ARM estima que la mitad de los teléfonos inteligentes que saldrán al mercado esta año contarán con la arquitectura de ARM. Afortunadamente para los consumidores, esto significa que tecnología que antes era exclusiva para los móviles de gama alta, pronto será accesible en los teléfonos de gama baja.
ARM también predice que el 2015 será el año de la tecnología vestíble y está apostando fuerte en el nuevo mercado conocido como el «Internet de las cosas» o IoT por su siglas en inglés. Este concepto se refiere a un hogar donde todos nuestros dispositivos cotidianos estén conectados entre sí y anticipen nuestras necesidades.
Hace unos meses ARM lanzó mbed OS, una plataforma enfocada para desarrollar el hogar inteligente y la tecnología vestible. La plataforma gratuita está diseñada para optimizar el consumo de energía en los dispositivos, prometiendo días de autonomía. No obstante, Intel también busca dominar este mercado. Según datos de Cisco Systems, actualmente hay 25.000 millones de dispositivos conectados, una cifra que crecerá hasta los 50.000 millones en 2020.
Recomendaciones del editor
- Los mejores televisores que puedes comprar este 2023
- Cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar todas sus funciones
- Aprovecha al máximo tu nuevo dispositivo Fire TV con estas recomendaciones
- Las mejores pilas recargables AA, AAA y 9 V que debes de tener
- Cómo configurar un perfil de voz en Alexa