Skip to main content

Las luces inteligentes de Philips se integran con Spotify

El sistema de luces inteligentes Philips Hue ahora se sincronizará de mejor forma con Spotify para que cambiar de color e intensidad al ritmo de la música.

Philips firmó una sociedad con Spotify que permitirá enlazar las cuentas de Philips Hue con las de la plataforma de servicios multimedia, lo que le dará nueva vida al sistema de luces, ya que estas “reaccionarán” según lo que se reproduzca.

Recommended Videos

De acuerdo con Philips, la integración funcionará con todas las ampolletas Hue existentes conectadas a través del dispositivo Hue Bridge.

Eso sí, hay algunas pequeñas restricciones: en un inicio, esto funciona solo mediante el Hue Bridge y no con las luces Hue que utilizan conectividad Bluetooth. Además, por ahora la integración es solo con Spotify —válido tanto para cuentas gratuitas como para Premium—, por lo que el resto de servicios similares quedan fuera.

Philips Hue + Spotify

La integración entre las Philips Hue y Spotify comenzó el 1 de septiembre. Para activar la función, lo primero que debes hacer es actualizar la aplicación para móviles. Luego, habilita el acceso anticipado y enlaza las dos cuentas.

Una vez realizado el proceso, el sistema de Philips Hue analizará la canción en reproducción y creará una especie de guión conforme al ritmo de la música, el estilo o el feeling que evoca una canción en particular. A la vez, es posible personalizar la experiencia al ajustar el brillo de las luces o la paleta de colores a utilizar.

La nueva integración entre Philips Hue y Spotify definitivamente le dará un nuevo uso a estas luces inteligentes, más allá de encenderlas o apagarlas desde una aplicación o programarlas para que se activen o desactiven a cierto horario.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Visa se asocia con X.com para abrir la billetera de X Money
Tarjetas Visa

Una de las promesas de Elon Musk tras la adquisición de Twitter, era que la ahora X.com se convirtiera en una plataforma para hacer todo, desde escribir, hasta ver videos e incluso generar transacciones. Y ahora, la empresa ha dado ese paso tras anunciar una asociación con Visa.
Se trata de X Money, un servicio de pago de persona a persona en la plataforma social.

La compañía utilizará Visa Direct, que es la solución de Visa para transferencias de dinero en tiempo real, para cargar dinero en la billetera de X Money, conectarse a una tarjeta de débito para pagar a otros usuarios y transferir dinero a su cuenta bancaria.

Leer más
Apple prepara gafas inteligentes con visionOS y un rival de Meta Ray-Ban
Apple gafas inteligentes

No es ningún secreto que la entrada de Apple en el segmento AR/VR no provocó la revolución de productos que la compañía podría haber esperado. Una construcción engorrosa junto con un precio de venta altísimo para los auriculares Vision Pro fueron algunos de los problemas clave, pero la compañía no ha renunciado a sus sueños.
Por el contrario, Apple podría incluso expandirse a la categoría de wearables más allá de los dominios de la propia XR. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en múltiples ideas para gafas inteligentes, tanto con óptica de realidad aumentada avanzada como sin una unidad de visualización sofisticada.
"Apple ya está trabajando en una versión de visionOS, el software de Vision Pro, que se ejecutará en gafas", dice el informe, que es cortesía del boletín PowerOn de Mark Gurman.
El medio informó recientemente sobre un programa interno llamado "Atlas" que consistía en recopilar comentarios de los empleados sobre el mercado y el potencial de las gafas inteligentes. La idea es trazar los planes sobre qué tipo de características y ventajas debería ofrecer Apple idealmente en un par de gafas inteligentes.

Las gafas inteligentes de realidad aumentada de Google I/O 2022 Google

Leer más
Las gafas inteligentes Oakley de Meta serán la próxima tendencia
Gafas Oakley

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta son solo el comienzo para Meta, si un nuevo informe que detalla el plan de hardware de la compañía para el próximo año es preciso. Al parecer, Meta tiene varios proyectos nuevos de gafas inteligentes y está trabajando en otros wearables asociados para acompañarlos, según Mark Gurman de Bloomberg.

El principal de los productos es una posible asociación con Oakley, que al igual que Ray-Ban es una marca bajo el paraguas de EssilorLuxottica, para un dispositivo con el nombre en clave Supernova 2. A diferencia de las Ray-Ban Meta, las Oakley Meta tendrán una cámara central y estarán diseñadas para ciclistas y otros entusiastas de los deportes de actividad. El diseño se basa potencialmente en las Oakley Sphaera existentes de estilo visera (en la foto de arriba) y, por lo tanto, no está hecho realmente como un par de gafas inteligentes para todos los días. El diseño especializado de los Supernova 2 significa que tienen el potencial de aprovechar un conjunto de compradores altamente motivados y muy diferentes en comparación con los modelos Ray-Ban.

Leer más