Skip to main content

Spotify, codicioso: artistas responden por llamado a producir más

Generar más contenido para obtener más ganancias. Esta fue la particular «solución» que ofreció a fines de julio el CEO de Spotify, Daniel Ek, a músicos y artistas que objetan las políticas de regalías de la plataforma de transmisión de música.

Con menores ingresos en 2020 debido a las cancelaciones de eventos en vivo y giras producto de la pandemia del coronavirus, los artistas han visto en plataformas como Spotify una fuente importante de dólares. Sin embargo, algunos han cuestionado la estructura de pago del servicio, al punto de impulsar una campaña en el Reino Unido (#BrokenRecord).

En una entrevista a Music Ally, Ek desestimó estos cuestionamientos, al punto de asegurar que “cada vez (hay) más artistas que pueden vivir de la transmisión”.

“Lo que suele informarse son las personas que son infelices, pero rara vez vemos a alguien que esté hablando… en toda la existencia (de Spotify) no creo que haya visto a un solo artista diciendo ‘estoy feliz con todo el dinero que obtengo de la transmisión’«, continuó.

A juicio de Ek, existe una “falacia narrativa”, porque “algunos artistas que solían hacerlo bien en el pasado, pueden no (necesariamente) hacerlo bien en este panorama, donde no puedes grabar música una vez cada tres o cuatro años y pensar que será suficiente”.

Según el ejecutivo, “los artistas se están dando cuenta de que se trata de crear un compromiso continuo con sus fanáticos. Se trata de poner el trabajo, sobre las historias alrededor del álbum y sobre mantener un diálogo continuo con tus fans».

A su juicio, los que “no lo están haciendo bien en la transmisión son predominantemente personas que quieren lanzar música de la forma en que solía ser lanzada”.

Controvertido modelo

Spotify opera en un modelo de pago donde se distribuye un grupo de ingresos mensuales a los sellos y distribuidores de música, que transfieren este dinero a sus artistas. El monto se basa en la cantidad de transmisiones que recibe una canción por mes.

Esto ha alimentado las críticas de que los artistas más grandes tienen una ventaja injusta sobre los actores más pequeños.

La plataforma entrega a los creadores de contenido $1 dólar por cada 229 reproducciones.

La cifra dista de lo que hacen otros actores del mercado, como Tidal, que paga ese monto cada 80 escuchas, Apple Music lo hace cada 136 y Deezer después de 156. El único que supera a Spotify es Youtube Music, con 1,449 reproducciones.

Dura respuesta

Las respuestas de los creadores de contenido a las declaraciones de Ek no se hizo esperar.

Uno de los más duros fue Mike Mills, confundador de la banda estadounidense R.E.M., quien aprovechó su cuenta de Twitter para responder. “Música=producto y debe ser producida regularmente, dice el multimillonario Daniel Ek”, ironizó.

Music=product, and must be churned out regularly, says billionaire Daniel Ek.

Go fuck yourself. https://t.co/zJjl3NWjLl

— Mike Mills ???? (@m_millsey) July 31, 2020

Sin embargo, no fue el único. La banda estadounidense Blow reveló que Spotify les pagó $17 dólares por transmitir 47,000 veces su álbum.

Spotify paid us $17 for streaming our album 47,000 times which is the factor by which this guy sucks.

— The Blow policeprotectproperty&peoplewhoownit (@thebl0w) July 31, 2020

Otros creadores también expresaron su malestar por las declaraciones de Ek.

Daniel Ek @eldsjal of @Spotify thinks that we want to ‘go back’ to recording albums every 3 or 4 years.

Thinks your lack of liveable income or when you do have 50 million plays and you don’t earn enough to make rent in London, is ‘a narrative fallacy’.https://t.co/9K5ySGDimp

— Tom Gray #BrokenRecord (@MrTomGray) July 30, 2020

it is extremely clear that @Spotify billionaire daniel ek has never made music, or art of any kind for that matter. he refuses to understand there's a difference between commodities and art. the potential for cultural growth will suffer because of it.

