Skip to main content

Protestas sociales: mantente seguro con estas apps y herramientas

¡Vaya momento convulso el que estamos viviendo ahora! No solo por la emergencia sanitaria, también por las manifestaciones que se están dando alrededor del mundo para protestar contra la discriminación racial y social, sobre todo en Estados Unidos. Si quieres salir a la calle y alzar la voz por aquello que consideras justo, ¡adelante! Aquí te recomendamos algunas apps y herramientas para que te serán útiles para mantenerte seguro.

Signal

Interfaz de la app Signal

Disponible para iOS y Android, así como para computadoras, esta aplicación te permite mandar mensajes encriptados, por lo que solo tú y el destinatario sabrán el contenido de los mismos. Asimismo, permite realizar llamadas y videollamadas en HD. “La avanzada tecnología de preservación de la privacidad de Signal siempre está habilitada”, se lee en la descripción de la plataforma.

Vídeos Relacionados

Briar

Interfaz principal de la app Briar.

Esta app –especialmente diseñada para activistas, periodistas y cualquiera que necesite un medio seguro y robusto para comunicarse– facilita mandar mensajes directos a contactos cercanos, sin necesidad de tener una conexión a internet. Además, la comunicación se guarda directamente en el dispositivo, no en la nube.

Celular en marcha

Imposible “apagar” por completo tu celular actual, pero considera que podría ser una llave de entrada para ser vigilado. Así, lo mejor sería dejar tu smartphone personal en casa y optar por un segundo teléfono, que prácticamente te permita hacer solo llamadas a tus contactos en caso de emergencia. Es decir, lo mejor sería que no le descargues ninguna aplicación y que no inicies sesión en los servicios de nube. Suena complicado, pero no es imposible.

Cargador portátil

grupo de cargadores portátiles - los mejores cargadores portátiles

Puede que en algún momento de protesta necesites cargar tu celular o cámara portátil, y para no interrumpir tu movimiento, nada mejor que una batería extra, la cual podrías llevar en tu mochila sin ningún problema. En Digital Trends en Español, hemos recomendado los mejores cargadores portátiles, algunos de los cuales incluso te serán útiles para tu laptop.

Mantener el anonimato de los manifestantes

Grupo de personas en una manifestación.
Photo by Clay Banks on Unsplash

Lo mejor es no publicar ninguna imagen en la que se puedan identificar los rostros, tatuajes u otros rasgos de las personas, con el fin de no ponerlas en riesgo. La aplicación Image Scrubber, desarrollada por Everest Pipkin, permite difuminar las caras y es una de las recomendaciones más populares en los últimos días, en el contexto de las manifestaciones en Estados Unidos. Otras herramientas en este sentido son: Facepixelizer y la misma Signal.

Metadatos de imágenes

Ejemplo de metadatos en una fotografía.

Los metadatos permiten saber información de las fotografías, como el lugar y día en que se tomaron, así como el tipo de dispositivo que se usó para conseguirlas, desde celulares hasta cámaras digitales. Image Scubber, además de que permite difuminar las caras en las fotos, también facilita eliminar este tipo de datos. Y para comprobar que realmente se borraron, pueden usar la herramienta EXIF Data.

Capturas de pantalla

Si quieres publicar una imagen, una vez que hayas borrado el rostro de las personas, lo que puedes hacer para que los metadatos no estén expuestos es realizar una captura de pantalla de la foto en tu computadora. Este es el archivo que debes compartir, ya que no contiene datos de ubicación o cuándo fue tomada la imagen.

Mirada desde el cine

Frame de la película 12 Years a Slave.
IMDB

Más que una herramienta, es una recomendación. Existen diversas películas que hablan sobre justicia social y que te pueden dar un entendimiento mayor sobre temas como discriminación y derechos humanos. Podemos destacar producciones como Malcolm X, 12 Years a Slave y The Help.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo usar Zoom: guía rápida para principiantes
Cómo usar Zoom: guía rápida para principiantes

Una de las herramientas que triunfó en la pandemia y llegó para quedarse fue Zoom, una excelente opción para las videollamadas, además de ser muy fácil de usar. Y lo que para muchos empezó como una novedad, se convirtió en un recurso habitual que ahora usan constantemente para comunicarse. Si aún tienes dudas sobre cómo usar Zoom, aquí te las despejamos.
Quizá te interese:

Los problemas más comunes en Zoom
Fondos virtuales y otros trucos para Zoom
Cómo grabar las llamadas en Zoom

Leer más
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

En el tiempo que lleva disponible, ha despertado tanto amor como odio, e incluso se ha puesto en entredicho si realmente preserva la vida batería del móvil o protege la vista del usuario. Pero aquí tenemos una cosa muy clara: no hay mejor opinión que la que tú mismo te formes, y por ello te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.
Te podría interesar:

Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño
Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10
Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube

Leer más
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android.

Rápidamente el denominado Modo Oscuro se convirtió en una de las funciones más comunes en varias apps y redes sociales. Entre las razones del éxito del “dark mode” podemos decir que es más cómodo a la vista cuando se usa en entornos oscuros (piensa en esas noches en las que acostumbras revisar tus redes sociales antes de dormir), hace que algunas apps se vean mejor e incluso hace que tu celular ahorre batería. Facebook e Instagram, cuentan con modo oscuro en sus aplicaciones para Android y iOS. Sin embargo, Snapchat es una de esas pocas redes sociales que no tienen un modo oscuro disponible para todos sus usuarios.
Te va a interesar:

Cómo habilitar el modo oscuro en Facebook
Cómo cambiar de nombre en Facebook
Cómo postear en Instagram desde tu PC o Mac

Leer más