Skip to main content

La Tidal House se adapta al aumento del nivel del mar

En 1995, cuando se estrenó la película Mundo Acuático (Waterworld) interpretada por Kevin Kostner, pudimos ver cómo sería la vida en caso tal de que los polos se descongelaran por completo y no hubiera tierra firme.

Hoy, 21 años después, la firma de tecnología y diseño Terry & Terry Architecture basada en San Francisco, ha tomado en serio esa sinopsis y ha diseñado un proyecto para un mundo como el que vimos en dicha película.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Vivirías en una casa acuática que parece un ovni?

Es un proyecto arquitectónico que toma por sentado la existencia de un mundo donde el agua y los niveles del mar aumentan. El objetivo es poder crear comunidades de hogares que puedan responder a los desafíos medioambientales, sobre todo en caso tal de que los niveles del mar aumenten.

La firma adoptó el mismo principio de funcionamiento de las unidades de perforación mar adentro, lo cual les permitiría que las llamadas casas «Tidal», se puedan desplazar cuando lo consideren necesario.

Vienen con sets de piernas independientes que nivelan el complejo después de moverse y permiten que cada dueño de una Tidal elija qué tan cerca a la superficie quiere estar.

Están diseñadas para ser utilizadas cerca a las actuales costas marinas, y no en mar abierto, ya que sus piernas no podrían alcanzar el fondo del océano.

En los renders originales, podemos ver cómo los techos esféricos permiten sobrellevar los vientos oceánicos y también cómo proveen suficiente área para instalar paneles solares.

De acuerdo a la página web de Terry & Terry, varias cosas podrán ser conectadas, creando una comunidad que tendrá un pasillo común para conectarlas. Pueden conectarse y desconectarse cuando quieran, en caso tal de querer retirarse a un área más tranquila.

Relacionado: Restaurante submarino más grande del mundo abrirá en Maldivas

Es apenas un proyecto diseñado en las computadoras, pero la Terry & Terry espera que la Tidal House sea una solución teóricamente posible en caso tal de que sea necesario utilizarlas en el futuro.

Las capas de hielo polar no desaparecerán  mañana, pero el hecho de que tantos arquitectos y diseñadores las estén imaginando muestra que nos estamos preparando para ese escenario.

Por ahora, lo único que debemos hacer es prepararnos y divertirnos viendo estas “casas acuáticas”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más