Skip to main content

Esta cerveza estará lista en 24 horas

Sí: todo el mundo reconoce que la elaboración de cerveza casera resulta bastante entretenido… a pesar de que hay que esperar varias semanas a que fermente, exigiendo a veces una paciencia más grande que la sed de sus creadores

Recommended Videos

Sin embargo, un equipo de capital de riesgo respaldado por nada menos que Anheuser-Busch, espera cambiar drásticamente el proceso de elaboración de cerveza en casa con su último kit de cerveza artesanal, Whym.

Relacionado: Brewie, la máquina que simplifica el proceso de hacer cerveza casera

https://www.youtube.com/watch?v=Cxw1IfgVyqs

Similar a otras unidades en las que los propietarios escogen y eligen el tipo de cerveza que desean elaborar, Whym ofrece una novedad insuperable: las cervezas requieren de sólo 24 horas para estar listas para beber. Si el proyecto de Anheuser-Busch funciona tal y como se anuncia, toda la historia del nuevo homebrew se verá completamente transformada.

Para lograr su noble objetivo, los creadores de Whym han reducido el proceso a sólo cuatro fáciles pasos. Se comienza midiendo, machacando, mezclando e hirviendo la malta deseada, mezclándolo luego con el lúpulo para crear una mezcla de esencias. A continuación, los usuarios combinan ingredientes de sabor adicionales con la esencia creada, añadiendo a una base de cerveza antes de agregar la cubierta de CO2 que la “carbonatará”. Después de esperar sólo 24 horas, este maravilloso líquido ya está maduro y listo para brindar.

«El kit de Whym incluye las herramientas necesarias para hacer sus propias bebidas, ya sea cerveza, sidra o soda», explica el video introductorio de Whym. “Experimente y agregue su propio sello personal con cada nuevo lote. Otorgamos los ingredientes de más alta calidad que se puedan encontrar”.

Por un precio de $80 dólares recibes todo lo necesario para comenzar. Además de la cubierta y la carbonatación mencionada anteriormente, el kit de Whym también incluye un recipiente de remojo, varios cartuchos de C02, un embudo con coladores, un termómetro, un cepillo de limpieza angular, y un folleto con recetas. Además, el sitio de Whym también ofrece a los compradores interesados la oportunidad de comprar lúpulo, maltas o complementos directamente.

Whym asegura que sólo ha fabricado una serie limitada de 200 kits a un precio inicial de $80. En otras palabras: si te interesa, ya puedes comenzar a pedirlo, porque de seguro se agotarán.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más