Skip to main content

La nación Osage y por qué el petróleo lo cambió todo

Digital Trends Español

La película de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon, está recibiendo una oleada de elogios de parte de la crítica y todo se basa en la historia que involucra al pueblo Osage, una nación nativo americana que vivió un momento particular.

Recommended Videos

Los Osage son una tribu que se constituye en el condado del mismo nombre en lo que hoy es Oklahoma, y pertenecen a la familia lingüistica de los populares siux.

Se desarrollaron en los valles de los ríos Ohio y Mississippi alrededor del año 700 a. C. junto con otros grupos de su familia. Durante el siglo XVIII, se expandieron hacia el oeste y se establecieron en las Grandes Llanuras, donde entraron en contacto y conflicto con otras tribus y con los colonos europeos.

Qué tienen que ver los Osage con el petróleo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A principios del siglo XX, los osage se convirtieron en la gente más rica del mundo gracias al descubrimiento de petróleo bajo su reserva en el noreste de Oklahoma. Sin embargo, esta riqueza también atrajo la codicia, el racismo y la violencia de los colonos blancos, que utilizaron medios legales e ilegales para apoderarse de sus tierras y sus derechos. Entre 1918 y 1931, más de 60 osage fueron asesinados o murieron en circunstancias sospechosas en lo que se conoce como el «Reinado del Terror» o los «Asesinatos de la Flor de la Luna». Estos crímenes fueron uno de los primeros casos que investigó el recién creado FBI, que logró condenar a algunos de los responsables.

Muchos Osage vendieron la tierra, pero, debido a un acuerdo inteligentemente negociado supervisado por el Jefe Principal de los Osage, James Bigheart, y un abogado medio nativo llamado John Palmer, la nación negoció un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos en el que cada Osage de pura sangre conservaba sus derechos sobre cualquier depósito de minerales y petróleo dentro de la reserva. Lo que es más, esos derechos de cabeza, que permitían distribuciones trimestrales de la finca mineral de Osage, no podían venderse, solo transmitirse de la familia.

Algunas de las tierras cayeron bajo el control de abogados y tutores nombrados y pagados por el gobierno para controlar la dispersión de fondos. Las muertes de los Osage a menudo fueron identificadas erróneamente por los funerarios como resultado de la pereza y/o la corrupción.

Toda esta historia y la que inspiró a la película de Scorsese se encuentra en el libro de David Grann, Killers of the Flower Moon: An American Crime and the Birth of the FBI .

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La historia de la nación osage es una historia de resistencia, supervivencia y lucha por la justicia. A pesar de las adversidades, los osage han mantenido su cultura, su idioma y su soberanía. Hoy en día, la nación osage cuenta con más de 20.000 miembros y tiene un gobierno propio, una constitución, una corte suprema y un congreso. La nación osage también tiene varios programas culturales, educativos, sanitarios y económicos para preservar y mejorar la calidad de vida de su pueblo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más