Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El gran error de que ninguna bocina inteligente hable español

Amazon Echo y Echo Show

Una de las tendencias tecnológicas que más marcó el 2017 y que seguirá creciendo en el 2018 es la de la llegada de la inteligencia artificial en las bocinas inteligentes.

Tener al Asistente de Google o a Siri en tu bolsillo no es suficiente y por eso las grandes empresas de tecnología se han esmerado en crear no solamente las mejores asistentes virtuales, sino también una gran cantidad de bocinas para todos los gustos, necesidades y bolsillos.

Pero hay un detalle que nos ha dejado tristes y frustrados con respecto a los esfuerzos de Amazon, Google y Apple y es el hecho de que ninguna de estas bocinas viene con soporte para el idioma español.

Podemos reportar sobre todos los avances en inteligencia artificial y en el hardware donde esta es integrada. Sin embargo, es muy decepcionante que, por ahora, no podamos utilizar nuestra lengua materna para poder controlar alguna bocina inteligente.

Intentamos comunicarnos con las tres empresas mencionadas anteriormente con el fin de entender por qué el proceso para enseñarle a un asistente inteligente a hablar otro idioma puede ser complicado y demorado, pero no obtuvimos ninguna respuesta.

Voy a empezar por Amazon. Alexa es personalmente mi Asistente favorito. Amazon sin duda alguna ha trabajado fuertemente en hacer de Alexa el mejor Asistente inteligente en el mercado y ya tiene 9 dispositivos Echo donde encontrarás la Asistente, incluyendo un Mod para los celulares de la línea Z de Motorola.

Hace un par de meses, la empresa anunció en diciembre que venderá su dispositivo en América Latina y me emocioné bastante al pensar que la llegada de Alexa en español era inminente con este anuncio. No en vano, en la mayoría de países latinoamericanos se habla español. Pero no fue así.

Amazon pretende vender los Echo con Alexa en inglés en esa zona del mundo y a pesar de que muchas personas en dichos países hablen este idioma, esta estrategia deja en claro que los Echo serían un accesorio para la élite que habla perfecto inglés ya que la verdad es que a veces Alexa no es tan buena en entender cuando alguien le habla y tiene algún acento.

Por otra parte, Google sí que ha hecho esfuerzos en tener un Asistente más global y políglota. En los celulares, el Asistente ya habla español, pero no ha llegado aún a las bocinas y Google no ha hecho ningún anuncio al respecto. El Google Home tiene soporte para otros idiomas como francés y alemán y acaba de anunciar para el MWC 2018 que el usuario podrá configurar la aplicación en el celular para que el Asistente sepa que durante el día le hablarás en dos o más idiomas.

De nuevo, encontramos que la bocina está disponible en mercados hispanohablantes (considerando a Estados Unidos como un mercado con una gran cantidad de hispanohablantes) pero no habla nuestro idioma. Esperamos que Google muy pronto logre hacer la transición hacia la bocina, lo cual sin duda alguna le daría una ventaja enorme por encima de los dispositivos Echo.

Y finalmente, Siri también habla español en tu iPhone pero el HomePod no habla ningún idioma fuera del inglés.

Teniendo en cuenta que el Asistente de Google y Alexa son los que más fácilmente se encuentran en bocinas de otras marcas como JBL y Sonos, brindan mayor variedad a la hora de elegir una bocina inteligente para el hogar y es más probable que hablen nuestro idioma antes que Siri.

Hay más de 550 millones de hispanohablantes en el mundo. En comparación, alrededor de 200 millones de personas hablan alemán y 130 millones hablan francés. Pero lo que es aún más increíble es que los Estados Unidos tienen 54 millones de hispanohablantes (más que España).

Por ahora, sin duda la empresa que va ganando esta lenta carrera es Google, donde al menos el asistente habla español, así sea solo para los celulares. Pero en el área de las bocinas, la primera que responda comandos de voz en español, conquistará el corazón de millones de hispanohablantes.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Amazon rediseña la app de Alexa para que controles mejor tu casa inteligente
amazon actualiza app alexa

El alcance de los asistentes de voz de inteligencia artificial se está extendiendo como un incendio forestal, y cada vez podemos ver más habilidades útiles desplegándose cada día. Sin duda, la facilidad de interacción parece ser determinante para aquellas personas que todavía están indecisas en elegir el mejor asistente inteligente.

Por eso, ahora, Amazon implementó una versión actualizada de su aplicación para Alexa, que incluye una interfaz de usuario significativamente rediseñada y promete una mayor facilidad de uso y control. El cambio parece estar en gran parte enfocado en ayudar a los usuarios a configurar y controlar el hogar inteligente. Sin duda alguna era una actualización que muchos esperaban recibir ya que la versión anterior era poco fácil de manejar.

Leer más
Con el canto de un pájaro se podría hackear a Alexa y a otros asistentes
AMAZON ECHO

Ese pájaro de sonido inocente que canta todo el día podría no serlo tanto como pensamos si nos atenemos a lo que han descubierto un grupo de científicos de la universidad de Ruhr en Bochum, Alemania.

Según este equipo, se podrían manipular las ondas de audio a partir de los sonidos de las aves para lanzar un ataque contra los asistentes de voz. Estos investigadores han descrito esta técnica como un "ataque adverso", diseñado para confundir las redes neuronales profundas que ayudan a los asistentes dotados de inteligencia artificial como Siri, Google Assistant o Alexa.

Leer más
¡Más competencia para el Echo Show! Ahora llega JBL Link View con el Asistente de Google
pantalla bocina inteligente jbl link view 2 720x720

El Asistente de Google está llegando a varias pantallas, pero no de la manera en que muchos imaginaban. Si bien anticipamos desde hace mucho tiempo que Google respondería al desafío presentado por Amazon y su bocina Echo Show con pantalla táctil y hub para el hogar inteligente, no pensamos que la empresa iba a tomar la decisión de trabajar con hardware de terceros.

Sin embargo, eso es precisamente lo que Google hizo en CES 2018, presentando dispositivos como Lenovo Smart Display, que ya está disponible y te presentamos hace un tiempo. Y ahora, está el nuevo JBL Link View, una pantalla táctil de 8 pulgadas que tiene incorporado el Asistente de Google, que puede responder a tus preguntas y controlar tus electrodomésticos. A partir de esta semana, JBL Link View ya está disponible para preordenar, y por $250 dólares podrás recibir una nueva pantalla inteligente con el Asistente de Google el lunes 3 de septiembre.

Leer más