Skip to main content

¿Qué sigue para Star Wars después de Obi-Wan Kenobi?

Con la tan esperada serie de Obi-Wan Kenobi de Disney Plus, a menos que se decida que ya no será «limitada», no es ningún secreto que Lucasfilm tiene mucho reservado en el futuro. Especialmente después de que la reciente Celebración de Star Wars en Anaheim revelara un lote de noticias para artistas como Andor y la próxima serie dirigida por Jude Law.

Al menos, Kathleen Kennedy reiteró que el futuro en la pantalla chica de Kenobi dependería del interés de los fanáticos. “Bueno, francamente, nos propusimos hacer esto como una serie limitada”, dijo Kennedy. “Pero creo que si hay un gran compromiso y la gente realmente quiere más Obi-Wan, sin duda lo consideraremos porque los fanáticos nos hablan. Y si nos sentimos como: ‘OK, hay una verdadera razón para hacer esto, entonces sería responder por qué lo haremos’. Pero ya veremos”.

Las mejores series en Disney Plus – Obi-Wan Kenobi.

Pero dejando de lado lo que ya está puesto en marcha detrás de las puertas cerradas del estudio, Lucasfilm debería buscar dónde más debería expandirse temáticamente la franquicia. Star Wars es una de las industrias de medios más taquilleras del mundo, pero lanzar más tipos de historias a la mezcla junto con los personajes heredados favoritos de los fanáticos será la clave para garantizar la longevidad de la franquicia, la creatividad renovada y la capacidad de evitar la fatiga.

Inclinarse más hacia los años posteriores al Imperio

Es cierto que un proyecto en solitario de Obi-Wan Kenobi ha sido posiblemente el proyecto de Star Wars más demandado durante años, aparte de una trilogía que va más allá del Episodio VI – El Retorno del Jedi, y es comprensible. Si bien dos tercios de la trilogía de precuelas fueron difíciles en el mejor de los casos, se puede argumentar que el Episodio III – La venganza de los Sith pegó el aterrizaje al abrazar la atmósfera de ópera galáctica que impulsó las películas originales, y eso es gracias en gran parte a la representación atemporal de Ewan McGregor como el Maestro Jedi titular.

Sin embargo, la serie Obi-Wan Kenobi todavía representa, hasta cierto punto, un caballo muerto que Lucasfilm sigue golpeando. Llenar los vacíos entre La venganza de los Sith Una nueva esperanza es uno de los tropos más cansados de la franquicia de Star Wars, y aunque hay justificadamente mucho tiempo canónico para completar los más de 30 años que separan las dos películas, hay que preguntarse cuándo estas historias se volverán más ambiciosas.

La franquicia está ambientada hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana después de todo, pero a pesar del alcance masivo que proporciona un entorno convenientemente vago, hemos visto sorprendentemente poco de todo considerado. Si bien la Trilogía secuela resultó menos que ideal, si nada más, al menos proporcionaron una nueva era para salpicar con historias intermedias como lo que The Mandalorian ha logrado hasta ahora y lo que Ahsoka buscará expandir.

Andor parece un tentador giro de thriller de espías en la fórmula de Star Wars, que bien podría resultar tan refrescante como los temas del western espacial de Mandalorian. Pero con otros 30 años que separan El retorno del Jedi y el comienzo de El despertar de la fuerza, todavía hay más que suficiente que se puede hacer incluso fuera del mini universo cinematográfico que encabeza el hábil cazarrecompensas de Pedro Pascal.

Entre las regiones del Borde Exterior y la inmensidad de las Regiones Desconocidas, hay un potencial prácticamente ilimitado cuando se trata de contar historias de planetas y personas que vuelven a unir sus vidas después de la caída del Imperio. Trae nuevos protagonistas, antihéroes y villanos que hagan juegos de poder para tratar de llenar el vacío dejado por el Emperador Palpatine que no son solo tripulaciones de esqueletos imperiales, o cualquier combinación de esas cosas.

Abrazando el lado oscuro de la fuerza

La infame Orden Sith ha servido desde hace mucho tiempo como el villano paralelo a la Orden Jedi, pero los fanáticos no han visto mucho de ellos en la pantalla. Por supuesto, su naturaleza inherentemente ominosa y misteriosa, al menos fuera de la continuidad de Legends, es parte del encanto detrás de estos practicantes del Lado Oscuro de la Fuerza, pero Lucasfilm probablemente podría darse el lujo de revelar más de ellos de lo que han hecho hasta ahora.

