“Capturé esta imagen durante la migración de las sardinas a lo largo de la costa de Suráfrica. Las sardinas son presas de los delfines y algunas aves. La caza inicia con los delfines, que han desarrollado habilidades especiales de caza. Los Morus, tienen una visión increíble y siguen a los delfines antes de sumergirse en caída libre desde 40 metros de alto, ingresando al agua con una velocidad sorprendente de 80 kilómetros por hora para poder cazar las sardinas”. – Greg Lecour, Premio Mayor y Primer Lugar- Acción.
“El año pasado participé en el Marius van der Sandt Beurs. Esta beca estimula a fotografía y los fotógrafos jóvenes. Por un año entero, excelentes fotógrafos me guiaron para hacer un proyecto que quería cumplir. Elegí un proyecto de restauración de una organización en Holanda. La primera vez que ingresé al bosque vi este arbusto. Regresé varias veces a fotografiarlo. Una noche, justo después del atardecer, las condiciones de luz fueron perfectas y me quedé quieta en el agua por más de una hora mientras experimentaba con diferentes velocidades de obturador” – Jacob Kaptein, Primer Lugar – Paisaje.
“Estos restos de un oso polar fueron descubiertos en una de las islas al norte de Svalbard, Noruega. No sabemos si el oso murió de hambre o por vejez, peo si vemos las buenas condiciones en que estaban los dientes cuando murió, podríamos decir que fue de hambre. Hoy día, se encuentran cada vez más restos, debido al calentamiento global que disminuye la capa de hielo y la población total de osos polares”. – Vadim Balakin, Primer Lugar – Problemas medioambientales.
“Tomé esta fotografía en Amboli, India el 34 de julio de 2016 durante una mañana en una selva húmeda. La lluvia mojó la madera durante 10 horas y me preguntaba si era día o noche. La niebla era muy espesa y había una brisa fría y un silencio perene. Fue en ese momento cuando vi esta belleza. Me pregunté si necesitaba más razones para entender el hábitat y me sentí afortunado de ver este animal en este lugar. Inmediatamente puse mi lente de ángulo amplio y tomé esta foto”. Varun Aditya, Primer Lugar – Retratos de Animales.
Una fotografía sobre sardinas tomada bajo el agua ganó el concurso Fotógrafo del Año de la National Geographic 2016. La foto fue tomada por el francés Greg Lecoeur, quien podrá disfrutar de un viaje de 10 días a las islas galápagos como premio.
La imagen ganó el primer lugar en la categoría “Acción” y muestra dos aves de rapiña clavando bajo la superficie del agua con el fin de capturar unas sardinas que también están siendo acorraladas por dos delfines.
Lecoeur pasó dos semanas intentando tomar la foto, con el fin de poder fotografiar la escena durante la migración de las sardinas. La fotografía fue tomada en junio del 2015.
Tres otras imágenes ganaron las categorías Paisajes, Retratos de Animales y Problemas medioambientales.
La imagen de una serpiente enroscándose en una rama, una de un arbusto en medio de un bosque y los restos de un oso polar que aparentemente murió de hambre fueron los ganadores de dichas categorías.
Si quieres más información sobre la competencia y las menciones honorarias, puedes pulsar aquí para dirigirte a la página del concurso.