Skip to main content

Hisense España: “La red 5G nos permitirá ver 8K, solo hacen falta los contenidos”

Nos adentramos en los planes y filosofía de Hisense en su medio siglo de vida

Medio siglo. Se dice pronto, pero la verdad es que en 50 años pueden pasar muchísimas cosas y, si no, que se lo digan a marcas como Hisense. El gigante asiático ha conquistado China, pero en su búsqueda por ir “de lo local a lo global”, también quiere enamorar a otros mercados, como el europeo y, específicamente, el español.  Y quién mejor para explicarnos los planes y los hitos de la firma que José Barrachina, el director comercial de electrónica de consumo de Hisense Iberia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

José, ¿cómo resumirías estos 50 años de Hisense?

Recommended Videos

En este tiempo, hemos pasado de ser una empresa local a ser una empresa global. Hemos incorporado más marcas a nuestro porfolio y estamos presentes en más países. Pero nuestro objetivo es el mismo: ofrecer un producto lujoso, con muy buenas prestaciones y diseño, pero que sea asequible. Lo que intentamos es ofrecer innovación con todo el abanico de posibilidades.

¿Y cuáles son las últimas innovaciones que destacarías de Hisense?

En cuanto a productos, en la IFA 2019 de Berlín hemos presentado más modelos con nuestra tecnología ULED XD que creo, sinceramente, que va a cambiar las reglas del juego. Guerra entre OLED y LED. Porque ULED XD tiene lo mejor de la tecnología LED y también de la tecnología OLED. Llegamos así, casi casi, al negro puro y perfecto, con una luminosidad increíble. El resultado es un producto con una calidad de imagen muy alta y grandes pulgadas a precios competitivos. Además, hemos presentado esta tecnología tanto en 4K como en 8K. 

¿Ya estamos hablando de televisores 8K?

En las ferias, como la IFA, lo que vemos en realidad son las tendencias del mercado. Hacia donde va la industria. Aunque es cierto que a veces los fabricantes vamos algo más rápido que la industria de contenido, en relación con 4K y 8K, la verdad es que con la red 5G, todo va a cambiar. La red 5G va a permitir ver 8K, solo hacen falta los contenidos. La tecnología 5G se va a poder transportar más información y más rápido en calidad 8K y en televisores 8K.

¿Por qué Hisense ha querido entrar también en la industria de los smartphones?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mercado de telefonía móvil ha dado un cambio brutal en los últimos años con la irrupción de algunos competidores, especialmente chinos. Y, como nosotros queremos que el usuario interactúe con la marca Hisense en todos los sentidos, la telefonía viene a completar nuestra oferta. No buscamos ser un top player, pero sí ampliar nuestro catálogo. Queremos que el usuario pueda tener un televisor Hisense, un horno Hisense y un teléfono Hisense. No somos una empresa «monogama», sino que transversal. Tenemos un catálogo muy amplio y con mucha innovación. Nuestra propuesta de smartphones se basa en productos sólidos y robustos, de alta calidad, con grandes capacidades en términos de batería y también con grandes pantallas.

¿Cómo ves el futuro de los televisores?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Veo que hay dos caminos: uno tiene que ver con el hardware; el otro, con el software. Cada vez es más importante lo que el usuario puede hacer con el televisor y, por ello, hemos creado una empresa separada, una empresa de contenidos, para desarrollar el sistema operativo VIDAA U, con el fin de adaptarnos a las nuevas soluciones de conectividad del futuro. Por un lado, están los contenidos y ahí la apuesta de Hisense es fuerte y sólida con contenidos globales, pero también locales. Y, por otro lado, se encuentra la integración del software con el hardware, es decir, nuestros televisores con nuestro nuevo sistema operativo. Nuestro siguiente paso es desarrollar todavía más el sistema de contenidos VIDAA U para convertirnos en creadores de contenido a nivel global.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo reconocer un parlante y un audífono falsificado de JBL
JBL Flip

Sudamérica está viviendo un periodo delicado en relación al comercio ilegal o mercado negro, donde proliferan falsificaciones de dispositivos de alta gama de tecnología. Recientemente, en el Barrio Meiggs de Santiago de Chile, la policía de ese país hizo una gran incautación de parlantes y audífonos JBL falsos.

Este hecho encendió las alertas sobre la importancia de identificar productos originales para evitar pérdidas económicas y riesgos de seguridad.

Leer más
LG te da Apple TV+ mucho más barato, pero sólo si cumples esta condición
LG Apple TV+

Si quieres tener Apple TV+, porque tiene quizás de las mejores series del momento como Severance, o Ted Lasso o The Studio, pero consideras que pagar los $9,99 dólares es mucha plata, quizás si tienes un televisor LG, entonces estás de suerte.

Porque la compañía coreana te dará el servicio de streaming al precio preferencial de $2,99 dólares por tres meses, solo eso sí, cumpliendo una condición.

Leer más
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los usuarios, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más