Skip to main content

NASA quiere un radiotelescopio en la cara oculta de la Luna

La Nasa estudia la posibilidad de construir un radiotelescopio en la cara oculta de la Luna mediante una red de cientos de antenas levantadas con materiales autóctonos.

Para esto, la agencia espacial acaba de otorgar 125 mil dólares de financiamiento a Lunar Resources y a la Universidad de Colorado (CU) Boulder para que lleven a cabo un estudio de nueve meses sobre el proyecto que ha recibido el nombre de Lunar Fairside Observatory o FarView.

Recommended Videos

El objetivo es investigar un periodo inexplorado en la historia del universo conocido como Edad Oscura e identificar las condiciones y los procesos bajo los cuales se formaron las primeras estrellas, galaxias y agujeros negros en acumulación.

Lunar Resources.

“El Observatorio FarView permitirá que se investiguen múltiples disciplinas de la ciencia con un detalle sin precedentes”, explicó el investigador Jack Burns.

“No solo podemos hacer astrofísica única en su tipo, sino que también podremos sondear el subsuelo de la Luna, desarrollar pronósticos meteorológicos espaciales en profundidad, detectar campos magnéticos asociados con planetas potencialmente habitables alrededor de estrellas cercanas e incluso detectar rayos de tormentas en Neptuno”.

¿En qué consistirá?

El observatorio FarView tendrá un radio de 20 x 20 kilómetros construido en la superficie del lado lejano de la Luna, con un área total de más de 400 kilómetros.

Los materiales para su construcción se extraerán de la Luna y luego se construirán de forma robótica en la superficie lunar con las tecnologías de industrialización espacial que ya existen.

“Mediante la utilización de los recursos en la Luna, podríamos construir FarView a aproximadamente el 10 por ciento del costo del telescopio James Webb y operar durante más de 50 años. Eso es un cambio de juego”, señaló el doctor Alex Ignatiev, director de tecnología de Lunar Resources.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La NASA en alerta por informe que le da poca esperanza de vida
Un cohete lunar Artemis de la NASA.

La NASA no está pasando por su mejor momento, porque a pesar de tener activa varias misiones y que busca regresar a la Luna con Artemis, su institucionalidad está en riesgo, según asegura un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés).

El informe de NASEM fue escrito por un panel de expertos aeroespaciales y expone lo que ve como un posible "futuro vacío" para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aborda los problemas de la falta de financiación debido a la "disminución del énfasis nacional a largo plazo en la aeronáutica y el espacio civil", una afirmación de la que la propia NASA es consciente y con la que está de acuerdo.
¿Cuáles son las áreas preocupantes para la NASA?

Leer más
Los experimentos que llevará la NASA a la Luna en 2027
experimentos llevara nasa luna 2027 intuitive machines

Intuitive Machines, la compañía que a principios de este año gestionó el primer alunizaje de una entidad comercial (en parte con éxito), regresará a la Luna con más cargas útiles de la NASA. Como parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, Intuitive Machines diseñará y construirá un módulo de aterrizaje para lanzarlo al polo sur de la luna, y la NASA pagará 117 millones de dólares para que lleve seis cargas útiles científicas.

Esto es parte de un esfuerzo más amplio de la NASA para abrazar la floreciente industria espacial privada al convertirse en cliente de las empresas espaciales en lugar de diseñar y construir sus propias naves espaciales. El objetivo es que las Máquinas Intuitivas lleguen al polo sur de la Luna en 2027, antes de las misiones Artemis que verán a los humanos regresar a la superficie lunar. La compañía también lanzará otro módulo de aterrizaje lunar llamado Athena a finales de este año, con un tercer lanzamiento planeado para el próximo año también.

Leer más
Esta nave de la NASA recibe los paneles solares más grandes de la historia
nave nasa paneles solares mas grandes historia europa clipper

Meet Europa Clipper’s Solar Array ‘Wings’

Una nave espacial interplanetaria inédita es la que está equipando la NASA en el centro espacial Kennedy, se trata de Europa Clipper, que viajará a Júpiter para investigar la luna Europa.

Leer más