Según Schmidt, en algunos años estaremos tan conectados, que no existirá el concepto de red mundial. Es decir, el Internet será tan grande que acabará como si fuera una parte más de nosotros, como un brazo o una pierna. Habrá tantos dispositivos, sensores, cosas con las que interactuar, que ni siquiera las percibirá, explicó Schmidt. Imagina que entras en una habitación y que todo lo que existe dentro es dinámico. Con tu autorización, podrás interactuar de maneras muy interesantes con cada objeto, dijo Schmidt. El Internet quedará sustituida por un mundo altamente personalizado e interactivo.
El futuro que predice Schmidt es bastante creíble ya que vemos como la tecnología vestible y el «Internet de las cosas» se está propagando. Pero si el futuro se trata de siempre estar conectado, ¿en qué terminará nuestra privacidad? Solo Schmidt y los grandes de la industria tecnológica sabrán.
Recomendaciones del editor
- Amazon Echo vs. Amazon Dot: ¿cuál te conviene?
- Aprovecha tus dispositivos Amazon Echo con estos consejos
- Apple trabaja en una especie de iPad para controlar el hogar
- Cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar todas sus funciones
- Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa