Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Crítica de Star Wars: Tales of the Jedi: un espectáculo demasiado familiar en una galaxia muy, muy lejana

A medida que Andor empuja Star Wars a nuevos niveles de matices temáticos, madurez narrativa y valor de producción, algunos fanáticos han tomado su éxito como una oportunidad para ridiculizar las otras historias de Star Wars a su alrededor. Hasta cierto punto, eso es comprensible, ya que el abismo de calidad entre Andor y, digamos, El libro de Boba Fett, es bastante grande. Sin embargo, el éxito en este universo toma muchas formas, y Tales of the Jedi es parte de una larga y exitosa tradición de Star Wars que se encuentra junto a las obras de acción en vivo: la animación.

Las narrativas de acción en vivo en la galaxia muy, muy lejana siempre han establecido el tenor de la franquicia. Sin embargo, los fanáticos dedicados saben que la narración verdaderamente rica a menudo existe en la animación. La miniserie Clone Wars (2003) de Genndy Tartakovsky evocó un sentido de grandeza artística y mitología que la franquicia nunca ha recuperado, excepto quizás por la serie de antología de anime Visions. Estos dos programas son algunas de las mejores y más imaginativas piezas de los medios de Star Wars. Si bien Tales of the Jedi tiene momentos de excelencia, la suma de sus partes se conforma con ser una experiencia de Star Wars correcta, aunque demasiado familiar.

Vídeos Relacionados

Cumplir con los estándares de la animación moderna de Star Wars

Anakin y Ahsoka en The Clone Wars.
Disney

Star Wars: Tales of the Jedi es solo el último de una larga lista de proyectos animados que realmente alcanzaron su ritmo en el tiempo entre Revenge of the Sith y The Force Awakens. Las series animadas más famosas son sin duda las asociadas con Dave Filoni: The Clone Wars (2008) y Rebels. Ambos anidan perfectamente en el núcleo de Skywalker Saga, llenando los vacíos alrededor de las películas de la trilogía original y precuela. Sin embargo, por mucho que sirvan para apoyar las películas, también buscan ampliar nuestra visión de dos conflictos que definen galaxias. Vale la pena ver cada uno, pero Rebels es posiblemente más fuerte, continuando las tradiciones y técnicas de The Clone Wars con un tiempo de ejecución más ajustado y arcos narrativos más reflexivos.

Sin embargo, The Clone Wars es sin duda el programa más popular. Su base de fans es enorme, y Disney + ha sido particularmente amable con ella, dejando caer ostensiblemente cuatro temporadas más de la serie: la temporada final de Clone Wars, dos temporadas de The Bad Batch y ahora Tales of the Jedi. Comprender este contexto es fundamental para comprender tanto las fortalezas como las debilidades de Tales.

Star Wars: Tales of the Jedi tiene el ritmo y el alcance de Clone Wars (2003) o Visions. Su formato de seis episodios no deja tiempo para el relleno que empantanó los programas animados de formato largo, incluida la temporada extrañamente hinchada de Disney + de The Clone Wars. Cada episodio tiene un propósito definido, principalmente explorando el ascenso de Ahsoka Tano y la corrupción del entonces Maestro Jedi Dooku. Estos también se benefician de un equipo de animación bien versado en su estilo de la casa, lo que hace que el espectáculo se vea muy bien.

Sin embargo, casi todos los episodios se sienten agobiados por el conocimiento de que The Clone Wars es quizás el medio de Star Wars más elogiado universalmente desde la trilogía original. El resultado de este conocimiento es una serie de viñetas que caen en una trampa muy familiar: una dependencia excesiva del fan service.

Ahsoka de pie ante las tumbas de sus amigos caídos y camaradas en el final de la serie The Clone Wars.

Como tal, Tales of the Jedi es fácil de recomendar a cualquiera que ya disfrute de The Clone Wars, pero esa no es una recomendación enfática. Lo que hizo que los programas animados anteriores fueran tan efectivos fue cómo encontraron un equilibrio interesante entre expandir la tradición previamente establecida y construir sobre ella. Tales of the Jedi camina tan cerca de los programas y películas anteriores que poco aquí se siente inventivo; En cambio, el programa se siente como una compilación de escenas eliminadas para encajar en torno a historias que ya amamos.

Revisitando los favoritos de Clone Wars, para bien y para mal

Los tres episodios centralizados alrededor de Ahsoka se sienten particularmente cansados. Ella es uno de los mejores personajes de la franquicia, pero también ha aparecido en The Clone WarsRebelsThe Mandalorian y ahora un próximo programa propio. Aparte del excelente episodio inicial que detalla su juventud, que toca todas las notas correctas del espiritualismo sensible a la Fuerza, parece que aprendemos poco sobre Ahsoka. Hay algunos momentos maravillosos en su episodio final (que irán intactos aquí), pero incluso esas ideas circulares que acabamos de explorar en Obi-Wan Kenobi.

