Skip to main content

Wall Street responde a Reddit con este índice de redes sociales

Una empresa estadounidense de gestión de inversiones anunció el lanzamiento de un fondo de inversión cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que rastrea las redes sociales y otras publicaciones en internet para obtener información sobre las acciones más atractivas.

El instrumento VanEck de Global, denominado VanEck Vectors Social Sentiment, cubre 75 acciones con los “puntajes de conocimiento positivo” más altos, siempre que cumplan con determinados requisitos de tamaño y liquidez.

Aunque Jamie Wise, director ejecutivo de Buzz Holdings y creador del índice, aseguró que “este no es un ETF de acciones de meme de Reddit”, su lanzamiento se producen en medio del interés en torno al impulso que tuvieron las acciones de GameStop gracias a foros como WallStreetBets.

“Este no es el tipo de acciones que están promocionando las celebridades. Estas son acciones cotidianas promovidas por personas con una amplia variedad de puntos de vista, y no se centran en un grupo reducido de nombres de Reddit”, aseguró.

Cómo funciona el ETF

Una figura que ilustra a un inversionista de Wall Street
El índice extrae los datos desde una amplia gama de fuentes, incluidas las redes sociales, noticias y publicaciones de blogs. Utiliza el procesamiento del lenguaje natural para determinar el tipo de sentimiento hacia la acción.

Con estos antecedentes, escoge las 75 acciones con el sentimiento de redes sociales más optimista y se empaquetan en un ETF.

Además de cumplir con un determinado umbral de menciones en línea, las empresas deben tener una capitalización de mercado de al menos $5 mil millones de dólares y un volumen de negociación diario promedio de tres meses de al menos $1 millón de dólares.

Entre los principales componentes del índice a mediados de febrero de 2021 se encontraban Twitter, Amazon.com, Ford Motor Company, Virgin Galactic y DraftKings.

Según Buzz, la metodología responde a las tendencias sostenidas en el tiempo, por lo que sería difícil manipular el índice. Además, interrupciones a corto plazo no darán lugar a cambios en el índice.

El algoritmo fue desarrollado por Buzz NextGen AI, la compañía responsable del Índice de Sentimiento de Líderes de Estados Unidos, que analiza más de 15 millones de publicaciones.

El instrumento de VanEck utiliza el mismo modelo que en 2016 sirvió para desarrollar el Sprott Buzz Social Media Insights –uno de los primeros ETF en usar la inteligencia artificial–, pero que ha sido mejorado y adaptado.

El modelo se ha adaptado a los cambios en la forma en que los inversores se comunican, como el aumento en el uso de emojis en conversaciones relacionadas con acciones, según Buzz NextGen AI.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Redes sociales muestran el tiroteo en el metro de Nueva York
Redes sociales grafican tiroteo en el Metro de Nueva York

Al menos 16 personas habrían resultado heridas tras un tiroteo en el metro de Nueva York durante la hora pico del martes 12 de abril. Instantes después de la tragedia, las redes sociales se llenaron de fotografías y videos de la estación Calle 36, ubicada en Sunset Park, Brooklyn.

La situación se produjo a las 8.24 a.m., en la estación donde confluyen las líneas D, N y R del metro, según el Departamento de Policía. Las autoridades afirmaron que varios dispositivos sin detonar fueron hallados en el lugar.

Leer más
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más
Elon Musk también quiere tener su propia red social
Elon Musk durante una presentación de SpaceX.

Y comienza a hacerse una costumbre. Cada vez que un millonario no se siente cómodo en una red social, amenaza con crear una propia. Le pasó a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, que lanzó Truth Social luego de ser bloqueado en varias plataformas.

Ahora, todo indica que Elon Musk podría seguir los pasos del exmandatario. Por medio de varias publicaciones en Twitter, el dueño de SpaceX se refirió a la posibilidad de crear una nueva plataforma, esto después de criticar a la red social por, supuestamente, no respetar la libertad de expresión.

Leer más