ahora no estará disponible en sus establecimientos de comida rápida, KFC está regalando las cajas en su página de Facebook y otras plataformas sociales, ofreciendo a sus seguidores  la oportunidad de ganar una.

Dirigido inicialmente al mercado de KFC de la India, el Gamer’s Box fue producido en asociación con Mountain Dew, por lo que los ganadores recibirán la caja, una orden de pollo frito, y una lata de refresco. La lata viene montada en el soporte del teléfono, y al removerla, da a los usuarios acceso a las «consolas de juegos», como describe KFC.


El control viene en dos mitades, de manera similar a los Joy-Cons del Nintendo Switch, pero es mucho más parecido a un control tradicional, con un par de joysticks, un D-Pad, botones laterales y cuatro botones superiores. Como todo control Bluetooth, se conecta de forma inalámbrica a los teléfonos inteligentes, y se supone que debería ser compatible con iOS y Android.

Ubicado en el centro de ambos controles está la caja principal, en la que el área para el teléfono se encuentra en la parte superior. En el interior hay una caja secundaria que contiene la comida – algunos usuarios dijeron que es se trata de Chicken Zinger – por lo que, supuestamente, no debería haber mucha grasa ni marcas de comida en el exterior de la Gamer’s Box o en los controles.

Sin duda, esta es una manera original de promover sus productos, pero como señala The Verge, es limitada. Parece probable que se restrinja al mercado indio, aunque eso no se ha afirmado explícitamente, y se dice que en un inicio sólo un número muy limitado de cajas de videojuegos se están poniendo a disponibilidad del público. Si no deciden incrementar la cantidad o el área geográfica, esta no será una larga campaña.

Aún así, si quisieras tener una oportunidad de conseguir una caja Gamer’s Box, solo tienes que etiquetar a un amigo o comentar el anuncio original de KFC en sus cuentas de redes sociales. Eso incluye Facebook, Instagram y Twitter.

Esta no es la primera vez que KFC ha probado un diseño de caja tecnológica para despertar cierto interés en su comida. En el 2016 debutó una caja que también funcionaba como un cargador para la batería de teléfonos inteligentes, como parte de la campaña «Watt a Box».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp trabaja en colocar nombres de usuario
como usar chatgpt whatsapp

Una nueva función está probando WhatsApp, ya que la última versión beta de la aplicación sugiere que la compañía podría introducir un nombre de usuario en el futuro, según un informe de WABetaInfo. El informe señaló que la sección será visible en la página Perfil en Configuración.

Hasta ahora los usuarios necesitan un número de teléfono para crear una cuenta. Cualquier persona en un chat individual o grupal puede ver tu número de teléfono.

Leer más
La increíble televisión china de 110 pulgadas y 16K
boe television 110 pulgadas 16k televisor

Forget 8K - Here's The World's First 110-inch 16K TV!

Hasta ahora el estándar máximo en la resolución de pantalla de los televisores es de 8K y 33 millones de pixeles, sin embargo, lo visto en el Display Week 2023 de Los Angeles ha barrido con esa premisa: el fabricante chino BOE presentó una televisión de 110 pulgadas, 16K y 132 millones de pixeles.

Leer más
IA descubre antibiótico que logra matar una superbacteria
ia antibiotico matar superbacteria mark fletcher brown u31rrvkyl m unsplash

Las superbacterias son microorganismos que han desarrollado resistencia a los antibióticos y otros medicamentos que se usan para tratar las infecciones que causan. Estas bacterias pueden provocar enfermedades graves y difíciles de curar, como la neumonía, la tuberculosis o la septicemia. Según algunos expertos, las superbacterias podrían ser la nueva pandemia del siglo XXI, causando millones de muertes al año .

El problema de las superbacterias se debe al uso excesivo e inadecuado de los antibióticos, tanto en humanos como en animales. Esto hace que las bacterias se expongan a estos fármacos y muten para sobrevivir. Además, el ritmo de descubrimiento de nuevos antibióticos es muy lento, lo que dificulta encontrar tratamientos efectivos para las infecciones resistentes .

Leer más