Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Enfrentamos la Lumix S1R vs. Lumix S1: ¿qué Panasonic debes escoger?

¿Piensas en renovar tu cámara? Comparamos la Lumix S1R vs. Lumix S1 de Panasonic

Después de años de centrarse en el formato Micro Cuatro Tercios, la entrada de Panasonic en el mercado full Frame ha sido toda una sorpresa. Sus primeras dos cámaras de fotograma completo, la Lumix S1R y Lumix S1, son máquinas profesionales listas para asumir lo mejor que Sony, Nikon y Canon tienen para ofrecer. Por ello, enfrentamos la Lumix S1R vs. Lumix S1 para decirte lo mejor de cada una y ayudarte a decidirte finalmente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La S1 y la S1R son más similares de lo que crees, con unas especificaciones prácticamente idénticas a excepción de un par de diferencias clave. Si bien ambas pueden grabar videos 4K a 60 cuadros por segundo, la S1R de 47 megapíxeles está decididamente más enfocada en la fotografía pura y dura, mientras que la S1 de 24 megapíxeles es una cámara híbrida de vídeo y fotos. Donde sí hay hay una gran diferencia es en el precio: $3,700 dólares para la S1R, $2,500 dólares para la S1. Pero pese a esta diferencia de costo, la S1R no es necesariamente la mejor cámara. Todo depende de lo que necesites. Enfrentamos a continuación sus características para que decidas qué cámara es mejor para ti.

Panasonic Lumix S1R

Panasonic Lumix S1

Sensor Sensor de fotograma completo de 47.3 megapíxeles  Sensor de fotograma completo de 24 megapíxeles
Velocidad de ráfaga Hasta 9 fps (6 con AF-C) Hasta 9 fps (6 con AF-C)
Velocidad de obturación 1/8,000 a 60 seg. 1/8,000 a 60 seg.
ISO 100-25,600 (50-51,200 expandido) 100-51,200 (50-204,800 expandido)
Autofoco FD AF de detección de contraste de 225 puntos FD AF de detección de contraste de 225 puntos
Estabilización de imagen Estabilización de cambio de sensor de 5 ejes  Estabilización de cambio de sensor de 5 ejes
Vídeo Vídeo 4K / 30p y 60p con 1.09x recorte, 8 bits 4K / 30p, 4K / 60p con recorte de 1.5x, HLG (V-Log a través de la actualización del firmware)
Visor Aumento de 0.78x, 5.7m-punto OLED Aumento de 0.78x, 5.7m-punto OLED
LCD Pantalla táctil basculante de 3.2 pulgadas y 2.1 m Pantalla táctil basculante de 3.2 pulgadas y 2.1 m
Conectividad Wi-Fi, Bluetooth Wi-Fi, Bluetooth
Batería Li-ion clasificado a 360 disparos Li-ion clasificada a 380 shots
Dimensiones 5.87 x 4.33 x 3.82 pulgadas 5.87 x 4.33 x 3.82 pulgadas
Peso 35.8 onzas 35.8 onzas
Lentes Cuerpo disponible solo o con 24-105mm f /4 Cuerpo disponible solo o con 24-105mm f / 4
Precio $3,700 solo el cuerpo $2,500 solo el cuerpo
Buy now B&H Photo Amazon

SENSOR

Si necesitas la resolución, la Lumix S1R ofrece más que suficiente: su sensor de 47 megapíxeles es el sensor de fotograma completo de mayor resolución en cualquier cámara sin espejo, pero no se detiene allí. En el modo de alta resolución, que compone ocho imágenes en una, alcanza los ridículos 187 megapíxeles. El archivo RAW de 300 megabytes resultante adquiere un tamaño a tener en cuenta.

Pero esa gran resolución resulta excesiva para la gran mayoría de los fotógrafos, y el sensor más modesto de 24MP de la Lumix S1 manejará la mayoría de los trabajos con facilidad. También cuenta con el mejor rendimiento en condiciones de poca luz, con un ISO máximo más alto sobre el papel y menos ruido en la práctica según nuestras pruebas. Y si necesitas muchísima resolución, la S1 también cuenta con un modo de alta resolución alcanzando los 96MP, no tanto como los 187 de su hermana, pero más que suficiente para la mayoría.

