Skip to main content

¿Tu bocina inteligente habla sola o emite ruidos extraños? Podría estar hackeada

Si tu bocina inteligente empieza a emitir ruidos extraños o audios no solicitados, podría estar hackeada.

Las bocinas inteligentes se están convirtiendo en una parte integral del hogar conectado, con ventas que superaron millones durante esta temporada de fiestas. Pero aunque la idea de que tengan una mente propia y “hablen” por sí mismas puede parecer una locura para muchos, podría ser más probable de lo que crees.

Recommended Videos

Al menos, eso es lo que algunos hackers quieren que pensemos. Según reportes confirmados, se ha encontrado la manera de que terceros puedan reproducir sonidos o grabaciones en determinadas bocinas inteligentes de Sonos y Bose.

La compañía de seguridad cibernética Trend Micro afirma que los piratas cibernéticos pueden atacar remotamente, y con relativa facilidad, varios modelos de Sonos, incluyendo a Sonos One y Sonos Play 1, así como algunos altavoces de la línea Bose SoundTouch.

Trend Micro descubrió que se podían detectar entre 2,000 y 5,000 dispositivos Sonos en línea, según la hora del día, además de 400 a 500 sistemas Bose. Una vez que se encuentra la bocina, un atacante puede reproducir fácilmente cualquier audio de su elección a través del altavoz.

Aunque reproducir audio no suena como una gran amenaza, especialmente si se compara con otros dispositivos de tu hogar inteligente que podrían ser utilizados para convertirse en parte de una red de programas maliciosos, o botnet, no es tan inocuo como parece. Los atacantes podrían, por ejemplo, usar un parlante comprometido para ejecutar comandos de Alexa o Google Home. Siendo que nuestras casas alojan cada vez más este tipo de equipos, y en el caso de Sonos One, tiene incorporada a Alexa, esto podría darle a un cibercriminal dominio libre sobre tus dispositivos inteligentes. O peor aún, si tienes un sistema de seguridad conectado, podrían conseguir acceso a tu hogar.

Sin embargo, a pesar de las posibles consecuencias que esta vulnerabilidad podría ocasionar, por el momento no parece haber informes de más que simples bromas. Por ejemplo, un propietario de Sonos se quejó de una serie de sonidos espeluznantes que emanaban de su bocina; primero fue el ruido chirriante de una puerta que se abre, luego el de un cristal que se rompe, y después, una serie de gritos fantasmagóricos. Finalmente, el cliente desconectó el enchufe para detener los sonidos, no sin antes publicar que pensaba que su bocina estaba embrujada.

Afortunadamente, esto no debería representar un problema para la mayor cantidad de los propietarios de Sonos o Bose, pues la mayoría de las redes domésticas son lo suficientemente seguras como para evitar el acceso para este tipo de ataque. Sin embargo, si estás ejecutando un servidor de terceros para algún juego, o permitiendo otro tipo de acceso a la red de tu hogar desde la Internet, deberías ajustar la configuración de seguridad para evitar cualquier contratiempo.

Sonos ha publicado un parche destinado a solucionar este problema, y ​​aunque Bose todavía no ha comentado sobre el tema, es probable que una solución similar esté en camino.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Sonos confirma que no hay planes de un nuevo producto en el futuro cercano  
Sonos barra

Sonos tiene una experiencia de dos décadas en el audio de alta calidad, por eso no dejó de llamar la atención la ola de críticas que recibió el año pasado, desde mayo de 2024, cuando rediseñó por completo su aplicación móvil. Daniel Montaño, director sénior de Desarrollo de Negocios Internacionales  en la firma, refiere que “estamos en una posición buena (con la aplicación); si bien no es un trabajo terminado, estamos muy cerca”.

Cuenta que, en octubre pasado, la compañía decidió implementar una serie de compromisos, como ampliar sus grupos beta, cuyos integrantes prueban funcionalidades antes de que tengan un despliegue masivo, y actualizaciones constantes para la app de Sonos, cada dos o cuatro semanas.

Leer más
Los televisores LG están a punto de perder el acceso al Asistente de Google
LG Thing

Los propietarios de televisores inteligentes LG fabricados desde 2018 se despiertan con un mensaje inesperado en sus pantallas que les notifica que, a partir del 1 de mayo, el Asistente de Google ya no será compatible. El cambio sigue a movimientos similares de Samsung y Panasonic.

Según 9to5Google, el mensaje completo dice:

Leer más
El rumoreado centro de hogar inteligente de Apple tiene otro revés
Homepod

Ha habido una serie de rumores que sugieren que Apple está trabajando en una pantalla inteligente para el hogar que rivalice con la del Nest Hub de Google y el Echo Show de Amazon. La especulación sugería que el dispositivo sería controlado por Siri y podría verse similar a un HomePod con un iPad como pantalla.

Inicialmente se esperaba que este dispositivo se revelara este año, y algunos de los primeros informes afirmaban que llegaría en la primera mitad, aunque luego se dijo que se retrasaría hacia finales de año, posiblemente llegando al mismo tiempo que la serie iPhone 17.

Leer más