Skip to main content

Square Enix, el primer juego de rol diseñado para Apple Watch

Square Enix ha anunciado un juego pensado en romper esquemas por su género. Este verano, Cosmos Rings será el primer juego de rol lanzado en exclusiva para el reloj inteligente de Apple.

Cosmos Rings se basa en una mecánica de juego inusual conocido como «Time Upstream System”. Mientras que los detalles, por ahora, son escasos, parece que el dispositivo de Digital Crown ocupará un lugar destacado.

Recommended Videos

Relacionado: Los selfies podrían ser una realidad en el nuevo Apple Watch

Sin embargo, la progresión estará unida a los pasos del jugador, que el reloj de Apple, evidentemente, será más que capaz de seguir. Dado el éxito de Pokémon Go en las últimas semanas, es fácil ver por qué Square Enix ha decidido anunciar un nuevo juego basado en el movimiento físico.

Takehiro Ando ha sido reclutado como productor del juego, de acuerdo con Siliconera. Ando ha creado previamente Chaos Rings, una serie de cuatro juegos de rol que estuvo disponible a través de iOS y Android entre 2010 y 2014.

Teniendo en cuenta la participación de Ando, no sorprendería demasiado que Cosmos Rings resultara en una especie de seguimiento de Chaos Rings. Sin embargo, la breve sinopsis de la trama que ya se ha puesto de manifiesto sugiere que la historia del juego no tendrá relación alguna.

Cosmos Rings tiene lugar en Interval of Time y se basa en en un mundo donde el tiempo se ha detenido y son muchas las emociones entremezcladas. Estas emociones, al parecer, se convertirán en los enemigos a los que los jugadores se enfrentarán durante el transcurso del juego, en su intento de traer de vuelta a la misteriosa Diosa del Tiempo.

Además de la breve visión de juego presente en el sitio web de Cosmos Rings, eso es lo poco que se sabe, de momento, de este nuevo juego de rol que aún así parece interesante. El juego está previsto que salga este verano, así que tal vez, más pronto que tarde, aparezca una versión para sorpresa de muchos.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Todo sobre “Adolescencia”, la serie del momento de Netflix
Adolescencia

“Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad”. Esta es la sinopsis que se puede encontrar en Netflix sobre la miniserie Adolescencia.

Al momento de la redacción, este original del servicio de streaming se posiciona como el más popular en países como México, España, Canadá y Estados Unidos. Por eso vale la pena entender cómo es que surgió su idea y quiénes están detrás del proyecto.
¿Quién está a cargo de Adolescencia?
La miniserie de solo cuatro capítulos, con una duración promedio de 60 minutos cada uno, es cocreada y coescrita por Stephen Graham y Jack Thorne, en tanto que la dirección corre a cargo de Philip Barantini (Punto de ebullición). Graham también está en los créditos como actor principal de Adolescencia.

Leer más
Disney confirma que Coco 2 entra a producción y verá la luz
Coco

Después de muchos rumores y las ansias del público de un regreso, Disney anunció este 20 de marzo que habrá un Coco 2, la secuela de la famosa película de Pixar basada en el Día de Muertos mexicano.
El anuncio fue hecho hace momentos por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. "Si bien la película está solo en las etapas iniciales, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura", dijo Iger. "Y estamos ansiosos por compartir más pronto".
En redes sociales, la cuenta de Instagram de Disney entrega como fecha de estreno el 2029.
Coco 2 reúne al equipo detrás de la película original, incluido el director Lee Unkrich (Coco, Toy Story 3) y el codirector Adrian Molina (Coco). El productor ganador del Oscar Mark Nielsen (Toy Story 4, Inside Out 2) será el productor.
Coco de Disney y Pixar presentó a Miguel, un niño de 12 años que soñaba con convertirse en músico a pesar de la prohibición de la música de su familia durante generaciones, que se aventura a la vibrante Tierra de los Muertos para descubrir la verdadera historia detrás de su historia familiar. Coco ganó dos Premios de la Academia a la mejor película animada y a la mejor canción original ("Remember Me"). La película también ganó un Globo de Oro a la mejor película animada, un BAFTA a la mejor película animada y los premios Critics' Choice a la mejor película animada y mejor canción ("Remember Me").

Leer más
Ni Severance salva la plata: Apple TV+ desangra por 1,000 millones de dólares a Tim Cook
Severance Apple TV+

Este 20 de marzo, Apple TV+ está emitiendo el último y décimo capítulo de la segunda temporada de su exitosa serie de ciencia ficción, Severance. Y más allá de los elogios de la crítica y el público, este programa no ha logrado sacar del subterráneo a Apple, que está con una pérdida equivalente a 1,000 millones de dólares.
Según un informe de The Information que citó a dos personas familiarizadas con el asunto, el gigante tecnológico ha gastado más de 5.000 millones de dólares al año en contenido desde el lanzamiento de Apple TV+ en 2019, pero lo recortó en unos 500 millones de dólares el año pasado, según el reporte.
Si bien aún hay pérdidas en el servicio de streaming, que ha sido uno de los principales caprichos de Tim Cook desde que tomó la compañía, lo cierto es que los últimos dos años ha existido una lenta, pero segura incorporación de suscriptores.
Con éxitos como The Morning Show, Slow Horses, Ted Lasso, Shrinking, ha sido Severance, la serie, producida y dirigida por Ben Stiller, hizo crecer el servicio de streaming en 2 millones de suscriptores en febrero, según la firma de investigación y medición Antenna. 
Apple no desglosa ningún dato sobre el streamer, que está enterrado en la división de Servicios, una de las de más rápido crecimiento de los de Cupertino, junto con otras plataformas de suscripción como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness, Apple News+, Apple Books, así como Apple App Store, iCloud, Apple Care, Apple Pay y más. El segmento tuvo ingresos de $ 96 mil millones para el año fiscal 2024 que finalizó en septiembre.

Leer más