Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sonos Era 300: la bocina para darle otro nivel a la música

sonos era 300 revision analisis credenza2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sonos Era 300: la bocina para darle otro nivel a la música
PVS $552.00
“No hay mucho que decir: la Sonos Era 300 le da el lugar que merece a tu música favorita.”
Pros
  • Audio Espacial
  • Diseño hecho para un sonido envolvente
  • Buena conectividad y fidelidad
Cons
  • Para iniciar el camino, no para exigencias muy altas

La Sonos Era 300 es esa bocina de gama alta que está diseñada para que las personas disfruten de su música preferida, ya sea de sus plataformas de streaming o incluso de una tornamesa. La hemos probado por algunas semanas, por lo que te decimos por qué debe estar en tu sala ahora mismo.

El altavoz que tiene que estar fijo sobre un mueble se presentó en el primer semestre de 2023 y, según el fabricante, su principal novedad es su compatibilidad con audio espacial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Primeros pasos

Lo primero que destaca de la Era 300, una vez que se saca de su caja, es su diseño de reloj de arena, el cual alberga las seis bocinas colocadas en la parte frontal, los laterales y la parte superior. Ello permite que el sonido se proyecte en todas las direcciones, de acuerdo con el fabricante.

En la parte superior del speaker, las personas verán la interfaz de usuario que también está implementada en productos como la Era 300 y la Move 2. En esta destaca una barra que deja subir o bajar el volumen con solo deslizar el dedo.

Detrás de la bocina sobresale el puerto USB-C que permite la integración de un adaptador de entrada de línea (se vende por separado), con el fin de enlazar desde una tornamesa hasta una computadora.

Hablando de la configuración inicial de la Era 300, y como otros altavoces del fabricante, se lleva a cabo mediante la app móvil de Sonos, que está disponible tanto para iOS como para Android. Es un hecho, en pocos minutos estarás disfrutando de la calidad sonora del equipo, especialmente si ya te encuentras usando otro producto de la compañía con oficinas centrales en Santa Bárbara, California.

Desempeño sonoro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hay mucho que decir: la Sonos Era 300 le da el lugar que merece a tu música favorita. Lo primero es hablar de su potencia. El altavoz se puede colocar tanto en la oficina como en la sala de la casa con la seguridad de que el audio invadirá el espacio, prácticamente cualquier rincón.

Luego viene la fidelidad que encontrarás en tus álbumes favoritos una vez que pasen por las seis bocinas que conforman el sistema. Cada instrumento y la voz del artista adquieren el protagonismo necesario para tener una nueva dimensión. Claro, mucho dependerá de la calidad de la grabación.

Lo que sí es que cada vez más plataformas de música en streaming son compatibles con audio espacial y Dolby Atmos, como Apple Music o Amazon Music. Entonces, es seguro que las personas podrán explotar al máximo las capacidades del sistema de Sonos, sobre todo reconocer su audio envolvente.

Es importante decir que esta no es la primera bocina del tipo que pruebo, pero sí puedo afirmar que es una de las que más me ha convencido, o la que más me ha convencido, en cuanto a su desempeño sonoro.

Máxima conectividad

Quienes adquieran la Sonos Era 300 deben saber que también se llevarán a casa un buen nivel de conectividad, pero ¿qué significa esto?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo se enlaza a la conexión wifi del hogar, lo que quiere decir que no solo no tendrán interrupciones cuando, por ejemplo, reciban una llamada en el celular, sino que podrán reproducir su música favorita de forma inalámbrica.

Con relación a los equipos de Apple, el altavoz es compatible con AirPlay 2, para enviar inalámbricamente a este el audio de algún contenido que estés disfrutando en tu computadora Mac o iPhone.

Asimismo, la Era 300 se interconecta a otras bocinas de la marca para crear un sistema sonoro mucho más robusto o conseguir un audio multihabitación.

Primeras conclusiones

La Era 300 se vende en México por alrededor de 10,000 pesos. No se trata de un gadget accesible, aunque sí vale la pena la inversión si se busca elevar la práctica de reproducir música en streaming.

También está el beneficio de que Sonos es una marca que permite comenzar con un equipo y, según cambien las necesidades de entretenimiento, añadir otro en el futuro. En este sentido, un par de Era 300 se combinaría perfecto con las barras de sonido Arc o Beam de segunda generación.

De cualquier forma, el altavoz revisado aquí vale la pena por sí solo, para reproducir desde una playlist específica hasta un álbum completo.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Sonos Roam: características por las que vale la pena considerarla
Sonos Roam

Sonos confirmó su bocina más compacta y barata en su historia como fabricante de aparatos sonoros para el hogar: la Sonos Roam. A continuación te contaremos algunas características por las que valdría la pena –o no– considerarla.

Antes, aclaremos que aún no le ponemos las manos encima, pero eso no nos impide destacar algunas especificaciones que, en el papel, suenan más que interesantes. La disponibilidad global de la Roam está fechada para el 20 de abril de 2021.
Experiencia sonora en un cuerpo compacto
Sonos es reconocida en la industria por ser una firma que entrega productos sonoros sobresalientes pensados para el hogar y que consiguen buenas calificaciones una vez que son revisados por la prensa especializada.

Leer más
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más