Skip to main content

Fotógrafo sorprende a una araña que vivía en el visor de su cámara

Hace poco más de un año, el fotógrafo Joel Robison compró una cámara fotográfica Sony a7R III. El dispositivo estaba nuevo, por lo que al comienzo no presentó ninguna falla. De hecho, el profesional canadiense comenta que utilizó el equipo en varias ocasiones durante los primeros siete meses, en especial en sus viajes a Reino Unido y Columbia Británica.

Sin embargo, hace algunos días empezó a notar que algo no andaba bien, ya que la cámara no le permitía enfocar de manera normal. Robison revisó el estado de todos los accesorios del aparato e incluso recurrió a la pantalla LCD para verificar el enfoque. Fue ahí cuando se dio cuenta de que el visor estaba bloqueado, ya que había una pequeña araña que vivía en su interior.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Al principio pensé que era una pelusa o polvo del interior de la bolsa de mi cámara, pero luego se movió y aparté la cara para ver a la araña que separaba las patas y se metía en la esquina del visor, detrás del cristal”, comenta el fotógrafo.

“Y luego rápidamente metió las patas en la esquina del visor y me di cuenta de que estaba dentro del cuerpo mismo. A día de hoy [15 de marzo] sigue viva. Estuvo bastante activa durante una sesión de fotos en la que estuve ayer”, explicó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Robison piensa que la araña se pudo haber ocultado en el interior de uno de los lentes que utiliza y pasó hacia el interior cuando conectó este accesorio al cuerpo de la cámara.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sorprendido por esta situación, el profesional contactó a Sony, donde le indicaron que podía enviar la cámara a su centro de reparación. Por ahora, el fotógrafo ha decidido continuar usando la cámara incluso con la araña en su interior. Además de un pequeño desenfoque cuando intenta observar a través del visor, la presencia del inusual residente parece no molestarlo mucho, incluso se lo toma con humor.

“He bromeado al decir que tal vez este sea el comienzo de mi historia como superhéroe”, señala.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Pringles quiere que una araña lleve el nombre de la marca por el parecido con su logo
arana pringles papas fritas chips ara  a

Una curiosa estrategia de marketing está desarrollando por redes sociales la marca de papas fritas Pringles, ya que está pidiéndole a su público bautizar la araña jardín renal  (nombre científico Araneus mitificus), según el sitio comunitario de vida silvestre Jungle Dragon.

Esto por el enorme parecido del arácnido con el logo de la marca: Mister Pringle.

Leer más
El enorme sensor de cámara de teléfono de Sony está listo para enfrentarse a Samsung
sony sensor camara celular 1 pulgada

Sony está trabajando en un nuevo sensor de cámara para teléfonos inteligentes llamado IMX989 que tiene un perfil de sensor masivo de 1 pulgada. El mango oficial de Weibo del fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi ha confirmado que el próximo 12S Ultra programado para debutar el 4 de julio vendrá armado con el enorme sensor de cámara del teléfono de Sony.

Sony Semiconductor Solutions Group, la división que fabrica sensores de cámara, aún no ha detallado oficialmente el sensor de cámara en cuestión. Sin embargo, esta no es la primera vez que Sony fabrica un sensor de imagen tan potente. El Xperia Pro-1 viene equipado con un sensor Exmor RS CMOS de tipo 1.0 más grande que se basa en el sensor del RX100 VII y se desarrolló especialmente para el buque insignia de Sony.

Leer más
Meta acaba de revelar cómo podrían verse los visores VR en el futuro
meta visores vr

Meta recientemente presentó un concepto de visores VR de aspecto futurista en un video promocional del metaverso. No hay confirmación de que este sea un producto real en desarrollo, pero el nuevo dispositivo es claramente mucho más avanzado que un auricular Quest e incluso más delgado que el próximo auricular Cambria.

Los sensores de la punta de los dedos también se muestran y pueden ayudar a identificar rápidamente la ubicación de los dedos con gran precisión, así como a proporcionar retroalimentación háptica.

Leer más