Skip to main content

Seis meses en el espacio gasta en 10 años los huesos humanos

Un profundo estudio de los efectos del espacio en los huesos humanos hicieron investigadores de la Universidad de Calgary de Canadá, y llegaron a una conclusión aterradora: seis meses en órbita desgastan en 10 años las extremidades humanas.

Los huesos «son un órgano vivo», dice Leigh Gabel, científica del ejercicio en la Universidad de Calgary en Canadá. «Están vivos y activos, y están constantemente remodelando». Pero sin gravedad, los huesos pierden fuerza.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gabel y sus colegas rastrearon a 17 astronautas, 14 hombres y tres mujeres con una edad promedio de 47 años, que pasaron de cuatro a siete meses en el espacio. El equipo utilizó tomografía computarizada cuantitativa periférica de alta resolución, o HR-pQCT, que puede medir la microarquitectura ósea 3-D en escalas de 61 micras, más finas que el grosor del cabello humano, para obtener imágenes de la estructura ósea de la tibia en la parte inferior de la pierna y el radio en la parte inferior del brazo. El equipo tomó estas imágenes en cuatro puntos en el tiempo, antes del vuelo espacial, cuando los astronautas regresaron del espacio, y luego seis meses y un año después, y las utilizó para calcular la resistencia y la densidad ósea.

Aquellos astronautas en el espacio por más tiempo tenían una pérdida ósea permanente en sus tibias equivalente a una década de envejecimiento.

«Con vuelos espaciales más largos, podemos esperar una mayor pérdida ósea y probablemente un mayor problema con la recuperación», dice el fisiólogo Laurence Vico de la Universidad de Saint-Étienne en Francia, que no formó parte del estudio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un astronauta fotografió su oficina en el espacio
astronauta fotografio su oficina estacion espacial ju guan d jlxbtewaa unsplash

ESA/Andreas Mogensen
A medida que avanzan los viajes al trabajo, viajar a bordo de una nave espacial a un satélite que orbita a 250 millas sobre la Tierra debe ser difícil de superar.

El astronauta de la Agencia Espacial Europea, Andreas Mogensen, hizo precisamente eso el sábado cuando voló con otros tres en una cápsula SpaceX Crew Dragon desde la Estación Espacial Kennedy en Florida hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita l0w-Tierra.

Leer más
¿Por qué los astronautas no pueden comer pan en el espacio?
por que astronautas no pueden comer pan espacio a four year old boy wearing cosmonaut helmet  eating sliced bread in the kitc

La NASA tiene una serie de recomendaciones estrictas para los astronautas en la Estación Espacial Internacional, como por ejemplo, ducharse, tomar alcohol o escribir con un bolígrafo o pretender sentarse en el trono del baño como cualquier mortal.

Y el pan entra en esa lista de elementos prohibidos:

Leer más
Society of the Snow: el drama de los uruguayos en Los Andes regresa
society of snow netflix trailer uruguayos los andes the

La tragedia de los Andes el 13 de octubre de 1972, donde un equipo uruguayo de rugby cayó con su vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, es quizás una de las historias de sobrevivencia más espectaculares de la historia, donde 29 de 45 pasajeros lograron ser rescatados después de meses de agonía en la cordillera del lado chileno.

Esta historia ya se contó en "Viven" en 1993 con un elenco hollywodense, donde se relató la historia del  Old Christians Club de Carrasco.

Leer más