Skip to main content

La Tidal House se adapta al aumento del nivel del mar

tidal house nivel mar terryterry architecture 002 970x546 c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En 1995, cuando se estrenó la película Mundo Acuático (Waterworld) interpretada por Kevin Kostner, pudimos ver cómo sería la vida en caso tal de que los polos se descongelaran por completo y no hubiera tierra firme.

Hoy, 21 años después, la firma de tecnología y diseño Terry & Terry Architecture basada en San Francisco, ha tomado en serio esa sinopsis y ha diseñado un proyecto para un mundo como el que vimos en dicha película.

Relacionado: ¿Vivirías en una casa acuática que parece un ovni?

Es un proyecto arquitectónico que toma por sentado la existencia de un mundo donde el agua y los niveles del mar aumentan. El objetivo es poder crear comunidades de hogares que puedan responder a los desafíos medioambientales, sobre todo en caso tal de que los niveles del mar aumenten.

La firma adoptó el mismo principio de funcionamiento de las unidades de perforación mar adentro, lo cual les permitiría que las llamadas casas «Tidal», se puedan desplazar cuando lo consideren necesario.

Vienen con sets de piernas independientes que nivelan el complejo después de moverse y permiten que cada dueño de una Tidal elija qué tan cerca a la superficie quiere estar.

Están diseñadas para ser utilizadas cerca a las actuales costas marinas, y no en mar abierto, ya que sus piernas no podrían alcanzar el fondo del océano.

En los renders originales, podemos ver cómo los techos esféricos permiten sobrellevar los vientos oceánicos y también cómo proveen suficiente área para instalar paneles solares.

De acuerdo a la página web de Terry & Terry, varias cosas podrán ser conectadas, creando una comunidad que tendrá un pasillo común para conectarlas. Pueden conectarse y desconectarse cuando quieran, en caso tal de querer retirarse a un área más tranquila.

Relacionado: Restaurante submarino más grande del mundo abrirá en Maldivas

Es apenas un proyecto diseñado en las computadoras, pero la Terry & Terry espera que la Tidal House sea una solución teóricamente posible en caso tal de que sea necesario utilizarlas en el futuro.

Las capas de hielo polar no desaparecerán  mañana, pero el hecho de que tantos arquitectos y diseñadores las estén imaginando muestra que nos estamos preparando para ese escenario.

Por ahora, lo único que debemos hacer es prepararnos y divertirnos viendo estas “casas acuáticas”.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Echo Pop: tu primera bocina inteligente con Alexa
Echo Pop: tu primera bocina inteligente con Alexa

Lo afirmamos desde el principio: la Echo Pop tiene que ser tu primera bocina inteligente con Alexa ―si es el caso― por más de una razón. Destaca por tener un precio que se adapta prácticamente a cualquier bolsillo. Revisemos sus características más interesantes y por qué vale la pena considerarla.

El altavoz inteligente de Amazon se desveló el pasado mayo en Estados Unidos (39.99 dólares) y en México su disponibilidad se habilitó a partir de la segunda semana de este octubre (999 pesos), solo como contexto.
Se adapta al espacio
La Echo Pop se puede ordenar en tres colores distintos: blanco, lavanda, negro y verde azulado, por lo que es posible que encuentres el que mejor se adapte a tu habitación. También sobresale porque es un altavoz compacto ―como referencia, cabe en la palma de tu mano―, con el propósito de que lo coloques en un pequeño espacio de tu mesa de noche o escritorio.

Leer más
Sonos en México: así quedan las bocinas tras su bajada de precio
Sonos Era 300

 

Sonos Era 300 Sonos

Leer más
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés.

Si aún no lo sabías, existe una nueva habilidad de Alexa que permite a los mexicanos y a la población hispana de EE.UU. practicar su pronunciación en inglés. Se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica), y desde entonces no ha hecho más que crecer.

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

Leer más