Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los grandes secretos de El Imperio Contraataca en sus 40 años

«Yo soy tu padre»…esa quizás es una de las frases más icónicas y potentes del cine en la historia y pertenece a la que para muchos es la mejor película de la saga completa de Star Wars: El Imperio Contraataca.

Una cinta que es la segunda cronológicamente hablando filmada para el universo de George Lucas y la quinta en la distribución final de la historia que tiene como gran protagonista a Anakin Skywalker, más conocido como Darth Vader.

«El Imperio Contraataca» es una joya de principio a fin, desde los pasajes helados del planeta Hoth, pasando por los enormes caminantes imperiales, la música perfecta de John Williams, el escape entre los asteroides del Halcón Milenario, la Ciudad de las Nubes de Bespin donde aparece el contrabandista amigo de Han Solo, Lando Calrissian, por supuesto Han congelado en carbonita y Luke perdiendo la mano en una lucha épica con su padre.

Una historia de venganza que fue estrenada un 21 de mayo de 1980 en los cines de Estados Unidos y que es una película muchísimo más oscura que su predecesora, «Una Nueva Esperanza».

Y como este jueves 21 de mayo está de aniversario, te entregamos los secretos mejor guardados de la película, esos datos tras bambalinas de los que quizás nunca te enteraste.

Los secretos mejor guardados de El Imperio Contraataca en sus 40 años

  • La interprete de la princesa Leia se pasó gran parte de la producción subida en un cajón de madera. ¿El motivo?, su corta estatura de menos 1.50m que le hacía quedar muy por debajo en los planos con sus compañeros de escena.
  • Mark Hamill sufrió poco antes del inicio de la filmación un grave accidente de coche que a punto estuvo de costarle la vida. Como consecuencia de él quedó con varias cicatrices en su rostro que cambiaron notablemente su apariencia física respecto al episodio IV. Para justificar este cambio físico Lucas creó la escena en la que Luke es brutalmente atacado en el planeta de Hoth por un Wampa.
  • George Lucas no dirigió esta película. Para Star Wars V: El Imperio Contraataca contrató a Irvin Kershner.
  • Las escenas de la batalla de Hoth se rodaron en Noruega, donde Lucas contrató al equipo de rescate en nieve del ejército noruego para que interpretasen a los soldados de las tropas de la alianza que luchan a pie en la nieve contra las naves del Imperio.
  • James Earl Jones recibió solo 7,500 dólares por doblar la voz de Darth Vader.
  • Minch Yoda y Buffy eran algunos de los nombres contemplados para nombrar a uno de los poderosos maestros Jedi en El Imperio Contraataca. Al final, simplemente quedó en Yoda… y ahora incluso hay un bebé de la especie de Yoda.
  • Tras el incendio en los Elsstree Studios, el rodaje de El Imperio contraataca se complicó debido a que Stanley Kubrick ocupó gran parte de los nuevos estudios con “El Resplandor”.
  • En la escena en donde el Halcón Milenario queda atrapado en un mar de asteroides, aparece un zapato que va volando por el espacio.
  • A pesar de estar nominada en cuatro categorías de los Oscar sólo logró dos estatuillas. Mejor sonido y Mejores efectos visuales fueron las que obtuvo finalmente.
  • En alemán Vater significa padre lo que hace que el nombre de Darth Vader lleve un pequeño guiño al final del episodio V.
  • Antes del rodaje solo seis personas implicadas en el proyecto sabían el desenlace final de la película.
  • A Jim Henson, amigo de George Lucas, se le ofreció el papel de Yoda. Henson lo rechazó, ya que estaba ocupado con La Gran Aventura de los Muppets (The Great Muppet Caper, 1981). Pero fue él que recomendó Frank Oz para el papel.
  • En ciertas tomas del hangar rebelde, los realizadores reclutaron a niños como extras. La razón de esto era que la baja estatura de los actores haría que el lugar parezca más grande de lo que realmente era.
  • Harrison Ford quería que Han Solo muriera al final de la película y no quería volver a interpretar al personaje.
  • En Dagobah Luke y R2-D2 hablan de cómo encontrar a Yoda; Luke dice la frase «ahora, lo único que tengo que hacer es encontrar a Yoda… si es que existe»: en ese final de la oración el personaje no está moviendo la boca.
  • La inspiración para la creación de los Stormtroopers viene de los soldados del ejército alemán especializados en técnicas de infiltración durante la Primera Guerra Mundial.
  • En el rodaje de la batalla de Hoth, los cámaras usaban guantes protectores debido a que gracias a la baja temperatura se les quedaban pegadas las manos a las cámaras.
  • Durante la secuencia de evacuación de la Ciudad de las Nubes, hay un actor al que se le puede ver correr con lo que se ha dado en designar como una maquina de helados.
  • En los primeros guiones de Star Wars de Geroge Lucas, el rescate de la princesa Leia tenía lugar en una ciudad prisión flotante en algún lugar dentro de la Estrella de la Muerte. Los dibujos conceptuales de Ralph McQuarrie de esta prisión flotante fueron usados posteriormente como base para crear la Ciudad de las Nubes, la ciudad minera administrada por Lando Calrissian, con remarcables pequeños cambios en el diseño.
  • La escena en que Chewbacca está encerrado en una celda en la Ciudad de las Nubes y comienza a reparar a C3PO, el cual había sido desintegrado, agarrando la cabeza del robot con sus manos para mirarla fijamente durante unos segundos, tuvo una inspiración clásica. El director Irvin Kershner quiso hacer un guiño con esta secuencia a una de las escenas más conocidas de “Hamlet”, el conocido drama de William Shakespeare, cuando el príncipe danés toma con sus manos la calavera de su difunto padre.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Liberan exclusivo material inédito de El Imperio contraataca
La imagen muestra un afiche de El Imperio Contraataca.

Con el exitoso estreno de la segunda temporada de The Mandalorian, el 2020 termina siendo un gran año para los fanáticos de Star Wars.

A lo anterior hay que sumarle que El Imperio Contraatac,  una de las entregas más representativas de la saga, está celebrando cuarenta años.

Leer más
Disney anuncia 10 series de Marvel para los próximos años
La imagen muestra a distintos personajes pertenecientes al universo de Marvel.

Tuvimos un año precario en cuanto a estrenos, por lo menos en las salas de cine, y con justa razón debido al coronavirus.

Eso sí, el 2020 termina siendo un año destacado para las distintas plataformas de streaming, las cuales, conscientes de este éxito, han realizado una serie de importantes anuncios durante la semana.

Leer más
Preocupante: agujero en la capa de ozono es el más grande de los últimos años
La imagen muestra cómo ha crecido el agujero en la capa de ozono el último año.

Científicos de la Agencia Europea Copernicus han advertido que el agujero de la capa de ozono ha crecido bastante este año, alcanzando una de sus dimensiones más considerables del último tiempo.

De acuerdo a investigadores del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus de la Unión Europea, el agujero en la capa de ozono ya alcanzó su máxima extensión este año, abarcando unos 23 millones de kilómetros cuadrados.

Leer más