Dooku y Mace Windu en Cuentos del Jedi
Disney+

Explorar el giro de Dooku hacia el Lado Oscuro es marcadamente más convincente. Dave Filoni nos muestra elementos de la tradición y los personajes a los que solo se ha aludido en televisión o cine a través de apartes en diálogos o referencias improvisadas. Al igual que los mejores episodios de The Clone Wars, las historias que narran su creciente escepticismo en torno a la Orden Jedi revelan nuevas verdades sobre el personaje en el contexto de escenarios totalmente originales. El episodio 2, «Justicia», y el episodio 3, «Opciones», son especialmente fuertes en este sentido. Cada uno presenta una historia contenida con un telón de fondo visualmente distinto que tiene éxito en la narrativa y el tema.

El episodio final de Dooku se vuelve demasiado restrictivo en la forma en que se envuelve en los ritmos de la trama de The Phantom Menace, pero sin embargo permite momentos de reflexión emocional que profundizan el Conde. Aunque, su ritmo se siente un poco forzado, lo cual es un problema en toda la serie. La capacidad de cada viñeta para sentirse cohesiva y completa en aproximadamente 10 a 15 minutos es variable. Algunos funcionan bien con su tiempo de ejecución truncado. Sin embargo, el episodio 5, «La práctica hace la perfección», se siente más como un capítulo de un libro del Universo Expandido que como una historia corta con un principio, medio y final satisfactorios.

¿Qué podría haber sido?

Es difícil no querer más de esta serie. Esta podría haber sido una oportunidad maravillosa para explorar seis Caballeros Jedi diferentes en los seis episodios, tal vez ofreciendo solo dos que siguieron a estos personajes favoritos de los fanáticos. La animación de Star Wars ofrece la rara oportunidad de volverse loco con escenarios de fantasía que serían profundamente poco prácticos en acción en vivo, y aquí podríamos haber visto Jedi alienígenas en extensos campos de batalla que nunca aparecerán en la pantalla grande. Eso es en lo que ambas series de Clone Wars se centraron tan a menudo. En Tales of the Jedi, sin embargo, tenemos muchos momentos que se sienten como si pudieran haber sido insertados en Kenobi como flashbacks o en el próximo show de Ahsoka.

Ahsoka y Anakin en Cuentos de los Jedi
Disney+

En última instancia, sin embargo, algunas de estas críticas pueden estar criticando la intención central de Tales of the Jedi. Su objetivo, desde el principio, fue ofrecer más de The Clone Wars. Eso es exactamente lo que proporciona. Y, a pesar de la falta de ambición en la narración, el programa aún logra curar momentos que promueven el desarrollo emocional y las historias de fondo de nuestros personajes favoritos. Además, es difícil resistirse a ver a Anakin y Ahsoka juntos de nuevo, incluso si ya tenemos innumerables horas de eso. Simplemente estar de vuelta en este bolsillo del universo se siente bien.

Tales Of The Jedi | Official Trailer | Disney Plus

Por el momento, la antología aparentemente cubre mucho terreno. Vemos crecer a Ahsoka, y vemos a Dooku rechazar su pasado. Sin embargo, al reflexionar, a menudo parece que estamos cubriendo muy poco. Con raras excepciones, todo lo que vemos son extensiones de momentos y rasgos de carácter definidos en otros lugares. The Clone Wars and Rebels demostró que no tienes que visitar una nueva era para contar historias ricas que expanden el universo, mientras mantienes un pie en el pedal del fan service. Tales of the Jedi también tiene un pie en ese pedal, pero tiene el otro pie en el freno.

Los seis episodios de Star Wars: Tales of the Jedi ahora se están transmitiendo en Disney +.

Recomendaciones del editor

El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
Rian Johnson hace una apología del humor tonto de Star Wars
rian johnson humor tonto star wars han solo ewoks

El director de cine Rian Johnson está en plena etapa publicitaria de su nueva cinta Glass Onion, pero en cada entrevista alguna pregunta de Star Wars y The Last Jedi se cuela, esta vez con GQ no fue la excepción, que le preguntó por el uso del humor en la saga galáctica.

"Para mí, todo en la película es Star Wars, y todo en la película, puedo rastrear profundamente, de una manera profunda, lo que Star Wars es para mí", dice. "Y sé que cada uno tiene una opinión diferente. Sé que hay fanáticos de Star Wars que de alguna manera piensan que Star Wars era algo serio, como las películas de Batman o algo así".

Leer más
Más allá de Pandora: los 5 mejores mundos de ficción en el cine
los cinco mejores mundos de ciencia ficcion cine mago oz

Al igual que la magia, el cine se trata de hacer posible el aspecto imposible, y esto incluye que los mundos ficticios parezcan completamente reales. Ya sean planetas alienígenas, reinos mágicos o incluso dimensiones alternativas, ha habido algunos mundos espectaculares que han salido de las películas.

La industria del cine solo ha mejorado en llevar tales realidades a la pantalla grande con el advenimiento de CGI, y la cantidad de detalles puestos en estos mundos hace que el escapismo sea verdaderamente maravilloso. De todos los mundos de ficción notables que el cine ha presentado al público, estos son los que están muy por encima del resto.
Pandora (Avatar)

Leer más