Skip to main content

Un nuevo estudio revela que las redes sociales no son solo para jóvenes

Mientras los adultos mayores a menudo se perciben como perdidos y desinteresados a la hora de usar redes sociales, nuevos datos del Pew Research Center sugiere que las redes sociales no son sólo para personas de 18 a 29 años de edad. Aunque los adultos jóvenes no constituyen el grupo más propenso a utilizar las redes sociales, el 35 por ciento de los adultos mayores (65 años o más) no sólo están utilizando las redes sociales, pero se sienten cómodos con ellas.

Cuando se compara con el 90 por ciento de los adultos jóvenes que utilizan las redes sociales de forma regular, el 35 por ciento puede parecer bajo. Pero es un crecimiento, si tenemos en cuenta que en 2010, sólo el 11 por ciento de las personas mayores utilizaban redes sociales, y sólo el 2 por ciento lo hizo en 2005.

Recommended Videos

Una explicación en el crecimiento es el aumento del uso de dispositivos móviles entre los adultos mayores. Otras explicaciones incluyen los requisitos del lugar de trabajo, y la capacidad de conectarse con sus amigos y seres queridos – especialmente cuando miembros de la familia no viven cerca. También es imposible evitar tomar en cuenta la popularidad de Facebook, que ahora incluye casi 1.5 mil millones de usuarios y sigue representando una gran parte del tiempo dedicado a los medios digitales.

No es sólo este grupo demográfico que va en aumento. Según el estudio de Pew Research, el uso en general de redes sociales ha aumentado en casi todos los grupos entre 2005 y 2015. El grupo que muestra el mayor crecimiento incluye graduados no universitarios, el aumento de el 4 por ciento en 2005 a 54 por ciento en 2015. Mientras que los hombres eran más propensos a usar los medios sociales que las mujeres, los números cambiaron, ahora son un 68 por ciento de las mujeres y el 62 por ciento de los hombres.

La encuesta encontró, sin embargo, que las personas con menores niveles de educación e ingresos más bajos son mucho menos propensos a usar los medios sociales. En cambio los que tienen un diploma de escuela secundaria o menos, un 54 por ciento dice que participan, en comparación con 76 por ciento de las personas con títulos de educación superior y el 70 por ciento de las personas con alguna educación universitaria. Al mirar los hogares con ingresos de menos de 30,000 dólares, el 56 por ciento dicen que usan los medios sociales, frente a 78 por ciento para los de más de 75,000 dólares. Sin embargo, incluso en estos grupos, los números han aumentado considerablemente desde el 2005.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más