Skip to main content

Un nuevo estudio revela que las redes sociales no son solo para jóvenes

un nuevo estudio revela que las redes sociales no son solo para jovenes senior citizen internet 640x0
Mientras los adultos mayores a menudo se perciben como perdidos y desinteresados a la hora de usar redes sociales, nuevos datos del Pew Research Center sugiere que las redes sociales no son sólo para personas de 18 a 29 años de edad. Aunque los adultos jóvenes no constituyen el grupo más propenso a utilizar las redes sociales, el 35 por ciento de los adultos mayores (65 años o más) no sólo están utilizando las redes sociales, pero se sienten cómodos con ellas.

Cuando se compara con el 90 por ciento de los adultos jóvenes que utilizan las redes sociales de forma regular, el 35 por ciento puede parecer bajo. Pero es un crecimiento, si tenemos en cuenta que en 2010, sólo el 11 por ciento de las personas mayores utilizaban redes sociales, y sólo el 2 por ciento lo hizo en 2005.

Una explicación en el crecimiento es el aumento del uso de dispositivos móviles entre los adultos mayores. Otras explicaciones incluyen los requisitos del lugar de trabajo, y la capacidad de conectarse con sus amigos y seres queridos – especialmente cuando miembros de la familia no viven cerca. También es imposible evitar tomar en cuenta la popularidad de Facebook, que ahora incluye casi 1.5 mil millones de usuarios y sigue representando una gran parte del tiempo dedicado a los medios digitales.

No es sólo este grupo demográfico que va en aumento. Según el estudio de Pew Research, el uso en general de redes sociales ha aumentado en casi todos los grupos entre 2005 y 2015. El grupo que muestra el mayor crecimiento incluye graduados no universitarios, el aumento de el 4 por ciento en 2005 a 54 por ciento en 2015. Mientras que los hombres eran más propensos a usar los medios sociales que las mujeres, los números cambiaron, ahora son un 68 por ciento de las mujeres y el 62 por ciento de los hombres.

La encuesta encontró, sin embargo, que las personas con menores niveles de educación e ingresos más bajos son mucho menos propensos a usar los medios sociales. En cambio los que tienen un diploma de escuela secundaria o menos, un 54 por ciento dice que participan, en comparación con 76 por ciento de las personas con títulos de educación superior y el 70 por ciento de las personas con alguna educación universitaria. Al mirar los hogares con ingresos de menos de 30,000 dólares, el 56 por ciento dicen que usan los medios sociales, frente a 78 por ciento para los de más de 75,000 dólares. Sin embargo, incluso en estos grupos, los números han aumentado considerablemente desde el 2005.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
¿Cuáles son los cambios que se avecinan a Facebook?
facebook

Si eres un usuario regular de Facebook, pronto verás algunos cambios notables que, según la compañía, aportarán a tu bienestar y te acercarán más a tus amigos y familia.

En un mensaje personal, el fundador de Facebook describió los cambios planeados, que se enfocan en reducir el número de publicaciones de empresas, marcas y medios, e incrementar la interacción con tus amigos, familiares, y grupos a los que perteneces. Además, explicó sus razones personales para implementarlos.

Leer más
Facebook quiere eliminar las publicaciones que piden «likes»
distribuciones Linux

Si usas Facebook, seguramente has visto publicaciones o imágenes con títulos tan inocentes como "Pulsa ‘me gusta’ si te gustan los gatitos", o "Comparte si amas a tu familia", y tal vez hasta hayas interactuado con ellas. Si es así, caíste en una trampa.

Esta táctica, conocida como "engagement bait", busca aprovechar los algoritmos del News Feed para aumentar la interacción de los usuarios de Facebook, y así obtener un mayor alcance para su propio beneficio comercial.

Leer más
Facebook presenta nuevas opciones para desear un feliz cumpleaños
velas de cumpleanos

Los usuarios de Facebook pueden ahora desear a sus amigos un feliz cumpleaños con un video animado, o dando una donación a alguna organización benéfica de su elección.

Según la compañía, los usuarios de Facebook en conjunto envían unos 45 millones de deseos de cumpleaños diariamente, y ahora la red social quiere unirse a la celebración con dos nuevas actualizaciones anunciadas hoy.

Leer más