Skip to main content

CES 2022: Netgear presenta el router RAXE300 compatible con WiFi 6E

Netgear anuncia en CES 2022 el router RAXE300, una versión más asequible del RAXE500 que la compañía presentó en CES 2021. El nuevo modelo es compatible con el estándar WiFi 6E, por lo que en términos prácticos, y sin entrar en demasiados tecnicismos, ofrece conexión wifi de vanguardia.

Lo que más llama la atención del RAXE300 es su diseño futurista, como si fuera un avión furtivo. Sin embargo, la prueba del futuro del RAXE300 es el estándar WiFi 6E, que significa que el router es compatible con todo el espectro de los 6 GHz. ¿Y eso qué significa? Te lo explicamos.

Vídeos Relacionados

Las redes inalámbricas o wifi transmiten datos (el internet, pues) en bandas de frecuencia del espectro electromagnético. Lo más probable es que el router que tienes en casa transmita internet en la banda de 2.4 GHz o en la de 5 GHz. WiFi 6, estándar aprobado por la Wi-Fi Aliance en 2020, permite a uno de estos dispositivos utilizar ambas bandas de manera simultánea, mientras que el WiFi 6E añade toda la banda de 6 GHz.

Lo anterior se traduce, básicamente, en una conexión más estable. No esperes un internet más rápido, sino uno que fluya mejor. Si te ha pasado que la conexión falla, lo más probable es que se deba a un congestionamiento, es decir, hay muchos dispositivos conectados a la misma banda (pueden incluso no ser tuyos). Al final, imagínalo como una autopista en la que circulan autos tuyos, de los vecinos y más. WiFi 6E es como otro carril.

Dicho lo anterior, Netgear destaca que el router RAXE300 está optimizado para la transmisión inalámbrica de aplicaciones de realidad aumentada, realidad virtual o videos en 8K.

Además, el diseño en forma de avión futurista permite distribuir seis antenas para lograr una conexión más estable.

El precio del RAXE300 es de $399 dólares, $200 dólares más económico que el RAXE500. ¿Cuál es la diferencia? Netgear explica que el RAXE300 funciona con un procesador de cuatro núcleos a 1.7 GHz y solo permite ocho flujos, mientras que el RAXE500 lo hace con uno a 1.8 GHz y permite 12 flujos. Si aquello no te dice mucho, Netgear sugiere pensar en el RAXE300 si tu casa es mediana, y en el RAXE500 si es más grande.

Recomendaciones del editor

Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa
Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa.

El asistente de voz de Amazon puede ser parte de la configuración de tu sistema de cine en casa, lo cual también es una excelente opción para reproducir música en streaming de alta calidad. en la siguiente guía encontrarás todo lo que necesitas para conectar Alexa de la manera correcta a los altavoces de tu hogar.

Revisa aquí también cómo usar la app de Amazon Alexa en tu celular, cómo configurar las rutinas de Alexa y cómo cambiar la voz de Alexa o su idioma.
Paso 1: encuentra un altavoz compatible con Alexa

Leer más
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso.
Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más