Skip to main content

En 100 años, los humanos podríamos vivir en esferas bajo el mar

Si el reporte Future Living de SmartThings comisionado por Samsung resulta ser correcto, es muy posible que en cien años no tengamos que salir de nuestras casas.

El reporte fue escrito por la científica espacial Dr. Maggie Aderin-Pocock de la Universidad de Westminster, los arquitectos y conferencistas Arthur Mamou-Mani y Toby Burgess, la planeadora urbana Linda Aitken y el diseñador Els Leclercq.

Recommended Videos

Relacionado: Las granjas solares del futuro estarán en el cielo

Basándose en el estado actual de la tecnología, el grupo de expertos predice el aumento de la población y las necesidades energéticas del futuro.

Gracias a una población creciente, los seres humanos necesitaremos ser creativos y buscar nuevos lugares donde vivir.

El reporte indica que para el año 2116, los seres humanos tendremos ciudades submarinas: “Con los avances en la eficiencia de la energía solar, será posible utilizar esa fuente gratuita de energía para crear comunidades submarinas, respirar el aire que crean y alimentar las necesidades eléctricas a través de la creación de hidrógeno por debajo de las olas”.

Estas ciudades flotantes se moverían por todo el mundo para evitar climas adversos. Las generaciones futuras vivirán en “rascatierras”, es decir rascacielos que crecen hacia las profundidades del océano en lugar de hacia los cielos.

Mientras la ubicación de nuestras futuras ciudades será algo nuevo, no lo serán tanto nuestros hogares. Estos contarán con las mismas comodidades que conocemos hoy día.

No tendrán mucho contacto con el sol, pero gracias al desarrollo de superficies LED y a la realidad virtual, nuestros descendientes tendrán vistas increíbles desde sus hogares. “Los proyectores leerán y se adaptarán al estado de ánimo de sus dueños”.

Las paredes no serán solamente pantallas. Según el reporte, estas estarán hechas de una piel flexible que podrá tomar formas en 3D y podrán crear asientos o estanterías temporales.

La casa en general, responderá a sus necesidades configurando su forma. Por ejemplo, podrá crear un cuarto temporal si tiene algún visitante.

También, cada hogar tendrá una impresora 3D para imprimir todo tipo de objetos, hasta recetas de chefs famosos.

Relacionado: Sony presenta un foco que puede prender su TV

Las casas serán más sostenibles. La gente cultivará su propia comida con tecnología hidropónica y producirán su propia agua y gas a través de un tanque de digestión con tecnología anaeróbica.

Todos los hogares utilizarán energía guardada en baterías de ion litio creadas por la energía solar o eólica.

Lo más probable es que gracias a las entregas a domicilio por drones, por la comida cultivada en casa, por los hologramas que podrán proyectarte en la oficina y las cápsulas que analizarán el estado de salud, los seres humanos pasaremos mucho tiempo en nuestros hogares.

Estás serán tecnologías necesarias si nos aventuramos al espacio. “Los hogares serán increíblemente auto sostenibles y serán espacios autónomos que al crear su propia comida y oxígeno serán como un pequeño planeta tierra”, dice el reporte.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo reconocer un parlante y un audífono falsificado de JBL
JBL Flip

Sudamérica está viviendo un periodo delicado en relación al comercio ilegal o mercado negro, donde proliferan falsificaciones de dispositivos de alta gama de tecnología. Recientemente, en el Barrio Meiggs de Santiago de Chile, la policía de ese país hizo una gran incautación de parlantes y audífonos JBL falsos.

Este hecho encendió las alertas sobre la importancia de identificar productos originales para evitar pérdidas económicas y riesgos de seguridad.

Leer más
LG te da Apple TV+ mucho más barato, pero sólo si cumples esta condición
LG Apple TV+

Si quieres tener Apple TV+, porque tiene quizás de las mejores series del momento como Severance, o Ted Lasso o The Studio, pero consideras que pagar los $9,99 dólares es mucha plata, quizás si tienes un televisor LG, entonces estás de suerte.

Porque la compañía coreana te dará el servicio de streaming al precio preferencial de $2,99 dólares por tres meses, solo eso sí, cumpliendo una condición.

Leer más
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los usuarios, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más