Skip to main content

James Webb captura un raro anillo astronómico en el cielo

Anillo de Einstein
DTES

Una nueva y sorprendente imagen del telescopio espacial James Webb muestra un objeto raro llamado anillo de Einstein. Esto muestra lo que parece ser un objeto en forma de anillo en el cielo, pero en realidad es creado por dos galaxias separadas y las fuerzas épicas de la gravedad.

Hay un fenómeno astronómico útil llamado lente gravitacional, en el que un objeto grande como una galaxia o un cúmulo de galaxias tiene tanta masa que en realidad dobla el espacio-tiempo. Si un objeto masivo se encuentra frente a un objeto más distante, visto desde la Tierra, el objeto masivo puede actuar como una lupa, permitiéndonos ver el objeto muy distante con más detalle de lo que normalmente sería posible. Este es un hallazgo relativamente común en las imágenes astronómicas, y es una forma en que los científicos pueden estudiar galaxias extremadamente distantes.

Recommended Videos

La mayoría de las veces, estos objetos con lentes aparecen curvados o distorsionados por las fuerzas gravitacionales que actúan sobre el espacio-tiempo. Pero ocasionalmente, los objetos se alinean de tal manera que el objeto distante aparece como un círculo casi perfecto: esto se llama anillo de Einstein.

«Cuando el objeto con lente y el objeto lente se alinean de manera así, el resultado es la distintiva forma de anillo de Einstein, que aparece como un círculo completo (como se ve aquí) o un círculo parcial de luz alrededor del objeto lente, dependiendo de la precisión de la alineación», explican los científicos de Webb. «Objetos como estos son el laboratorio ideal en el que investigar galaxias demasiado débiles y distantes para verlas de otra manera».

La galaxia que está cerca de nosotros y que se ve en el centro de esta imagen es una galaxia elíptica (lo que significa que es lisa con un núcleo brillante) que forma parte de un cúmulo llamado SMACSJ0028.2-7537, mientras que la galaxia de fondo más distante que se estira en forma de anillo es una galaxia espiral (como nuestra Vía Láctea). A pesar de que esta galaxia ha sido arrastrada en lo que parece una forma de círculo, todavía se pueden ver los indicios de sus brazos espirales en la parte superior e inferior de la imagen.

La imagen se creó utilizando datos del instrumento NIRCam del James Webb y también de la Cámara de Campo Amplio 3 del Telescopio Espacial Hubble y los instrumentos de la Cámara Avanzada para Sondeos, lo que demuestra la eficacia de estos dos telescopios cuando trabajan juntos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El telescopio James Webb captura una hermosa galaxia con un monstruo hambriento en su corazón
james webb galaxia messier 106

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra una galaxia cercana llamada Messier 106, una galaxia espiral que es particularmente brillante. A solo 23 millones de años luz de distancia (que está relativamente cerca para los estándares galácticos), esta galaxia es de particular interés para los astrónomos debido a su bulliciosa región central, llamada núcleo galáctico activo.

Se cree que el alto nivel de actividad en esta región central se debe al monstruo que acecha en el corazón de la galaxia. Como la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra, Messier 106 tiene un enorme agujero negro llamado agujero negro supermasivo en su centro. Sin embargo, el agujero negro supermasivo de Messier 106 es particularmente activo, engullendo material como polvo y gas de la zona circundante. De hecho, este agujero negro come tanta materia que, a medida que gira, deforma el disco de gas a su alrededor, lo que crea corrientes de gas que salen volando de esta región central.

Leer más
Cate Blanchett dice que en El Señor de los Anillos le pagaron con sándwiches
cate blanchett el senor de los anillos sandwiches

Derribando un mito, la actriz Cate Blanchett se refirió en una entrevista al pago de remuneraciones que recibió por su taquillera participación en El Señor de los Anillos de Peter Jackson, donde interpretó a Galadriel.
Mientras aparecía en Watch What Happens Live, en el segmento en que el presentador Andy Cohen le hace a su invitado tres preguntas difíciles y solo puede vetar una de ellas, le preguntó a Blanchett cuál de sus películas le dio "el cheque de pago más grande". La estrella de Borderlands le dijo a Cohen que adivinara de qué película se trataba después de que él dijo que asumía que era El Señor de los Anillos.
—¿Me estás tomando el pelo? —dijo Blanchett—. "No, a nadie le pagaron nada por hacer esa película".

Blanchett dijo que se inscribió para hacer la película porque "quería trabajar con el tipo que hizo Braindead", la película de comedia de zombis de Jackson de 1992.

Leer más
James Webb toma impresionante imagen de planeta a 12 años luz
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

Un verdadero hito consiguió el Telescopio Espacial James Webb, ya que logró tomar una fotografía de un exoplaneta muy frío a 12 años luz de distancia.
El planeta, Epsilon Indi Ab, tiene varias veces la masa de Júpiter y orbita alrededor de la estrella de tipo K Epsilon Indi A (Eps Ind A), que tiene aproximadamente la edad de nuestro Sol, pero un poco más fría. El equipo observó Epsilon Indi Ab utilizando el coronógrafo del MIRI (instrumento de infrarrojo medio) de Webb. Solo unas pocas decenas de exoplanetas han sido fotografiados directamente por observatorios espaciales y terrestres.

"Nuestras observaciones anteriores de este sistema han sido mediciones más indirectas de la estrella, lo que en realidad nos permitió ver con anticipación que probablemente había un planeta gigante en este sistema tirando de la estrella", dijo Caroline Morley, miembro del equipo de la Universidad de Texas en Austin. "Es por eso que nuestro equipo eligió este sistema para observar primero con Webb".
"Este descubrimiento es emocionante porque el planeta es bastante similar a Júpiter: es un poco más cálido y es más masivo, pero es más similar a Júpiter que a cualquier otro planeta que se haya fotografiado hasta ahora", agregó la autora principal Elisabeth Matthews, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania.
Epsilon Indi Ab es uno de los exoplanetas más fríos que se han detectado directamente, con una temperatura estimada de 35 grados Fahrenheit (2 grados Celsius), más fría que cualquier otro planeta fotografiado más allá de nuestro sistema solar, y más fría que todas las enanas marrones que flotan libremente, excepto una. El planeta es solo alrededor de 180 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) más cálido que los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Esto proporciona una oportunidad única para que los astrónomos estudien la composición atmosférica de los verdaderos análogos del sistema solar.
"Los astrónomos han estado imaginando planetas en este sistema durante décadas; los planetas ficticios que orbitan Epsilon Indi han sido los sitios de episodios de Star Trek, novelas y videojuegos como Halo", agregó Morley. "Es emocionante ver un planeta allí nosotros mismos y comenzar a medir sus propiedades".

Leer más