Skip to main content

¿Quién o qué es Baby Yoda exactamente?

El adorable niño de piel verde y acompañado por La Fuerza hizo su debut en el primer episodio de The Mandalorian, la serie derivada de Star Wars que se estrenó en Disney Plus en noviembre. Desde el momento en que apareció en pantalla, el peculiar personaje se convirtió en un fenómeno viral en todo el mundo, y se denominó de forma oficial como “el niño” (Baby) por parte del equipo creativo de la serie y el estudio de Star Wars Lucasfilm. Pero… ¿

Transcurrida una temporada de The Mandalorian, todavía hay muchas cosas que no sabemos sobre Baby Yoda. ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Y su planeta natal? muchos misterios rodean a Baby Yoda en la temporada 2 de The Mandalorian. Esto es lo que sabemos hasta ahora.

¿De qué especie es Baby Yoda?

Yoda
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Poco se sabe sobre las especies de Baby Yoda. De hecho, el niño es solo el tercer miembro de su especie en aparecer en la franquicia de live action de Star Wars a lo largo de los años.

Además de Yoda, el famoso Maestro Jedi (e icono de la franquicia), los únicos otros miembros de la especie de Yoda que hemos visto han sido el personaje femenino Yaddle (que aparece en Star Wars: The Phantom Menace) y este nuevo personaje joven, todavía sin nombre.

A diferencia de gran parte del universo de Star Wars, el creador de la franquicia, George Lucas, dejó intencionalmente a la especie de Yoda sin identificar. Dado que casi todas las criaturas que aparecen en una película o serie de televisión de Star Wars han recibido el nombre de una especie, que no se sepa la especie de Yoda ha creado un gran misterio en la saga de ciencia ficción.

¿Qué se sabe sobre Baby Yoda?

Dos cosas que sí sabemos es que Baby Yoda tiene aproximadamente 50 años y es varón. En el primer episodio de la serie, al Mandalorian (también conocido como Din Djarin) se le dice que el objetivo que tiene que capturar tiene alrededor de esa edad (lo que se suma a la sorpresa cuando descubre a la joven criatura), y el excientífico imperial que luego examina Baby Yoda confirma esa información. El mismo Yoda vivió alrededor de los 900 años, por lo que tiene sentido que Baby Yoda seguiría siendo un niño pequeño a los 50 años.

Baby Yoda
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante su examen a Baby Yoda, el excientífico imperial también se refiere al personaje como «él», confirmando su condición de varón en la especie. El merchandising oficial de Disney también se refiere al personaje como un varón, por lo que esa pregunta en particular parece haber sido respondida.

¿Es Baby Yoda un clon?

Al principio de la serie, un rumor popular sugirió que Baby Yoda podría ser de hecho un Yoda bebé.

La idea de que Baby Yoda podría ser un clon del Yoda original parecía tener sentido inicialmente, dado el amplio uso de la clonación en las guerras que precedieron a la formación del Imperio Galáctico, apropiadamente conocido como «The Clone Wars». Como se ve en la trilogía de la precuela de Star Wars y la serie animada de Star Wars: The Clone Wars, la República usó un gran ejército de clones en su batalla con la federación del comercio, solo para que los clones se volvieran contra los Jedi en Star Wars: La venganza de los Sith y sentar las bases para el surgimiento del Imperio.

The Mandalorian
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el séptimo episodio de The Mandalorian, el nuevo amigo de Djarin, Kuiil, parecía restar crédito a esta teoría cuando indicó que Baby Yoda no parece un producto de la clonación. Dado que Kuiil es un antiguo trabajador imperial familiarizado con el proceso de clonación, probablemente conocerá los signos reveladores de un clon.

¿Qué tan poderoso es Baby Yoda?

Otra cosa que la serie ha dejado en claro es que la especie de Baby Yoda tiene un poderoso control de la fuerza.

Escena Mandalorian
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambos miembros de la especie Baby Yoda que hemos visto en el pasado han sido Maestros Jedi de alto rango, y ahora con Baby Yoda mostrando habilidades igualmente potentes, es lógico pensar que él también es experto en emplear la fuerza.

