Skip to main content

El valor de la criptomoneda ómicron se dispara más de 900%

El anuncio de la nueva variante ómicron del SARS-CoV-2 no solo ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el mundo, sino que también ha disparado, de manera inesperada, el valor de la criptomoneda del mismo nombre.

El precio de esta divisa, hasta hace poco desconocida, creció más de 900 por ciento desde el sábado 27 de noviembre, lo que coincidió con las primeras informaciones de la mutación proveniente de Sudáfrica.

Así, su valor se multiplicó casi por 10 entre el viernes 26 y el lunes 29 por la mañana, por lo que alcanzó un máximo histórico de $689 dólares por unidad.

En tanto, el domingo 28 la moneda virtual tuvo un crecimiento que superó 500 por ciento en un día.

De acuerdo con un artículo de Reuters, la fecha en que se creó esta criptodivisa aún es un misterio. Sin embargo, los datos sobre su precio aparecieron en CoinGecko desde el 8 de noviembre, mientras que un canal de Telegram llamado OmicDAO los tuvo disponibles un día antes.

En su sitio web, esta criptomoneda se define como “un protocolo monetario descentralizado respaldado por la tesorería”.

Lo que sí se sabe es que su valor comenzó a experimentar un fuerte crecimiento justo después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara el nombre de ómicron a la variante del virus SARS-CoV-2.

El mercado de las criptomonedas tiende a ser muy inestable. De hecho, muchas de ellas sufren variaciones inesperadas en decenas de puntos porcentuales. Por lo mismo, los expertos creen que el valor de la moneda ómicron bajará con el paso de los días.

Recomendaciones del editor

La FDA investiga el cereal Lucky Charms tras reportes de intoxicación
fda investiga cereal lucky charms reportes intoxicacion

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) informó que investiga el popular cereal Lucky Charms luego de que docenas de clientes han reportado malestar tras consumirlo.

Según una publicación de NBC News, cerca de mil estadounidenses han informado desde abril síntomas gastrointestinales que podrían estar relacionados con el cereal. Esta cifra podría llegar a los 3,000 casos si se cuentan los reportes desde fines del año pasado.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más
Reino Unido también se suma al mercado de las criptomonedas
reino unido tambien se suma mercado criptomonedas bitcoin

Reino Unido compartió sus planes de acuñar su propio token no fungible (NFT), que buscaría reflejar “un enfoque prospectivo” hacia los activos criptográficos. La información fue confirmada por Rishi Sunak, ministro de Finanzas, que ordenó a Royal Mint emitir un NFT en algún momento de este verano.

De esta manera, el cambio anunciado por el gobierno se llevará a cabo por la entidad oficial encargada de imprimir el dinero del país. Sin embargo, se ha descartado que las autoridades piensen sustituir la libra esterlina como moneda oficial y reemplazarla por un activo digital.

Leer más