Skip to main content

TCL quiere venderte una TV QLED de 85″ por unos $1,150 dólares

TCL presentó en México su nueva línea de televisiones modelo 2025, compuesta por las series S453, S451G, S551G, Q551G, Q651G, QM741G, de entre 43″ y 98″, el modelo insignia 115QM891G de 115″.

Mientras las pantallas de las series S453, S451G y S551G utilizan tecnología de iluminación LED, las Q551G y Q651G usan tecnología QLED y las QM741G y 115QM891G están iluminadas por tecnología QD-mini LED.

Recommended Videos

Digital Trends en Español asistió a la presentación en Ciudad de México de la nueva línea de televisores, con la que TCL arranca una alianza con la NFL para convertirla en la pantalla oficial de la liga.

Debido a su precio sugerido creemos que la TCL Q551G, disponible en un único tamaño de 85″ podría convertirse en una de las favoritas del mercado mexicano, y es que además de ofrecer un panel masivo cuenta con características como certificación HDR10+ con Dolby Vision y compatibilidad con sonido Dolby Atmos, Dolby Digital Plus y Dolby Digital. Además, al igual que toda la línea de televisiones TCL 2025, utiliza Google TV como sistema operativo. Su precio sugerido es de $23,599 pesos, unos $1,150 dólares estadounidenses.

“Nuestra estrategia de precios es democratizar la tecnología”, dijo a Digital Trends en Español Fernando Alba, director general de TCL Electronics México. “No somos la televisión más cara ni la más barata, pero estamos convencidos de que ofrecemos el mejor costo beneficio”, agregó.

Una TV de 115″ que busca opacar a las pantallas OLED

Una imagen de la TCL 115QM891G de 115 pulgadas y tecnología QD-Mini LED.
TCL

Mientras las principales marcas del mercado utilizan paneles OLED en sus televisores de gama alta, TCL optó por utilizar una tecnología propietaria conocida como QD-Mini LED en la TCL 115QM891G de 115″.

A grandes rasgos, la tecnología QD-Mini LED combina lo mejor de las pantallas QLED y OLED para crear un panel sumamente brillante (hasta 5,000 nits según TCL), con muchísimo contraste y, sobre todo, un tiempo de vida de más de 10 años. La tecnología consiste en combinar un sistema de retroiluminación Mini LED sobre una película quantum dot (de ahí el nombre de QD-Mini LED) para crear zonas diminutas de iluminación que permiten controlar hasta el más mínimo detalle de la imagen. “Es una gran innovación”, resume Alba. 

Una imagen de la tecnología QD-Mini LED de TCL.
TCL

Para TCL, esta tecnología es el futuro en las pantallas de gran tamaño.

 TCL 115QM891G: características y especificaciones

 TCL 115QM891G
Tecnología del panel: QD-Mini LED
Tamaño 115 pulgadas
Resolución 4K (3840 x 2160p)

Frecuencia de actualización de 144Hz nativo compatible con 240Hz VRR

Compatible con HDR10+, Dolby Vision IQ, Dolby Vision Gaming

Procesador de imagen AiPQ Pro
Audio ONKYO Hi-fi 120W de 6.2.2 canales

Compatible con Dolby Atmos, Dolby Digital Plus, DTS-HD, DTS, Virtual X

Sistema operativo Google TV compatible con Asistente de Google y Alexa
Conectividad y puertos Wifi 6 y Bluetooth 5.2

Puertos HDMI: 4 (2 puertos 2.1 & 2

puertos 2.0)

Puertos USB: 3 (1 puerto 3.0 & 2

puertos 2.0)

Entrada AV: 1

Entrada Ethernet (LAN): 1

Salida de Audio Óptica: 1

Salida de Audio de Auriculares: 1

jack 3.5mm

Precio $205,899 pesos

$10,340 USD aproximadamente

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más