Skip to main content

El curioso origen “mexicanizado” de Spider-Man

Tuvieron que pasar 49 años para que Peter Parker, el asombroso Hombre Araña, pudiera conocer a su relevo, el afroamericano de ascendencia boricua Miles Morales, que por cierto surgió a partir de sucesos tan variados como la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Pero mucho antes de que Miles Morales se convirtiera en el rostro contemporáneo de Spider-Man, casi medio siglo atrás, Peter Parker surgió por cuestiones más banales, como crear a un superhéroe que conectara con la audiencia adolescente.

Una imagen de la primera historieta de Spider-Man

La historia es por demás conocida. Después de todo, no son pocos los conteos de popularidad que ubican a Spidey delante o apenas detrás de Superman y Batman, quienes aparecieron unos 30 años antes. Marvel tenía héroes como la Antorcha Humana y el patriótico Capitán América, y aunque las historietas gustaban entre el público juvenil, Stan Lee y Steve Ditko atinaron al crear a un personaje que, en vez de servir a Estados Unidos como un supersoldado, era un estudiante de ciencias dotado de superpoderes por la mordedura de una araña radiactiva. Así, la primera aparición de Spider-Man ocurrió el 10 de agosto de 1962 en Amazing Fantasy, un cómic estadounidense que se publicó entre 1961 y 1962, y cuyo último número, la edición #15, se convirtió en la legendaria primera muestra de este personaje.

Vídeos Relacionados

Un Hombre Araña hecho en México

Desde su primera aparición en 1962 hasta el debut del carismático Miles Morales, Spider-Man ha tenido decenas de escritores e ilustradores, la mayoría de ellos estadounidenses. Sin embargo, en los inicios de el Hombre Araña, Marvel licenció a la editorial mexicana La Prensa al personaje. Fue así que, a inicios de 1972, se publicaron historietas de este superhéroe dibujadas por el ilustrador José Luis Durán, considerado una leyenda del cómic mexicano, y escritas por Raúl Martínez González.

Un cómic de Spider Man ilustrado por el mexicano José Luis Durán

De los números creados por el dúo mexicano surgieron personajes que solo trascendieron por lo anecdótico, con némesis como el Hombre de Hierro (no es Iron Man), el Puercoespín y el Hombre Gigante.

Un cómic de Spider Man ilustrado por el mexicano José Luis Durán

¿Cómo fue que Marvel cedió libertad creativa en uno de sus superhéroes más emblemáticos? Durán sugiere motivos económicos, y es que mientras que en Estados Unidos las publicaciones de Spidey se realizaban mensualmente, en México eran quincenales. La idiosincrasia mexicana, sumada al éxito que la historieta, hicieron que Marvel optara por permitir a La Prensa publicaciones más frecuentes y con libertad creativa.

La Mole Con - Maestro Duran Spiderman México '60 (22 Jul 2012)

Estas historietas, adaptadas como El Sorprendente Hombre Araña fueron, además de una particularidad en la historia del héroe (cronológicamente, los trabajos de Martínez y Durán empatan con los de Stan Lee y Steve Ditko), la puerta de entrada con la que varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Chile, Uruguay y Perú, conocieron al personaje. Las publicaciones del Spider-Man mexicano también fueron leídas por el mercado hispano en California y Florida.

El Spider-Man mexicano de Martínez y Durán se publicó entre 1972 y 1973. El héroe arácnido continuó con publicaciones en español, aunque bajo el cobijo de otros sellos editoriales.

Recomendaciones del editor

Topics
James Gunn: de dónde sacan que despediremos a Gal Gadot
james gunn despedir gal gadot

El jefe de DC Comics en Warner Bros., James Gunn, tuvo que salir a dar explicaciones en sus redes sociales sobre los rumores que indican que la cancelación de Wonder Woman 3 tiene además como consecuencia un despido de la actriz Gal Gadot.

A través de Instagram Gunn respondió a un fan que decía que Gal Galdot había sido expulsada de DC. “No estoy seguro de dónde sacas que hemos despedido a Gal”, respondió, dando a entender que esta no había sido despedida.

Leer más
Miles Morales se enfrenta a un nuevo dilema en el tráiler de Spider-Man: Across the Spider-Verse
spider man across the verse trailer

En 2018, Spider-Man: Into the Spider-Verse se convirtió en un logro innovador en animación debido a sus impresionantes imágenes, narración aventurera y nueva versión del género de superhéroes. Cinco años después, Miles Morales está listo para hacer su muy esperado regreso a la pantalla grande en Spider-Man: Across the Spider-Verse, y Sony acaba de lanzar un tráiler de la película.

En el tráiler, Miles (Shameik Moore) regresa a Brooklyn y se reúne con Gwen Stacy / Spider-Woman (Hailee Steinfeld). Mientras viaja a través del multiverso, Miles conoce a nuevos e interesantes Spider-People. Sin embargo, cuando el Spot (Jason Schwartzman) amenaza todo el multiverso, los Spider-People no están de acuerdo en cómo manejar la situación. Esto lleva a un enfrentamiento épico cuando Miles lucha contra los otros Spider-People hacia el final del tráiler.

Leer más
HeroClix lanza Iconix: una línea de juguetes meme con la cachetada de Batman
heroclix iconix juguetes meme cachetada de batman a robin

El famoso meme de la cachetada de Batman a Robin ahora es un juguete, ya que la línea Iconix del fabricante Heroclix está haciendo múltiples figuras icónicas de la era de internet de superhéroes famosos.

Las esculturas más nuevas recrearán imágenes virales como Spider-Man apuntando a Spider-Man, algo de Thanos y Bane quebrando en sus piernas a Batman.

Leer más