Skip to main content

Los Xfi Pods de Comcast convierten cualquier enchufe en parte de una red Wi-Fi

comcast xfi pod
Si tienes una casa grande con muchos dispositivos conectados, o si tu oficina o habitación está lejos del área principal de conexión del router, seguramente experimentaste la frustración de no tener una buena señal de WiFi. Para solucionar este problema existen varias opciones, como amplificadores de señal o hasta soluciones caseras.

Pensando en esto, Comcast presentó un nuevo sistema de conexión Wi-Fi para la red de hogar, anunciando que sus dispositivos xFi Pods ya están a la venta. Con ellos, pretenden brindar a los clientes de Internet Xfinity una «innovadora opción que cubrirá todas sus necesidades de WiFi en sus hogares».

Estos dispositivos son pequeños y fáciles de instalar, se enchufan en cualquier toma eléctrica y se conectan con las puertas de enlace xFi Wireless Gateway o xFi Advanced Gateway, permitiendo ampliar la cobertura de modo que llegue a los sectores más aislados de su hogar. En otras palabras, convierten tomas de corriente en parte de una red Wi-Fi.

“Nuestras puertas de enlace tienen una potencia increíble, pero sabemos que algunos hogares tienen diseños particulares o están construidos con materiales que pueden interrumpir la llegada de WiFi a algunas habitaciones”, señaló Eric Schaefer, Gerente General de Automatización y Comunicaciones de Comcast Cable. “La red WiFi es el oxígeno de un hogar digital, y nuestros xFi Pods le ofrecen una gran cobertura, además su instalación es sencilla y son fáciles de usar”.

Estos dispositivos de expansión de señal  tienen forma hexagonal, y funcionan con las puertas de enlace xFi para controlar y optimizar las conexiones Wi-Fi de todos los dispositivos del hogar. Alimentados por una plataforma en nube de control remoto, los xFi Pods evalúan el ambiente para garantizar que los dispositivos estén utilizando bandas y canales de Wi-Fi ideales.

Los xFi Pods se venden en paquetes de tres por $119 dólares, o en paquetes de seis por $199 dólares, más el envío y los gastos de operación. Pueden comprarse en línea a través de su sitio, en la aplicación de xFi, y en tiendas seleccionadas de Xfinity. La compañía también indicó que presentará la opción de un plan de pagos mensuales para comprar este producto.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más