Skip to main content

El espectáculo de luces y sonido Spaxels over Linz debuta en Europa

Más de 100,000 personas vieron el exitoso estreno de Drone 100: Spaxels over Linz en Europa el pasado 10 de septiembre.

Recommended Videos

Drone 100: Spaxels over Linz es un un espectáculo de luces al aire libre con drones voladores siguiendo el ritmo de una orquesta en vivo. El conjunto de 100 drones iluminaron los cielos de Donaupark, Austria, mientras se escuchaba de fondo la 5ta sinfonía de Beethoven.

Relacionado: Este drone despega como helicóptero pero vuela como avión

Aunque el espectáculo ya se había visto en otras ciudades el año pasado, esta es la primera vez que se presentaba frente a una audiencia en Europa.

El pasado mes de enero, Intel en conjunto con Ars Electrónica FutureLab crearon el concepto Drone 100, con el que lograron establecer un nuevo récord mundial Guiness al hacer volar al mayor número de dispositivos aéreos no tripulados de forma simultánea.

El equipo llamó a los drones «spaxels», un híbrido de space y pixels, o «píxeles de espacio». Querían mostrar como los drones, conocidos muchas veces como armas, se pueden usar para crear belleza y experiencias socialmente significativas.

Intel es el encargado de proporcionar parte de la tecnología mientras que Ars pone un equipo de profesionales quienes se encargan de diseñar la coreografía sincronizada con una orquesta en vivo. Es un trabajo complejo que requiere la coordinación de varios pilotos.

Antes de su debut, los ingenieros crearon un software que les permitía a los drones seguir rutas de vuelo, encender y apagar sus luces LED y desplazarse brevemente entre ellos según el ritmo de la música de la orquesta.

Su debut en público tuvo lugar en Sidney, Australia, el pasado 8 de junio cuando los 100 drones se mostraron durante cinco noches seguidas ante más de 100,000 espectadores tras despegar de la bahía de Farm Cove. El show fue tan impresionante, que algunos dijeron que pone en peligro el uso de los fuegos artificiales.

Cuatro meses depués, la FAA en Estados Unidos solicitó a Intel que llevara a cabo su espectáculo en California. La intención de la FAA fue anunciar nuevas medidas menos restrictivas para el uso de drones en Estados Unidos, ya que muchas compañías se habían ido a otros países a realizar su pruebas y proyectos.

Por su parte, Intel quiere realizar este espectáculo durante eventos masivos y en estadios. Además, quiere aumentar el número de drones hasta llegar a 1,000 volcado al mismo tiempo.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más