Skip to main content

¿Qué hizo que la serie 24 fuera tan exitosa?

Los fanáticos exigentes del cine y la televisión, los más exigentes pueden reclamar de que hoy no hay buenas series de acción. Y probablemente tengan razón.

Especialmente si se compara con otras épocas, donde era posible encontrar varias y buenas apuestas basadas en este género.

La sensación de los más críticos también se explica porque hoy no hay ninguna serie como 24, la cual es considerada como la más importante serie de acción de comienzos del Siglo XXI.

A lo largo de sus ocho temporadas, esta producción sumó millones de espectadores en todo el mundo y recibió varios premios, incluyendo un Globo de Oro y un Premio Emmy.

Por lo mismo, vale la pena preguntarse qué fue lo que hizo que esta serie fuera tan exitosa, y esa pregunta tiene sentido un día como hoy se cumplen nueve años desde su estreno en 2001.

Serie 24
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ojo con los terroristas

24 sigue el trabajo de Jack Bauer (Kiefer Sutherland), un agente de la ficticia Unidad Contra Terrorista de Estados Unidos, que tiene como misión desbaratar distintas amenazas que pongan en riesgo la seguridad de su país.

Recordemos que ese mismo año, Estados Unidos fue víctima de los atentados del 11 de septiembre, por lo que el tema del terrorismo prácticamente estaba en boca de todos.

Esto acabó siendo un importante estímulo para la trama de la serie, la cual se terminó alargando por ocho exitosas temporadas.

Un héroe a la antigua

Además, la serie supo cautivar a un importante sector del público amante de las películas de acción, a través de un personaje clásico de estas producciones, como es el caso de Jack Bauer; una suerte de John McClane moderno capaz de cualquier cosa con tal de salvar el día.

Formato

Otro elemento que jugó a favor de la serie fue su llamativo formato, que se terminó convirtiendo en su principal sello.

Cada temporada estaba confeccionada para que sus acontecimientos se desarrollaran a lo largo de 24 horas consecutivas; de hecho, cada uno de los ciclos tenía 24 capítulos.

Así, los episodios tienen lugar en el transcurso de una hora y se van mostrando los hechos a medida que ocurren, en tiempo real.

En efecto, también se muestra un reloj para enfatizar el hecho de que el tiempo está transcurriendo junto al desarrollo de la trama y en muchas ocasiones una pantalla dividida servía para representar varias escenas que ocurrían al mismo tiempo.

Es posible que la historia propuesta por 24, la de un agente del gobierno que debía detener distintas amenazas terroristas, no suene muy original; sin embargo, la forma que los creadores le dieron a la serie terminó convirtiéndose en su gancho principal.

Eso, sumado al rescate de elementos de las películas de acción más tradicional así como un correcto aprovechamiento de la contingencia, la terminaron convirtiendo en una serie de culto que hoy sus seguidores extrañan y recuerdan con cariño.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
VIDEO: Florence Pugh fue golpeada por un objeto en gala de Dune
video florence pugh golpeada objeto

Una situación insólita y muy molesta se vivió en la Comic-Con de Sao Paulo, ya que la actriz Florence Pugh sufrió un percance muy desagradable.

En un panel con sus compañeros de la película Dune: Parte 2,  Timothée Chalamet, Austin Butler y Zendaya, y mientras posaba para la prensa, un fanático le lanzó algo directo al rostro.

Leer más
Esta película de culto de los 90 regresa en formato serie
cruel intentions serie prime video

Fue a finales de los 90', en 1999 para ser más exactos que se estrenó la película Cruel Intentions, con Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe, Reese Witherspoon, y Selma Blair.

Y ahora Amazon Prime Video anunció una serie que traerá de regreso este título, con nuevos personajes y ocho capítulos.

Leer más
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

Si eres de aquellas personas que puede pasarse el día entero (y la noche) viendo videos en YouTube, esto te va a interesar. Y es que, como tú, miles de millones de ojos se pasan horas pegados a la plataforma de transmisión, disfrutando de los más diversas temáticas. ¿Cuáles son tus gustos? ¿Cocina? ?Deportes? ¿Cine? ¿Manualidades? Quizá tu pasatiempo se puede convertir en algo productivo, nunca se sabe.

Revisa esta lista y suscríbete a alguno de los canales de YouTube con más suscriptores.
Canales de YouTube con más suscriptores
10. WWE (98.3 millones)
The Rock’s electrifying returns: WWE Playlist

Leer más