Tal vez sea la firme adhesión de Disney a mantener una imagen «familiar», pero Obi-Wan Kenobi les dio a los fanáticos una muestra de lo convincente que podría ser una serie de Star Wars centrada en los villanos. Una serie o película en solitario de Darth Vader aún continuaría el tropo de la franquicia post-IIIpre-IV, pero ciertamente podría comercializarse y encontrar una manera de mostrar en pantalla un nuevo punto de vista fuera de una línea de tiempo bien gastada.

Sin embargo, no necesariamente tiene que ser Darth Vader. Todavía es especulación por ahora, pero dada la vaga premisa de The Acolyte de Leslye Headland, los fanáticos podrían ver un nuevo enfoque en el Lado Oscuro. Si bien es razonable evitar glorificar la violencia y las creencias distorsionadas de villanos como Vader, Maul, Palpatine, etc., los villanos aún crean historias emocionantes siempre y cuando el mensaje equivocado no se transmita.

La historia de los Sith es al menos tan profunda como la de los Jedi. Así que todo lo que se necesita es que la correa se afloje lo suficiente y que Lucasfilm abrace un poco el Lado Oscuro para contar una historia refrescantemente audaz desde un ángulo interesante.

Historias independientes y recuperando el formato de antología

Cuando Star Wars y Lucasfilm pasaron a ser propiedad de Disney, lo más emocionante (aparte de una trilogía secuela) fueron los planes del estudio de regresar a la ip teatralmente con una explosión tejiendo películas de estilo antología de A Star Wars Story entre la saga Skywalker. Fue un gran plan sobre el papel y Rogue One demostró ser genial por sus propios méritos, pero la bomba financiera de Solo debe haber inculcado algún tipo de miedo en Lucasfilm.

A pesar de que no era espectacular, Solo fue un sólido juego de atracos de ciencia ficción con su propio potencial, pero algunos fanáticos están preocupados de que el estudio esté aprendiendo las lecciones equivocadas de la decepción comercial de la película.

Con suerte, la serie de películas de Star Wars en varias etapas de desarrollo al menos traerá de vuelta espiritualmente el formato A Star Wars Story porque las historias independientes y las historias únicas de estilo antología son una forma inteligente de volverse más extrañas con la marca Star Wars. Ya sea que una película cuente una historia que justifique secuelas o funcione perfectamente como un esfuerzo único, esta podría ser una excelente manera de explorar múltiples bolsillos únicos de la interminable galaxia de Star Wars.

Y para una saga que hace su fama internacional sobre la base de magos espaciales que luchan entre sí con espadas láser y poderes telequinéticos, no hay razón para que Star Wars evite volverse más extraño más de 45 años después.

Recomendaciones del editor

Más allá de Pandora: los 5 mejores mundos de ficción en el cine
los cinco mejores mundos de ciencia ficcion cine mago oz

Al igual que la magia, el cine se trata de hacer posible el aspecto imposible, y esto incluye que los mundos ficticios parezcan completamente reales. Ya sean planetas alienígenas, reinos mágicos o incluso dimensiones alternativas, ha habido algunos mundos espectaculares que han salido de las películas.

La industria del cine solo ha mejorado en llevar tales realidades a la pantalla grande con el advenimiento de CGI, y la cantidad de detalles puestos en estos mundos hace que el escapismo sea verdaderamente maravilloso. De todos los mundos de ficción notables que el cine ha presentado al público, estos son los que están muy por encima del resto.
Pandora (Avatar)

Leer más
Los 10 finales más impactantes de la historia en las películas
diez finales mas impactantes de la historia peliculas sexto sentido 272610

Los grandes finales de giro son difíciles de conseguir. Las películas que presentan grandes giros no son infrecuentes, y pueden venir básicamente en cualquier género, incluido el terror. Pero las películas que logran hacer que esos giros funcionen son extremadamente raras. Es por eso que puede ser tan inmensamente satisfactorio ver una película con un final impactante que realmente hace que ese final se sienta ganado.

Los finales en esta lista alcanzan esa marca, no solo por sus propios méritos, sino también porque hacen que el resto de la película sea aún mejor. Estos finales impactantes han resistido la prueba del tiempo, ya sea que tengan tres años o 30 años.

Leer más
Pornhub 2022: lo más buscado en cine y videojuegos del sitio XXX
pornhub 2022 mas buscado cine personajes videojuegos

Todos los años la gente de Pornhub hace una revisión de los 365 días que pasaron en términos de búsqueda. Y su Year in review de este 2022 incluye los personajes del cine y la televisión más buscados y los videojuegos más populares que se buscaron para asociarlos al porno.

En relación al cine y la televisión:

Leer más