También es interesante observar el peaje que paga Baby Yoda por usar la fuerza: el pequeño tiende a caer en un sueño profundo después de un uso extensivo de sus poderes, algo que nunca vimos con el Yoda mayor. El dominio de la fuerza claramente requiere algo de práctica y algo de crecimiento físico para aprovechar plenamente su potencial.

¿De dónde viene Baby Yoda?

No sabemos mucho sobre cómo Baby Yoda llegó a estar al cuidado de un grupo de cazarrecompensas fuertemente armados en un planeta remoto, pero la segunda temporada de The Mandalorian parece preparada para investigar esa pregunta cuando Djarin intenta llevarlo a casa.

Es razonable esperar que parte de la misión de The Mandalorian recorrerá de vuelta el camino de Baby Yoda hacia ese planeta árido, por lo que se podrían presentar algunas pistas a medida que avanza la serie.

Mando
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué los ex soldados imperiales persiguen a Baby Yoda?

Hasta ahora, la serie no ha explicado completamente por qué el enigmático ex agente imperial conocido como «El Cliente», o su superior aún más mortal, Moff Gideon, persiguen con ese interés a Baby Yoda. En el breve tiempo que Baby Yoda bajo su cuidado, el antiguo científico imperial recibió instrucciones de extraer algo del cuerpo del niño. Esto llevó a algunos fanáticos a sugerir que el antiguo Imperio Galáctico está buscando reafirmar su poder a través de experimentos con midiclorianos, las células ficticias que permiten a alguien manipular la fuerza.

Sabiendo todo esto, es fácil ver por qué el poderoso control de Baby Yoda sobre la fuerza, y la conexión con uno de los más grandes Maestros Jedi de todos los tiempos, lo convertiría en un activo intrigante para que lo que queda del Imperio lo investigue.

¿Por qué no está Baby Yoda en las películas?

The Mandalorian está ambientado en los sucesos que transcurren entre Star Wars: Return of the Jedi y Star Wars: The Force Awakens, por lo que, sabiendo que la especie Baby Yoda vive cientos de años, hay una buena posibilidad de que la adorable coestrella de la serie siga viva y masticando ranas cuando Rey, Finn y el resto de los héroes de la trilogía se unen.

Baby Yoda
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una cosa que sí sabemos es que ni Baby Yoda ni su cuidador aparecen en ninguna de las tres películas ambientadas después de El Retorno del Jedi, lo que sin duda es curioso.

¿Qué le sucede a Baby Yoda en la temporada 2?

Ahora que el Mandalorian ha cumplido su deber de proteger al bebé Yoda y devolverlo a su casa, es probable que conozcamos las respuestas a algunas de estas preguntas, incluyendo algunas de las más importantes, cuando llegue la segunda temporada de The Mandalorian en octubre.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Dave Filoni: no es necesario ver Clone Wars para ver Ahsoka
Ahsoka

La próxima serie live action de Star Wars será Ahsoka, la historia que contará que ocurrió con la jedi entrenada por Anakin Skywalker.

Y este programa seguirá la continuidad de las series animadas Clone Wars y Star Wars Rebels, sin embargo, el director Dave Filoni aseguró que no será requisito haber visto estos shows.

Leer más
Muere personaje clave en el arte de Star Wars e Indiana Jones
muere norman reynolds arte star wars indiana jones bafta 1981 4265 5 10a 10 0

Una noticia triste informó Lucasfilm, luego de anunciar el deceso de Norman Reynolds, el dos veces ganador del Oscar de producción y diseñador de arte en varias películas de Star Wars e Indiana Jones que el director Steven Spielberg una vez llamó el "núcleo creativo" de las franquicias.
Reynolds "murió pacíficamente con su esposa Ann y tres hijas a su lado".
Spielberg, quien colaboró por primera vez con Reynolds en Raiders of the Lost Ark de 1981, dijo en un comunicado: "Norman siempre estaba sonriendo con entusiasmo, y no había nada que no pudiera hacer funcionar. Alegre y amigable y un talento masivo."