VELOCIDAD

Normalmente, una cámara de mayor resolución será más lenta que una de menor resolución, pero Panasonic optó por dar a ambos modelos de la serie S las mismas velocidades de disparo continuo: 6 frames por segundo con autofocus continuo, 9 fps con el enfoque bloqueado. Donde difieren es con la profundidad del buffer: dado que ambas cámaras emplean el mismo búfer de imagen, pero los archivos de 24MP del S1 ocupan menos espacio que los archivos de 47MP del S1R, la S1 puede disparar continuamente para obtener 75 imágenes RAW mientras que el S1R se ralentiza después de solo 32.

Ambas cámaras también se benefician de las rápidas tarjetas XQD, con soporte en el futuro para tarjetas CFExpress aún más rápidas. Esto permite que las cámaras borren sus buffers considerablemente más rápido que los modelos de la competencia que solo usan tarjetas SD, por por un ejemplo.

VÍDEO

Aparte del sensor, en este apartado es donde las dos cámaras difieren de forma más clara. Los que se tomen en serio la grabación en vídeo les gustará más la LumixS1, que puede grabar 4K / 30p desde el ancho completo del sensor o 4K / 60p desde una porción de tamaño APS-C. Este modelo aprovecha además el exceso de muestreo para una mejor calidad de imagen. Actualmente, la S1 está limitada a 8 bits 4: 2: 0, o 10 bits 4: 2: 0 en modo HLG. Sin embargo, una próxima versión del firmware incorporará grabación 4: 2: 2 de 10 bits y V-Log a la S1.

La S1R graba vídeo 4K / 30p y 4K / 60p desde un área ligeramente recortada del sensor (con un factor de recorte de 1.09x), pero se basa en la combinación de píxeles para escalar sus 47MP a una resolución de 4K, lo que resulta en una imagen menos nítida. Este modelo carece de HLG y no recibirá la actualización del firmware V-Log.

AUTOFOCO

Tanto la S1R como la S1 cuentan con el mismo sistema de enfoque automático de 225 zonas que emplea la detección el sistema Depth from Defocus (DFD) en lugar de la detección de fase más estándar empleada por otras cámaras sin espejo. En la práctica, la DFD funciona muy bien la mayor parte de las ocasiones, pero es menos fiable para el enfoque automático continuo y puede provocar que el video “respire”, ya que tiene que hacer pequeños ajustes constantemente hacia adelante y hacia atrás. Si esperas en gran medida un rendimiento continuo del enfoque automático, por ejemplo, para la grabación de deportes, es posible que te sientas más cómodo con una Sony o una Nikon.

DISEÑO

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambas cámaras estéticamente son virtualmente idénticas, compartiendo el mismo diseño físico, calidad de construcción y diseño del control. Ambas comparten un visor electrónico de 5.7 millones de puntos, que es el mejor que hemos visto. Ambas también tienen ranuras para tarjetas SD y XQD y pantallas LCD de inclinación de 3 pulgadas; en general, este es el diseño sin espejo más profesional que hemos probado, pero también resulta muy grande y pesado: casi 1 kg de peso con la batería y las tarjetas de memoria cargadas. El EVF de alta resolución también consume mucha energía, por lo que la S1 tiene un ratio de capacidad de batería de 380 exposiciones y la S1R un poco menos en 360 (un modo de ahorro de energía puede extenderlo a más de 1,000).

Si bien ambas cámaras son iguales en lo que toca al diseño, debemos destacarel precio más bajo de la S1: cuesta $ 1,200 dólares menos que la S1R, pero viene con cero sacrificios en el manejo o la operativa.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Un nuevo récord Guinness: el mayor número de selfies en 3 minutos
record guinnes mayor numero de selfies en tres minutos selfie

Parece que Guinness World Records está feliz de entretener cualquier tipo de hazaña extraordinaria para sus listados, sin importar cuán extraño o loco sea.

Después de todo, ha certificado oficialmente un récord para el estallido del globo ocular más lejano, en el que los globos oculares de una persona emergen de sus cuencas hasta un punto en el que parece que se van a caer. Guinness también enumera un récord por la caminata más rápida por la cuerda floja con tacones altos, así como el viaje más largo en un bote hecho de una calabaza.

Leer más
¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?
samsung falsificando fotos con zoom de la luna antonio caverzan rcre5haikzq unsplash

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso "modo Luna", una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Leer más
Samsung defiende sus fotos de la Luna y reconoce uso de IA
samsung defiende sus fotos de la luna foto

Una controversia muy grande se levantó hace unos días por la crítica de un usuario de Reddit que habría demostrado que Samsung falseaba sus fotografías de la Luna.

En una publicación de blog, la marca coreana defendió sus imágenes y el proceso:

Leer más