Skip to main content

Recurren al deepfake para mejorar el final de The Mandalorian

Con el estreno de su segunda temporada, The Mandalorian se convirtió en una de las series más importantes del año.

Sin embargo, es posible que una sorpresiva aparición en el episodio final no haya dejado a todos los fanáticos contentos, al menos por la manera en la cual fue presentado.

Recommended Videos

Si no has visto el último capítulo, quizá te convenga dejar la lectura aquí y retomarla una vez que lo hayas visto, porque puede que el resto de la nota contenga spoilers.

Quienes sí lo vieron, disfrutaron de la inesperada aparición de Luke Skywalker con el rostro joven de Mark Hamill, quien rescata a Din Djarin, Grogu y compañía.

La imagen muestra cómo luce el rostro de Mark Hamill en el final de temporada de The Mandalorian al utilizar el recurso de deepfake.
Shamook.

Fue un momento muy emotivo, pero que decepcionó un poco debido a la manera en la que fue ejecutado.

Muchos seguidores de la serie de Disney Plus han criticado la calidad del efecto, ya que el aspecto de Hamill luce un tanto extraño, en especial porque su cara parece demasiado falsa, casi “plástica”, según los fans más críticos.

La sensación que queda es que la escena hubiese resultado mucho mejor si el recurso se hubiese aplicado de manera distinta.

Por lo mismo, un youtuber insatisfecho con la escena decidió mejorarla utilizando deepfake. Así, utilizó el mismo rostro de Mark Hamill pero en esta versión su aspecto luce más natural, con un color de piel más realista.

El video se encuentra YouTube para que los fanáticos de la serie puedan ver cómo hubiese quedado la aparición de Luke Skywalker con este recurso tecnológico.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate
Ancestra cortometraje

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

Leer más
Hasta Sofía Vergara quedó impresionada: robots Boston Dynamics bailando Queen
Sofía Vergara

Los robots de Boston Dynamics ya nos tienen acostumbrados a hazañas bastante peculiares, ya que estos cuadrúpedos mecánicos ya se han amoldado muy bien al trabajo industrial, pero también han sacado a relucir habilidades desconocidas.

Parte de esos secretos mostraron ante el jurado del famoso programa America's Got Talent, donde la colombiana Sofía Vergara realmente quedó boquiabierta con lo que vio.

Leer más
Netflix House, la experiencia en vivo del gigante del streaming abrirá dos casas a fines de 2025
Netflix House

Una de las promesas de Netflix en 2023 era poder llevar toda su experiencia de entretención en streaming, a unas especies de casas temáticas al estilo parque de diversiones, que pudieran sintetizar lo mejor de la programación de estos años: las Netflix House.

Lo que partió como una posibilidad remota en el tiempo, es realidad mucho antes de lo que se esperaba, ya que con dos locaciones confirmadas en Dallas y Filadelfia, abrirán sus puertas a finales de este 2025.

Leer más