Skip to main content

Así será la versión renovada de la serie The Wonder Years

The Wonder Years (Los años maravillosos) fue una de las series más populares y exitosas de finales de la década de los ochenta.

Esta producción aún es recordada con cariño por los fanáticos, lo que motivó a la ABC a desarrollar una nueva versión.

Al igual que la original, la nueva propuesta estará ambientada en los últimos años de la década de 1960 y la trama estará enfocada en una familia afroamericana de clase media que vive en un pequeño pueblo de Alabama.

El protagonista es Dean Williams, un niño de 12 años que se propone ser el gran unificador en tiempos marcados por la división racial.

Así será la renovada versión de la serie The Wonder Years
ABC.

“El hecho de que sea una nueva familia, nuevos personajes, nos permite mantener algunas cosas que nos encantaba del original, pero abordando una historia completamente única y nueva con nuevas personas”, explica Fred Savage, protagonista de la serie original y productor ejecutivo del nuevo proyecto.

La serie será estrenada el 22 de septiembre en Estados Unidos. A Latinoamérica llegará mediante la plataforma Star Plus.

Durante un panel de la Asociación de Críticos de Estados Unidos, los realizadores fueron consultados para saber por qué decidieron adaptar la serie a la misma época del trabajo anterior.

“Quisimos tomar la oportunidad para contar una parte de la vida de la clase media afrodescendiente  que no se había visto antes”, explicó el creador y productor ejecutivo Saladin Patterson.

“Usualmente cuando hablas de finales de los sesentas abordas el conflicto, el movimiento de los derechos civiles y que son válidas, y que también son parte de nuestra historia, pero la perspectiva de lo que hacía específicamente la clase media afrodescendiente en ese tiempo es algo que destacaba para Lee Daniels y para mí también cuando empezamos a hablar de esta serie”.

Con el anuncio también se compartió el tráiler de la nueva serie.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Tomb Raider de Netflix, acá hay un primer vistazo
tomb raider netflix primer vistazo  the legend of lara croft

En el marco de su evento de animación Drop 01, Netflix reveló el primer vistazo a Tomb Raider: The Legend Of Lara Croft.

Tomb Raider: The Legend of Lara Croft | First Look | Netflix
The Legend Of Lara Croft aún no tiene una fecha específica, pero Netflix dice que se estrenará en algún momento de 2024.
La noticia llega como parte de una especie de resurgimiento de la franquicia Tomb Raider. Amazon se ha asociado con el desarrollador Crystal Dynamics para publicar el próximo juego de la serie, y el gigante tecnológico también está buscando hacer una película y una serie de televisión protagonizada por Lara Croft.
Lara Croft es la protagonista de la serie de videojuegos Tomb Raider, una arqueóloga aventurera que viaja por el mundo en busca de artefactos y secretos antiguos. Lara es una de las heroínas más icónicas y reconocidas de los videojuegos, con una personalidad fuerte, inteligente y valiente. Su primera aparición fue en 1996, en el juego Tomb Raider, creado por Core Design y distribuido por Eidos Interactive. Desde entonces, ha protagonizado numerosos juegos, películas y otros productos relacionados con la franquicia, que ha vendido más de 80 millones de copias en todo el mundo.

Leer más
Las 10 mejores películas de anime de la década de 1990
diez mejores peliculas anime decada 1990 the end of evangelion

Podría decirse que los fanáticos del anime en la era de Netflix están disfrutando de una nueva edad de oro del género, ya que es más convencional que nunca, pero aun así, la década de 1990 fue una década memorable para las películas de anime ahora clásicas y clásicas de culto. Los años 90 fueron una época en la que el género continuó plantando semillas para que floreciera globalmente a largo plazo.

Varias de estas películas también atrajeron más atención creativa a la animación en general, aunque en una escala comparativamente mucho más pequeña que la imagen amigable para los niños que Disney estaba facturando al medio. Estos queridos esfuerzos cinematográficos cubrieron un terreno impresionante en términos de género, desde la ciencia ficción de Ghost in the Shell hasta la fantasía histórica de la princesa Mononoke, consolidando los años 90 como una era triunfal para el cine de anime.
Only Yesterday (1991)
Toho, Estudio Ghibli
Studio Ghibli es merecidamente responsable de hacer su parte para hacer que el anime sea reconocido en todo el mundo. Y aunque no se menciona tanto como las otras producciones aclamadas del estudio, Only Yesterday del director Isao Takahata es una película emocionalmente gratificante que se enorgullece por sus propios méritos.

Leer más
Los 10 mejores bloopers de cine que tienes que ver ahora mismo
diez mejores bloopers de cine superbad

Una de las alegrías de las grandes películas es que todo se siente perfecto y exacto. Nada está ahí por error, y eso es una gran parte de lo que los hace sentir tan bien. Sin embargo, incluso las personas que hacen grandes películas cometen errores, por lo que los rollos de blooper pueden provocar tanta alegría.

Ya sea que la película con la que está relacionado el blooper sea buena o no, un gran blooper cinematográfico puede humanizar a las estrellas de una película y recordarnos a todos que hacer una película es un trabajo como cualquier otro. A veces algo se cae, alguien olvida una línea o algo más sale mal. En honor a esos momentos, estos son los 10 mejores bloopers cinematográficos de todos los tiempos.
Anchorman 2: La leyenda continúa (2013)
Anchorman 2 Gag Reel

Leer más