Skip to main content

Experto pronostica que el bitcoin desaparecerá

La situación del bitcoin no ha sido de las mejores en fechas recientes, entre otras razones por la instrucción que dio el Gobierno de China de detener el respaldo a la moneda digital.

El analista Fawad Razaqzada comentó en el sitio de comercio ThinkMarkets por qué el Banco Popular de China ha promovido este desincentivo en un comunicado, que sobre todo afecta a la provincia montañosa de Sichuan, donde están las mayores granjas de criptominería del país.

“Aumentan las preocupaciones sobre la represión en curso de China y los temores de que la aceptación generalizada de bitcoin y otras monedas digitales se retrase debido a su impacto ambiental”, comentó el experto.

Y es justamente el alto costo ambiental lo que preocupa a los entendidos, como el estratega principal de la empresa de investigación financiera canadiense BCA Research, Peter Berezin.

“El bitcoin consume más energía de la que consumen Pakistán y sus 120 millones de habitantes”, ejemplificó.

Otro de los problemas centrales para Berezin tiene que ver con actividades delictivas que han desvirtuado la moneda digital.

“Toda la industria del ransomware no existiría sin bitcoin, y si todo eso lleva a un mayor escrutinio, a una mayor regulación, entonces la criptodivisa simplemente desaparecerá y su reserva de valor también”, aseveró.

Por último, el experto canadiense advirtió que “si nos fijamos en las transacciones que involucran al bitcoin, hasta el día de hoy, la mayoría financia todo tipo de actividades ilícitas. Pero si nos fijamos en la cantidad de bitcoins que se utiliza para fines comerciales legítimos, la respuesta es muy muy pequeña”, lamentó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El bitcoin se desploma por el conflicto entre Rusia y Ucrania

El precio del bitcoin y de otras criptomonedas sufrió una importante baja este jueves 24 de febrero a raíz de la intervención militar de Rusia en la frontera con Ucrania. Los datos fueron aportados por CoinMetrics, compañía que brinda información financiera sobre este tipo de divisas.

Así, el bitcoin bajó más de 6 por ciento a $35,287.54 dólares cerca de las 7:15 a.m. ET de esa misma jornada. Sin embargo, la criptodivisa continuó cayendo y más tarde registró un desplome de más de 8 por ciento, por lo que llegó a $34,702.18 dólares, lo que constituye su valor más bajo en un mes.

Leer más
Bonanza Mine: el chip de Intel para la minería de bitcoins
Un chip de Intel para minar criptomonedas.

Durante la International Solid-State Circuits Conference (ISSCC), Intel mostró los detalles de su nuevo ASIC Bonanza Mine, el chip fabricado para el minado de criptomonedas.

Según la firma, este pequeño dispositivo combina 300 de estos pequeños chips de bajo consumo en un potente minero de 3,600 W con hasta 40 THash/s de rendimiento.

Leer más
Esto costará el bitcoin en 2022, según los expertos
criptomonedas

Nayim Bukele, presidente de El Salvador, asegura que para fines de este año el costo del bitcoin rondará los $100,000 dólares, y su pronóstico va cargado de esperanza, pues el mandatario ha apostado parte importante de las expectativas de la economía de su país en la prosperidad de esta criptomoneda. Pero, ¿qué es lo que dicen los especialistas en el tema?

Finder.com, un sitio especializado en la comparación de monedas y en la inversión en criptoactivos, conformó un panel de 30 expertos a los que cada 15 días consulta sus estimaciones. Y aunque son conservadoras en el corto plazo, a finales de esta década auguran un avance.
Qué pasará con el bitcoin en 2022
Según los especialistas, entre los que se encuentran expertos del mercado de las critpomonedas y académicos de universidades, a pesar del magro desempeño del bitcoin desde noviembre de 2021 –cayó a la mitad de su máximo histórico–, habrá un repunte en el corto plazo.
Te va a interesar:

Leer más