Skip to main content

Microsoft usará inteligencia artificial para el Office

microsoft recurre a la inteligencia artificial para mejorar el office ifa 2015 640x0 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La inteligencia artificial ha sido bautizada, durante mucho tiempo, como una nueva tecnología con el poder de cambiar el mundo.

Por ese mismo motivo, Microsoft ha querido anunciar sus planes para dar rienda suelta al potencial de la inteligencia artificial (AI) de una manera que beneficie al usuario medio, a través de una nueva funcionalidad del Office 365.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Está Rusia a punto de revolucionar la inteligencia artificial?

«Hemos llegado a un punto en nuestra industria en la que el poder colectivo de la tecnología es superior al del individuo”, señala en una entrada en el blog de la compañía el vicepresidente ejecutivo de Microsoft, Judson Althoff. «¿Dónde, en cuestión de horas, una persona puede obtener indicaciones que, anteriormente, hubieran requerido de varios días?», añade.

Microsoft está tratando de ayudar a las personas a aprovecharse de este potencial para un buen uso. Un ejemplo de ello es una nueva función llamada Tap for Word and Outlook , que extra del Microsoft Graph el contenido relevante creado previamente por el usuario y permite su inclusión en un correo electrónico o en un documento de Word.

Mientras tanto, la compañía utilizará la inteligencia artificial (AI) para mejorar las relaciones. De manera que Cortana, el asistente virtual de Microsoft, reunirá cierta información pertinente para determinados clientes. Es más, grandes empresas ya utilizan este servicio de Cortana con gran éxito.

La firma Lowe, por ejemplo, utiliza este servicio para realizar un seguimiento sobre las preferencias de un cliente en base a su experiencia con el diseño de una cocina, mientras que Uber utiliza este servicio de Microsoft para comprobar las credenciales de sus conductores en tiempo real.

Pero eso no es todo, ya que se esperan más novedades para el Office 365 en un futuro próximo.

En concreto, PowerPoint y Sway pronto ofrecerán la función Quickstarter para preparar un resumen en respuesta a un tema elegido por el usuario, según apunta Engadget. Y el Excel también estaría configurado para convertir algunos datos geográficos en mapas, gracias al servicio Bing de Microsoft.

Así que sólo es cuestión de tiempo que el Office se vuelva mucho más inteligente.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Olvídate de las preguntas y mejor usa ChatGPT para practicar tu inglés
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Realmente no soy un entusiasta de ChatGPT y más bien creo que, salvo en cuestiones de edición fotográfica, la inteligencia artificial “de consumo” me representa poca utilidad. Y es que cuando pienso en qué uso podría darla a ChatGPT pienso simplemente en pedirle resúmenes o ideas para crear contenido que siempre tendré que revisar en busca de imprecisiones o bulos. Tal vez solo simplemente no la sé usar y estas sugerencias del reportero de Android Authority Calvin Wankhede bien podrían ser la prueba irrefutable de ello. Por eso, olvídate de las preguntas y saca provecho a ChatGPT con estas funciones.
Úsalo para practicar tu inglés o la lengua extranjera que practiques

Aunque me considero bilingue diría que mi inglés es más bien deficiente. Creo que lo que me hace falta es práctica y soltura, por lo que suelo ver con muy buenos ojos las plataformas que te ofrecen practicar tu inglés (o alguna otra lengua) con modelos que conversan contigo. Sí, todos cobran, y podrías lograr esto gratis con la app de ChatGPT.

Leer más
Todo sobre Venice AI: qué es y cómo usar la plataforma de inteligencia artificial sin censura
Venice AI

Venice AI es una plataforma de inteligencia artificial que ha llegado para romper las reglas del juego. Creada por Erik Voorhees, el fundador del servicio de criptomonedas ShapeShift, esta herramienta pone el foco en dos pilares fundamentales: la privacidad y la libertad total, sin censura. Si te interesa una IA sin restricciones, sigue leyendo que te contamos de qué se trata, cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho.
¿Qué es Venice AI y cómo funciona?

Venice AI es una aplicación de inteligencia artificial generativa. Es decir, puedes usarla para generar texto, imágenes e incluso código, simplemente escribiendo lo que necesitas, al igual que ChatGPT. Sin embargo, lo interesante de Venice AI es que, a diferencia de otras plataformas, aquí no hay temas prohibidos. Puedes pedir lo que quieras sin preocuparte por restricciones o filtros. ¿Te suena raro? Es porque la mayoría de las IA convencionales censuran ciertos temas, ya sea por razones legales o éticas. Pero Venice apuesta por la libertad total.

Leer más
Copilot Wave 2: Estas son todas las nuevas funciones de IA para probar
copilot wave 2 nuevas funciones ia para probar

Microsoft
Microsoft ha anunciado una actualización de Copilot, el asistente de IA todo en uno de la compañía. "Wave 2", como lo llama Microsoft, es una serie de actualizaciones que le da a Copilot más capacidades dentro de las aplicaciones populares de Office, agentes de Copilot para empresas e incluso una nueva función llamada Copilot Pages.

Empecemos primero por las páginas. Microsoft lo llama un "lienzo dinámico y persistente" que está diseñado para la colaboración "multijugador", integrado en Copilot. Microsoft ha estado ocupado integrando Copilot en la mayoría de las aplicaciones imaginables, pero piense en Pages como una forma de permitirle hacer más cosas sin tener que salir de Copilot.

Leer más