Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El gran error de que ninguna bocina inteligente hable español

Amazon Echo y Echo Show
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las tendencias tecnológicas que más marcó el 2017 y que seguirá creciendo en el 2018 es la de la llegada de la inteligencia artificial en las bocinas inteligentes.

Recommended Videos

Tener al Asistente de Google o a Siri en tu bolsillo no es suficiente y por eso las grandes empresas de tecnología se han esmerado en crear no solamente las mejores asistentes virtuales, sino también una gran cantidad de bocinas para todos los gustos, necesidades y bolsillos.

Pero hay un detalle que nos ha dejado tristes y frustrados con respecto a los esfuerzos de Amazon, Google y Apple y es el hecho de que ninguna de estas bocinas viene con soporte para el idioma español.

Podemos reportar sobre todos los avances en inteligencia artificial y en el hardware donde esta es integrada. Sin embargo, es muy decepcionante que, por ahora, no podamos utilizar nuestra lengua materna para poder controlar alguna bocina inteligente.

Intentamos comunicarnos con las tres empresas mencionadas anteriormente con el fin de entender por qué el proceso para enseñarle a un asistente inteligente a hablar otro idioma puede ser complicado y demorado, pero no obtuvimos ninguna respuesta.

Voy a empezar por Amazon. Alexa es personalmente mi Asistente favorito. Amazon sin duda alguna ha trabajado fuertemente en hacer de Alexa el mejor Asistente inteligente en el mercado y ya tiene 9 dispositivos Echo donde encontrarás la Asistente, incluyendo un Mod para los celulares de la línea Z de Motorola.

Hace un par de meses, la empresa anunció en diciembre que venderá su dispositivo en América Latina y me emocioné bastante al pensar que la llegada de Alexa en español era inminente con este anuncio. No en vano, en la mayoría de países latinoamericanos se habla español. Pero no fue así.

Amazon pretende vender los Echo con Alexa en inglés en esa zona del mundo y a pesar de que muchas personas en dichos países hablen este idioma, esta estrategia deja en claro que los Echo serían un accesorio para la élite que habla perfecto inglés ya que la verdad es que a veces Alexa no es tan buena en entender cuando alguien le habla y tiene algún acento.

Por otra parte, Google sí que ha hecho esfuerzos en tener un Asistente más global y políglota. En los celulares, el Asistente ya habla español, pero no ha llegado aún a las bocinas y Google no ha hecho ningún anuncio al respecto. El Google Home tiene soporte para otros idiomas como francés y alemán y acaba de anunciar para el MWC 2018 que el usuario podrá configurar la aplicación en el celular para que el Asistente sepa que durante el día le hablarás en dos o más idiomas.

De nuevo, encontramos que la bocina está disponible en mercados hispanohablantes (considerando a Estados Unidos como un mercado con una gran cantidad de hispanohablantes) pero no habla nuestro idioma. Esperamos que Google muy pronto logre hacer la transición hacia la bocina, lo cual sin duda alguna le daría una ventaja enorme por encima de los dispositivos Echo.

Y finalmente, Siri también habla español en tu iPhone pero el HomePod no habla ningún idioma fuera del inglés.

Teniendo en cuenta que el Asistente de Google y Alexa son los que más fácilmente se encuentran en bocinas de otras marcas como JBL y Sonos, brindan mayor variedad a la hora de elegir una bocina inteligente para el hogar y es más probable que hablen nuestro idioma antes que Siri.

Hay más de 550 millones de hispanohablantes en el mundo. En comparación, alrededor de 200 millones de personas hablan alemán y 130 millones hablan francés. Pero lo que es aún más increíble es que los Estados Unidos tienen 54 millones de hispanohablantes (más que España).

Por ahora, sin duda la empresa que va ganando esta lenta carrera es Google, donde al menos el asistente habla español, así sea solo para los celulares. Pero en el área de las bocinas, la primera que responda comandos de voz en español, conquistará el corazón de millones de hispanohablantes.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo reconocer un parlante y un audífono falsificado de JBL
JBL Flip

Sudamérica está viviendo un periodo delicado en relación al comercio ilegal o mercado negro, donde proliferan falsificaciones de dispositivos de alta gama de tecnología. Recientemente, en el Barrio Meiggs de Santiago de Chile, la policía de ese país hizo una gran incautación de parlantes y audífonos JBL falsos.

Este hecho encendió las alertas sobre la importancia de identificar productos originales para evitar pérdidas económicas y riesgos de seguridad.

Leer más
LG te da Apple TV+ mucho más barato, pero sólo si cumples esta condición
LG Apple TV+

Si quieres tener Apple TV+, porque tiene quizás de las mejores series del momento como Severance, o Ted Lasso o The Studio, pero consideras que pagar los $9,99 dólares es mucha plata, quizás si tienes un televisor LG, entonces estás de suerte.

Porque la compañía coreana te dará el servicio de streaming al precio preferencial de $2,99 dólares por tres meses, solo eso sí, cumpliendo una condición.

Leer más
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los usuarios, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más