Skip to main content

¿Qué hizo que la serie 24 fuera tan exitosa?

Los fanáticos exigentes del cine y la televisión, los más exigentes pueden reclamar de que hoy no hay buenas series de acción. Y probablemente tengan razón.

Especialmente si se compara con otras épocas, donde era posible encontrar varias y buenas apuestas basadas en este género.

Recommended Videos

La sensación de los más críticos también se explica porque hoy no hay ninguna serie como 24, la cual es considerada como la más importante serie de acción de comienzos del Siglo XXI.

A lo largo de sus ocho temporadas, esta producción sumó millones de espectadores en todo el mundo y recibió varios premios, incluyendo un Globo de Oro y un Premio Emmy.

Por lo mismo, vale la pena preguntarse qué fue lo que hizo que esta serie fuera tan exitosa, y esa pregunta tiene sentido un día como hoy se cumplen nueve años desde su estreno en 2001.

Serie 24
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ojo con los terroristas

24 sigue el trabajo de Jack Bauer (Kiefer Sutherland), un agente de la ficticia Unidad Contra Terrorista de Estados Unidos, que tiene como misión desbaratar distintas amenazas que pongan en riesgo la seguridad de su país.

Recordemos que ese mismo año, Estados Unidos fue víctima de los atentados del 11 de septiembre, por lo que el tema del terrorismo prácticamente estaba en boca de todos.

Esto acabó siendo un importante estímulo para la trama de la serie, la cual se terminó alargando por ocho exitosas temporadas.

Un héroe a la antigua

Además, la serie supo cautivar a un importante sector del público amante de las películas de acción, a través de un personaje clásico de estas producciones, como es el caso de Jack Bauer; una suerte de John McClane moderno capaz de cualquier cosa con tal de salvar el día.

Formato

Otro elemento que jugó a favor de la serie fue su llamativo formato, que se terminó convirtiendo en su principal sello.

Cada temporada estaba confeccionada para que sus acontecimientos se desarrollaran a lo largo de 24 horas consecutivas; de hecho, cada uno de los ciclos tenía 24 capítulos.

Así, los episodios tienen lugar en el transcurso de una hora y se van mostrando los hechos a medida que ocurren, en tiempo real.

En efecto, también se muestra un reloj para enfatizar el hecho de que el tiempo está transcurriendo junto al desarrollo de la trama y en muchas ocasiones una pantalla dividida servía para representar varias escenas que ocurrían al mismo tiempo.

Es posible que la historia propuesta por 24, la de un agente del gobierno que debía detener distintas amenazas terroristas, no suene muy original; sin embargo, la forma que los creadores le dieron a la serie terminó convirtiéndose en su gancho principal.

Eso, sumado al rescate de elementos de las películas de acción más tradicional así como un correcto aprovechamiento de la contingencia, la terminaron convirtiendo en una serie de culto que hoy sus seguidores extrañan y recuerdan con cariño.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
The Mandalorian y Grogu ya tendría el villano principal de la película
the mandalorian grogu villano principal pelicula embo

Sigue avanzando la configuración de la película de The Mandalorian y Grogu y ahora todo tiene que ver con cuál será el villano principal de la cinta, cuya trama girará en torno al dúo titular de Djin Darin y Baby Yoda, que tienen la tarea de rescatar a Rotta the Hutt de ser el objetivo de un cazador de recompensas.

El youtuber Kristian Harloff y Bespin Bulletin informan que el personaje menor de Clone Wars, Embo (con la voz de Dave Filoni en la serie animada) será un antagonista principal en la película.

Leer más
Tráiler de The Alto Knights: Robert De Niro es dos jefes de la mafia en uno
the alto knights robert de niro

Es Robert De Niro contra Robert De Niro en el primer tráiler de The Alto Knights, el drama de la mafia de Barry Levinson para Warner Bros.

De Niro está cumpliendo una doble función al interpretar a Frank Costello y Vito Genovese, dos de los jefes criminales más nefastos de Nueva York. Una vez amigos, los dos criminales se convierten en rivales acérrimos y, finalmente, en enemigos mortales, lo que culmina con el intento de asesinato de Costello por parte de Genovese en 1957. Después de sobrevivir al golpe, Costello se retira y persigue a la mafia, lo que provoca la caída de la mafia estadounidense.

Leer más
Apple Cide Vinegar: se desata la pelea de influencers en Netflix
apple cide vinegar netflix trailer

Netflix prepara el estreno de una serie que habla de los influencers y cómo estos se sacan los ojos para figurar y poder prevalecer en el cruel mundo de las redes sociales: Apple Cide Vinegar.

Pero este programa esconde una historia más espectacular detrás:

Leer más