Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

TikTok a Trump: «No planeamos ir a ninguna parte»

Parece que el asunto entre TikTok y el gobierno de Estados Unidos apenas comienza. La popular aplicación indicó, a través de un video, que no irá a ninguna parte, en alusión al intento del presidente Donald Trump por prohibir la plataforma.

El clip muestra un mensaje de Vanessa Pappas, gerente general de TikTok para Estados Unidos, en el que enfatizó que el servicio «está aquí para el largo plazo».

«Gracias a los millones de estadounidenses que usan TikTok cada día y traen su creatividad y diversión a nuestras vidas diarias», acotó Pappas.

La gerente general no dejó pasar la oportunidad para recordar el impacto económico que tiene la red social en el país norteamericano.

«También estoy orgullosa de nuestros 1,500 empleados estadounidenses que trabajan en esta aplicación todos los días y de los 10,000 empleos adicionales que traeremos a este país en los próximos tres años. Estoy entusiasmada con nuestro fondo de creadores de Estados Unidos, en el que acabamos de anunciar $1,000 millones para apoyarlos, y cuando se trata de seguridad, estamos construyendo la aplicación más segura porque sabemos que es lo correcto», finalizó.

Intento de Trump

Al final del viernes 31 de julio, y a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a la prensa que planea hacer uso una orden ejecutiva para acabar las operaciones de Tiktok en suelo estadounidense a partir del sábado primero de agosto.

«Hablando de Tiktok, la aplicación será vetada en Estados Unidos. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva», afirmó el presidente. Asimismo, se mostró en desacuerdo acerca de una posible adquisición de la popular y creciente aplicación por parte de Microsoft, siendo este un rumor que empezó a circular el viernes en la mañana.

Según informó Bloomberg el viernes, el presidente «planea anunciar una decisión que ordena a ByteDance Ltd. de China a desprenderse de su propiedad de la aplicación en EEUU».

Esta determinación estaría fuertemente influenciada por los peligros a la seguridad nacional y posibles robos de datos de los celulares de usuarios estadounidenses.

Tal como sostiene Bloomberg, la decisión «emplearía al Consejo de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) para obligar a Bytedance a desinvertir, similar al proceso realizado contra los inversores chinos de Grindr el año pasado».

A principios de julio, Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, afirmó en Fox News, que querían censurar a la popular aplicación.

“Nos estamos tomando esto muy en serio. Ciertamente lo estamos viendo ”, dijo Pompeo en ese momento. «Con respecto a las aplicaciones chinas en los teléfonos celulares de las personas, Estados Unidos también tendrá esta correcta».

Un teléfono con la aplicación TikTok

¿Microsoft entra al rescate?

Sin embargo, lo más bombástico es que tras desprenderse de sus acciones, la compañía ByteDance estaría vendiendo su propiedad a Microsoft.

Así al menos lo manifestó el periodista de Fox Business Network, Charles Gasparino, en su cuenta en Twitter:

«Fuentes de banca de inversión dicen que la Administración Trump a través de #CFIUS está lista para emitir un aviso a @BytedanceTalk para deshacerse de su participación en la parte estadounidense de @Tik Tok; La especulación sobre Wall Street es que el negocio estadounidense podría venderse a una compañía estadounidense. Un nombre en la negociación:@Microsoft», comentó.

SCOOP: Investment banking sources say Trump Administration through #CFIUS poised to issue order for @BytedanceTalk to divest its stake in US portion of @tiktok; speculation on Wall Street is that US biz could be sold to an American co. One name in mix: @Microsoft NOT CONFIRMED

— Charles Gasparino (@CGasparino) July 31, 2020

CONFIRMED; sources say @Microsoft in talks to buy https://t.co/1q4Y8HRbjG

— Charles Gasparino (@CGasparino) July 31, 2020

En 2017, Bytedance compró Musical.ly, una aplicación de sincronización de labios, por $ 1 mil millones y la renombró como TikTok.

*Actualizado el 2 de agosto con la nueva postura de TikTok, sobre sus planes de seguir operando en Estados Unidos. 

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Creadores de Instagram estrenan un TikTok de noticias y texto
artifact tiktok de noticias

Fue en 2018 que Kevin Systrom y Mike Krieger decidieron romper su vínculo con Facebook, ya que como fundadores de Instagram, quisieron buscar nuevos rumbos tras la fusión.

"Mike y yo estamos agradecidos por los últimos ocho años en Instagram y los seis años con el equipo de Facebook. Hemos crecido de un equipo de 13 personas a casi 1.000 empleados repartidos en oficinas de todo el mundo. Ahora estamos listos para el próximo capítulo", dijeron en esa oportunidad.

Leer más
Reto Clonazepam de TikTok en México sigue generando reacciones
reto clonazepam tiktok mexico reacciones danilo alvesd y14onzytxb4 unsplash

Hace unos días la noticia de un reto viral de TikTok se tomó la agenda de los medios mexicanos, ya que el challenge consistía en ver quien duraba más despierto después de tomar varias dosis de clonazepam, lo que generó graves problemas de salud en niños intoxicados de escuelas del DF y Nuevo León.

La Asociación de Internet MX (AIMX) a través de su Comité de Educación y Cultura exhorta a toda la población a extremar precauciones en el manejo de la información en torno a los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales.

Leer más