Skip to main content

Alemania promete conexiones de 50 Mbps para todos sus ciudadanos

Estos son los mejores test de velocidad de Internet
Alemania quiere dejar atrás a Corea del Sur en cuanto a velocidad de conexión de Internet. Según el sitio The Next Web, el gobierno alemán se ha comprometido a desplegar un mínimo de 50 Mbps de banda ancha en todos los hogares del país para el 2018, que es diez veces más rápido que la velocidad de banda ancha promedio global actual.

Según el último informe de la corporación Akamai sobre la conectividad a Internet a comienzos de 2015, la velocidad media del planeta se encuentra en solo 5 Mbps, lo cual hace el plan de Alemania aparecer muy ambicioso. Sin embargo, alrededor del 70% de Alemania ya está conectado a redes de 50 Mbps o más rápido, por lo que los planes del gobierno podrían ser más fácil de lograr.

Lo más interesante del proyecto es que será el propio gobierno el que destine los fondos extras necesario para las infraestructuras. De acuerdo a The Next Web, el gobierno lanzará un programa federal en el que invertirán 2.700 millones de euros. Además, buscará financiación de los proveedores locales que se beneficiarán de la ampliación del alcance de las redes de banda ancha de alta velocidad.

«La Federación Alemana aportará hasta el 50% de los costes. Además, una combinación con varios programas de desarrollo proporcionados por los estados alemanes es factible y podrá ofrecer un 40% de la financiación. La comunidad tendría entonces que proporcionar el 10% restante,» ha explicado un portavoz.

Al tener éxito, el país se situaría en el primer escalón en lo referente a conexiones en la red con una conexión el doble de rápida que el estándar nacional global que encabeza Corea del Sur (23.6 Mbps). Si nos fijamos en Estados Unidos, cuya velocidad promedio es de 11.9 Mbps, Alemania casi lo quintuplicaría.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
SpaceX firma contrato con Mattel para hacer figuritas de sus naves y astronautas
mattel spacex juguetes holiday gifts available at federal gift shops in washington  dc

La exploración espacial siempre ha cautivado a los niños, por eso no es de extrañar que muchas cadenas de juguetes hayan decidido siempre comercializar figuras de acción y naves espaciales de la NASA. Y quizás por eso, SpaceX necesita su propia epopeya pop, con una asociación con Mattel.

“A medida que la exploración espacial avanza más rápido que nunca, estamos encantados de trabajar con SpaceX y ayudar a generar patrones de juego ilimitados para el explorador espacial en cada niño”, dijo Nick Karamanos, vicepresidente senior de asociaciones de entretenimiento de Mattel, en un comunicado de prensa.

Leer más
Documentos desclasificados muestran el enorme rastreo de Estados Unidos a sus ciudadanos
Una persona con un teléfono en la mano para desactivar apps de rastreo.

Una serie de documentos desenterrados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), alarmó a la población general en Estados Unidos, ya que señala que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) utilizó datos de ubicación móvil para rastrear los movimientos de las personas.

De hecho, no es primera vez que ocurre esta violación de datos y privacidad, ya que a principios de 2020, un informe del Wall Street Journal reveló que tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) compraron acceso a los datos de ubicación de millones de usuarios de teléfonos inteligentes para rastrear a los inmigrantes indocumentados y presuntos evasores de impuestos.

Leer más
España presentó sus 15 estadios para el Mundial de fútbol 2030
espana estadios mundial 2030 athletic club v ca osasuna  la liga santander

Con la Copa del Mundo de Qatar 2022 con selecciones confirmadas y por comenzar en noviembre, y el Mundial de 2026 de Estados Unidos, Canadá y México con sedes definidas, ahora la FIFA ya busca qué países tendrán la organización de 2030.

Por un lado, Uruguay-Argentina-Chile-Paraguay están planificando la candidatura conjunta para celebrar los 100 años de las copas del mundo que se cumplirán por la cita en 1930 en Montevideo, pero España y Portugal se perfilan como serio candidato.

Leer más