Skip to main content

Manos en: LG V1O, el sueño de todo fotógrafo

Desde hace 48 horas, tengo en mis manos el LG V10, el nuevo teléfono Android de gama alta que AT&T, T-Mobile y Verizon ya ofrecen a sus clientes. El V10 es el primero de la serie V y está diseñado y construido con materiales de primera calidad que combinan cuerpo y detalles (dorados o plateados) de acero inoxidable y que se combinan con un respaldo de poliuretano (plástico) ultra resistente de diversos colores. El teléfono mide 6.28 pulgadas (159.6 mm) y pesa 6.77 onzas (192 gramos), lo que lo hace ligeramente más grande y pesado que el 6S Plus con su tamaño de 6.22 pulgadas (158 mm) y 6.07 onzas (172 gramos) de peso. Trabaja bajo el sistema operacional Android 5.1.1 (Lollipop) y trae una pantalla de 5.7 pulgadas con una resolución de 1440×2560 pixeles, un procesador Qualcomm Snapdragon 808, 4GB de memoria RAM, memoria interna de 64GB ampliable a hasta 2TB con tarjeta microSD y una batería extraíble de larga duración (3,000 mAh).

Relacionado: El CEO de T-Mobile envió un mensaje a Verizon desde el cielo

Vídeos Relacionados

LG se ha esmerado en integrar el dispositivo con un par de inusuales elementos como una llamativa segunda pantalla, dos cámaras frontales para selfies y un modo de vídeo manual.

Segunda pantalla: de apenas 0.19 pulgadas de altura (5 mm) aparece sobre la pantalla principal. Trabaja de forma independiente y está siempre encendida para poder interactuar con el aparato mientra la pantalla principal se encuentra apagada. Permite individualizarla para mostrar accesos directos a aplicaciones, controlar el reproductor de música, ver notificaciones o la fecha, y ahorrando baterías al no ser necesario recurrir a la pantalla grande.

Dos cámaras frontales para selfies: alojadas en el extremo izquierdo de la segunda pantalla, aparecen dos pequeños lentes de 5 MP cada uno y cuya función es lograr mejores selfies. Ambas cámaras disparan simultáneamente y el software se encarga de hilvanar la imágen hasta un ángulo de 120 grados de cobertura y lo que las convierten en ideales para selfies grupales.

Video manual: Por primera vez, se incorpora la captura de video que se puede controlar manualmente  gracias a la reformas hechas en el software para que el usuario pueda  afinar aspectos tales como ISO (Sensibilidad), balance de blancos y el enfoque durante la grabación de vídeo en un máximo de 4K de resolución con la cámara principal trasera de F1.8 de 16MP.

A partir de ahora, con el control manual de la cámara junto a otras características como la estabilización óptica de la imágen, filtrado de ruido del viento, y un editor de vídeo rápido, la grabación de vídeo de alta calidad casi profesional desde un  teléfono inteligente se convierte en realidad.

Ese es un resumen de las novedades que trae el nuevo LG V10 y que personalmente esperaba con impaciencia para ver si podía reemplazar el LG G4, otro teléfono con una  extraordinaria cámara y que vengo usando desde su lanzamiento en el pasado abril.

Como ya lo dijera en otras oportunidades, soy un fotógrafo profesional y me gusta cargar constantemente una cámara “por si acaso”. Para mis trabajos utilizo cámaras con una variedad de lentes y flashes, pero para pasear, divertirme y disfrutar de los momentos familiares prefiero dejar la pesada carga en casa y llevar en el bolsillos el teléfono con una buena cámara. Y ese es el caso de éste teléfono, quizás un poco grande para la preferencia de la mayoría, pero que trae la misma cámara que el G4 y con el agregado de  un software mejorado para la edición de fotos y el logro de mejores fotos en condiciones de baja luz.

Los LG son los únicos teléfonos inteligentes que permiten la toma de fotos en RAW (negativo digital) que produce fotografías de 65MB con una definición y detalles increíble para un teléfono. Se puede controlar manualmente todos los aspectos de la toma como el diafragma y la velocidad de obturación.

Si están interesado en las buena fotos se los recomiendo, y para que vean con sus propios ojos, los dejo con un par de ejemplos: ambas fotos son en formato panorámico y la primera está tomada desde el nuevo observatorio del edificio Liberty One, edificio  que reemplaza una de las torres del World Trade Center de Nueva York. La segunda, está sacada en las orillas del río St Lucie en Florida.

20150520_140307_Pano (1)
20150527_173114_Pano

Recomendaciones del editor

Sony Xperia PRO-I: el nuevo teléfono de Sony es casi una cámara
sony xperia pro i precio caractersticas especificaciones

Si hay algo que Sony sabe hacer muy bien son las cámaras fotográficas. Consciente de ello, el fabricante lleva tiempo intentando introducir su sabiduría en este campo en los teléfonos móviles.

Después de presentar el Xperia Pro, una versión de su Xperia 1 II con tecnología de las cámaras Sony Alpha, la marca japonesa se renueva con el Sony Xperia PRO-I, su primer teléfono con sensor de una pulgada.

Leer más
Cómo tomar fotos 3D en cualquier teléfono inteligente
Cómo tomar fotos 3D

Tomar fotos 3D en un dispositivo móvil no es tan complicado como crees. Este formato tradicionalmente requiere varias cámaras para capturar los datos y reconstruir la profundidad de la escena, pero gracias a la inteligencia artificial, ahora puedes tomar fotos 3D desde teléfonos inteligentes de lente único; incluso puedes generarlas a partir de fotos en 2D. Esto significa que no necesitas comprar o traer ningún equipo adicional para tomar una.

Para tomar una foto 3D desde un teléfono inteligente, deberás descargar una aplicación o usar una que tengas, como Facebook, y llevar a la práctica algunos trucos de fotografía. Continúa leyendo, y sigue estos consejos para tomar fotos 3D.
Te va a interesar:

Leer más
iPhone 13 Pro vs. iPhone 12 Pro: batalla de cámaras
iphone 12 pro vs 13 camaras comparativa

Uno de los principales atractivos de los nuevos iPhone 13, en especial de los modelos Pro, es el salto evolutivo de sus cámaras frente a la generación anterior.

El iPhone 12 Pro y el iPhone 13 Pro cuentan con una configuración de base similar: telefoto de 12 MP, ultra gran angular de 12 MP y sensor principal de 12 MP. Sin embargo, la apertura de la cámara ultra gran angular en los iPhone 13 mejoró al pasar de una apertura f/2.4 a f/1.8. Esto supone que nos encontraríamos con mejoras considerables en situaciones de baja luminosidad. Además, el iPhone 13 Pro tiene zoom óptico 3x (los 12 Pro se quedan en 12x).

Leer más