Skip to main content

Apoya también al Líbano o Kenya con estos filtros

filtros foto kenia libano portada
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Mientras los franceses intentan entender qué fue lo que sucedió en su capital el viernes pasado, el resto del mundo ha mostrado apoyo a ese país a través de las redes sociales. Desde el símbolo de la paz con la Torre Eiffel hasta frases sobre cómo el bien opaca el mal, las plataformas han estado inundadas con un sinnúmero de publicaciones que muestran empatía, tristeza, luto, solidaridad y la promesa de un mejor mañana. Tal vez uno de los símbolos de solidaridad más notorios y populares ha sido el filtro de la bandera francesa ofrecido por Facebook para ser utilizado en la foto de perfil.

Y mientras una tragedia internacional no debería ser manipulada para transformarse en una competencia de tragedias, muchos hemos notado cómo la decisión de Facebook de introducir este filtro y también la notificación para que los usuarios de París se reporten a salvo, fue solamente utilizada para este incidente, a pesar de que solamente un día antes, un par de bombas en Beirut mataron 43 personas y dejaron más de 200 heridos. No hubo filtro de la bandera libanesa en ese caso y tampoco para Kenia en abril cuando 147 murieron y otros 79 fueron heridos durante un ataque.

RelacionadoTodos podemos ser periodistas

Por supuesto, expresar la solidaridad con las víctimas en París no es una forma de solidaridad selectiva, pero la falta de disponibilidad y visibilidad no solamente de Facebook sino también de los medios de comunicación sobre otras tragedias igual o peores que acontecen en el mundo, ha generado que algunas personas brinden soluciones a este vacío.

1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Intentando crear una solución a esta falta de empatía, el diseñador Hubert Southall de Vietnam instó a los diseñadores gráficos y directores de arte a cubrir ese vacío con otros filtros de países  que han sufrido tragedias similares.

De acuerdo al último comunicado, Southall ha ofrecido filtros con la bandera del Líbano, Iraq y Kenia a cualquier persona que les envíe su foto de perfil. La demanda ha sido alta, y ya Southall ha pedido a otros diseñadores que lo apoyen con el proyecto.

2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estoy luchando para hacerlo a tiempo. He tenido pedidos de cientos de personas de más de 30 países. La gente quiere apoyar sin exclusiones. Creo que sería muy bueno si otros diseñadores en Facebook deciden ayudarnos. Agregar un filtro sobre la foto de alguien solo toma unos diez segundos”, añadió.

RelacionadoGoogle, Microsoft, Verizon, T-Mobile, Sprint ofrecen llamadas gratis a Francia

Cambiar el filtro de su foto de perfil no cambiará el mundo, pero el activismo por internet es lo único que algunas personas en otros lugares del mundo pueden hacer. Es bueno saber que están estas opciones disponibles en una escala más grande que la que Facebook ofrece.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las mejores aplicaciones de fotografía para el iPhone
Las mejores aplicaciones de fotografía para el iPhone.

El iPhone es uno de los dispositivos con mejores cámaras en el mercado, cámara que se vuelve aún más poderosa cuando la potencias con las mejores aplicaciones para fotografía disponibles en la App Store.

Elige alguna de este listado y no te conformes con la que venía por defecto al sacarlo de la caja.

Leer más
Sony lanza su nueva cámara ZV-1 II
sony zv 1 ii lanzamiento

Sony acaba de lanzar su nueva cámara de la serie ZV (cámaras vlog), la ZV-1 II, que incluye funciones líderes en el mercado muy solicitadas y populares. Con una lente de ángulo más amplio que la ZV-1, la ZV-1 II ayuda a los vloggers a crear historias más atractivas con una calidad de imagen fotogénica atractiva.

Introducing vlog camera ZV-1 II | Sony

Leer más
Estos son los mejores programas gratuitos para editar fotos
Estos son los mejores programas gratuitos para editar fotos.

Las aplicaciones profesionales de edición de fotos no son baratas ni fáciles de dominar sin cierta formación. La buena noticia es que no son pocos los software de edición de fotos gratuitos disponibles en el mercado.

Nuestro favorito es GIMP, un software de edición de fotos de código abierto disponible para los tres grandes sistemas operativos. Ofrece un enorme espacio de trabajo y una amplia variedad de herramientas de edición profesional.

Leer más