— ZOLA JESUS OF TSUSHIMA (@ZOLAJESUS) July 30, 2020

While you (the listener) benefit & enjoy spotify, it's part of what's killing a major income stream for artist/creators. The amount of artists "rich enough" to withstand this loss are about .0001%. Daniel Ek's solution is for us to write & record more on our dime?! Fuck him! https://t.co/IpPy7QCQWB

— Dee Snider (@deesnider) August 1, 2020

Millionaire Daniel Ek telling us how it is here. What are we to do? Im tired of having to kiss the arses of these companies that exploit me and other music makers. We need the whole music community (including fans) to come together and demand change. https://t.co/88NaecyOtH

— Nadine Shah (@nadineshah) August 1, 2020

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Beckham de Netflix: Por qué es un fenómeno y lo más visto
beckham netflix por que hay verla

Netflix (en inglés)
Netflix estrenó la semana pasada la serie documental de cuatro episodios Beckham y, como se desprende del título, se trata de David Beckham, uno de los jugadores más famosos de la historia del fútbol y ex capitán de la selección inglesa y estrella del Real Madrid y hoy dueño del Inter de Miami de Lionel Messi. Dado el estatus de Beckham como ícono deportivo internacional, no debería sorprender que Beckham haya aterrizado en la parte superior de la lista de los 10 programas más populares en Netflix en este momento.

Si no sabes nada de deportes o no te importa el fútbol, entonces te estarás preguntando: "¿Por qué debería ver a Beckham?" La respuesta más obvia es que se trata tanto de un documental deportivo como de un examen de lo que es ser una celebridad tan grande. El director Fisher Stevens también logró obtener horas de entrevistas tanto con David Beckham como con su esposa, Victoria Beckham, y comparten sus historias personales tanto juntos como por separado. Pero si necesitas más convencimiento, aquí tienes tres razones por las que deberías ver Beckham en Netflix.

Leer más
¿Qué es Qobuz? Música, características y precios explicados
que es qobuz musica caracteristicas precios

Algunos audiófilos pueden argumentar que no hay mejor calidad de sonido que la lograda por los medios físicos (y en muchos casos, son correctos), pero no todos podemos permitirnos los tocadiscos, amplificadores, altavoces de alta fidelidad y enormes colecciones de discos de vinilo y CD que entran en la configuración de un conocedor. Pero gracias a las plataformas de transmisión de música como Qobuz, todos podemos escuchar audio de ultra alta calidad, y por un precio que no nos mantiene despiertos por la noche. 

Aquí está todo lo que necesita saber sobre una de las plataformas de transmisión de música más geniales de la ciudad. Simplemente no le digas a tus amigos acérrimos coleccionistas de vinilos que lees esta guía.
La pantalla de inicio de la aplicación Qobuz. Andy Boxall/Tendencias Digitales / Tendencias Digitales
¿Qué es Qobuz?
Qobuz es una plataforma de transmisión de música con acceso a más de 100 millones de canciones, todas las cuales están disponibles en formato FLAC (Free Lossless Audio Codec) de alta resolución. En cuanto a la calidad, es difícil superar el tipo de claridad, rango dinámico y definición que escuchará en una pista Qobuz, con el catálogo disponible desde calidad de CD (16 bits a 44.1 kHz) hasta 24 bits a 192 kHz. 

Leer más
Spotify presenta Showcase: para que los artistas se promocionen
spotify showcase artistas promocion

Showcase: A Campaign Tool to Give Your Music Its Moment on Home

Una nueva herramienta creada especialmente para los creadores y artistas y sobre todo aquellos más emergentes, está lanzando Spotify. Se trata de Showcase, que permitirá a los músicos o podcasters pagar para promocionar su trabajo en el feed de inicio.
Con Showcase, los artistas pueden crear una tarjeta móvil que pueden usar para presentar su música, incluidos los lanzamientos nuevos y de catálogo, que luego aparece como una recomendación patrocinada en la pantalla de inicio móvil de los oyentes.
Esta pantalla de inicio es la posición más destacada para anunciarse en la aplicación de Spotify, ya que la compañía dice que es el lugar más visitado en Spotify y miles de millones de transmisiones se originan todos los días. En promedio, los usuarios que ven una promoción de Showcase tienen 6 veces más probabilidades de transmitir el lanzamiento promocionado, afirma la compañía.

Leer más