Skip to main content

Mark Zuckerberg ingresa al club de los centibillonarios

Entre otras incómodas realidades, la pandemia de COVID-19 puso en el tapete la brutal desigualdad mundial. De acuerdo con las cifras correspondientes a 2019 divulgadas por Oxfam, tan solo 2,153 personas reúnen el 60 por ciento de toda la riqueza del planeta.

Hasta ahora, solo dos estadounidenses superaban en su patrimonio personal los 100 billones (100,000 millones) de dólares: el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con 190, y Bill Gates, el otrora hombre fuerte de Microsoft, quien acumula 120.

Según el registro de Bloomberg, al club de los centibillonarios se ha unido el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien posee 13 por ciento de la propiedad de la compañía.

La billetera del cocreador de la red social superó los 100 billones luego de que las acciones de la red social aumentaran 6 por ciento tras un anuncio en una de sus filiales, Instagram, concretamente el estreno de la funcionalidad Reels, con la cual sale a la caza de TikTok.

La noticia coincidió con el veto por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la plataforma de videos china, medida que afectó también a la aplicación de mensajería WeChat.

“El patrimonio neto de Zuckerberg ha aumentado en unos $22 billones (22,000 millones) durante 2020, mientras que la fortuna de Bezos se ha acrecentado en más de $75 billones (75,000 millones)”, detalló The Guardian.

El periódico británico recordó que el senador Bernie Sanders, el favorito en las encuestas para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, quiere introducir una legislación para gravar lo que denominó «ganancias obscenas de riqueza» durante la crisis del coronavirus.

“Dicha ley establecería un impuesto del 60 por ciento sobre las ganancias de riqueza realizadas por los superricos desde el 18 de marzo hasta el final de cada temporada. Los ingresos se utilizarían para cubrir los gastos de atención médica de los ciudadanos estadounidenses”, añadió la misma versión.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Qatar 2022: cómo agregar los partidos al Calendario de Google
qatar 2022 como agregar partidos a calendario de google calendar mundial

Este próximo 20 de noviembre comenzará el Mundial de Qatar 2022 cuando los dueños de casa y Ecuador abran los fuegos. Y para todos los que quieran seguir en detalle la agenda de partidos, no hay nada mejor que llevarlos al Calendario de Google.

Acá te explicamos cómo hacerlo:

Leer más
Mark Zuckerberg saca la guillotina: despide a más de 11 mil empleados de Meta
mark zuckerberg despidos meta sad 696x365

Un día en extremo complicado está teniendo Meta este 9 de noviembre, ya que tal como anticiparon muchos medios y rumores, Mark Zuckerberg hizo efectivo el despido de más de 11 mil empleados, lo que suma casi el 13 por ciento de la fuerza laboral de la compañía.

"He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y dejar ir a más de 11,000 de nuestros talentosos empleados. También estamos tomando una serie de medidas adicionales para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente al recortar el gasto discrecional y extender nuestra congelación de contrataciones hasta el Q1.

Leer más
Los científicos encuentran una respuesta sorprendente al futuro de las computadoras: el papel
futuro de las computadoras papel

La tecnología es increíble, pero a menudo no es exactamente respetuosa con el medio ambiente, al menos no cuando se trata de productos electrónicos desechables. Es por eso que los investigadores y científicos de todo el mundo intentan encontrar formas de limitar los desechos electrónicos, y esta vez, pueden haber encontrado una solución inesperada en ... papel.

Según un estudio reciente, hacer placas de circuito impreso (PCB) de papel podría ser el futuro de la electrónica ecológica. Esto es lo que sabemos al respecto.
Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton
En este momento, los PCB están hechos de materiales que no son ecológicos en absoluto, incluidas resinas, cableado metálico y fibras de vidrio. Encontradas en tantos tipos diferentes de electrónica, estas placas de circuitos, junto con los dispositivos de los que son partes críticas, a menudo terminan en vertederos, lo que se suma a la ya inmensa cantidad de desechos con los que nuestro planeta tiene que lidiar. Se necesitan soluciones, y a veces son más creativas de lo que cabría esperar.

Leer más