"El legado de este trabajo se extiende desde películas y series hasta videojuegos, entretenimiento inmersivo y experiencias en parques temáticos", dijo LucasFilm LTD (lea la declaración completa a continuación). "En cada detalle del diseño espacial de Star Wars está el trabajo fundamental realizado por Reynolds y sus colegas".
La declaración completa de LucasFilm sigue:
Lucasfilm está profundamente entristecida por la pérdida del diseñador de producción y director de arte Norman Reynolds. "Frank y yo quedamos destrozados por la noticia del fallecimiento de Norman este fin de semana", dice la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. "Norman fue una persona excepcional con la que trabajar. Sus contribuciones a las primeras entradas de la saga Star Wars y la serie Indiana Jones ayudaron a establecer el estándar para el aspecto de estas queridas historias que han inspirado a generaciones de diseñadores de películas. Nuestros pensamientos están con su familia".
"Norman siempre estaba sonriendo con entusiasmo, ¡y no había nada que no pudiera hacer funcionar!", agrega el director Steven Spielberg, quien colaboró por primera vez con Reynolds en Raiders of the Lost Ark (1981). "Alegre y amigable y un talento masivo."
Nacido en Londres, Inglaterra, Reynolds fue director de arte en Star Wars: A New Hope (1977). Trabajó estrechamente con John Barry, el diseñador de producción general de la película, para ayudar a establecer la filosofía de diseño central detrás de la arquitectura y construcción de Star Wars. Se unieron a la directora de arte Leslie Dilley y al decorador Roger Christian como ganadores del Premio de la Academia a la Dirección de Arte en 1978. Para Star Wars: The Empire Strikes Back (1980), Reynolds fue elevado al papel de diseñador de producción mientras Barry perseguía la dirección (lamentablemente, fallecería mientras trabajaba como consultor en Empire).
Reynolds fue un jefe de departamento agradable y colaboró bien con sus compañeros artistas y diseñadores en Industrial Light & Magic y Lucasfilm. Parte de su brillantez fue traducir los diseños conceptuales de artistas como Ralph McQuarrie y Joe Johnston en sets completamente construidos en un estudio de sonido o en un lugar remoto. Reynolds hizo que los fantásticos diseños de una galaxia muy, muy lejana fueran prácticos y accesibles. El legado de este trabajo se extiende desde películas y series hasta videojuegos, entretenimiento inmersivo y experiencias en parques temáticos. En cada detalle del diseño espacial de Star Wars está el trabajo fundamental realizado por Reynolds y sus colegas.
Lo que hizo que los cineastas colaboradores apreciaran a Reynolds fue su capacidad de pensar desde el punto de vista de un director. Durante el trabajo en el enorme set de Echo Base para Empire (que incluía la construcción de un Millennium Falcon de tamaño completo), Reynolds comentaba humildemente: "Nunca se puede decir exactamente dónde tendrá lugar cada toma, y creo que sería injusto y poco realista identificar a un director. Así que uno siempre está luchando con lo lejos que hay que llegar con el final y todos los detalles de cada parte del set. Pero llega un momento en que tienes que tomar una decisión y decir: 'Eso es lo más lejos que podemos llegar'. Traté de llevar la configuración a un cierto estándar y espero que haya salido".
Cuando Steven Spielberg se asoció con Lucasfilm para hacer Raiders of the Lost Ark, Reynolds se convirtió en diseñador de producción, ayudando a establecer el estilo de Indiana Jones desde cero. Esto incluso incluyó esculpir el icónico ídolo dorado que Indy intenta obtener durante la memorable apertura de la película. Reynolds usó una escultura inca de fertilidad que había coleccionado durante sus viajes al extranjero.
Los diseños de Raiders eran terrenales, temperamentales y vividos, pero con una especie de magia que llevó la imaginación de la audiencia al mundo de la historia. Después de arrendar un viejo barco oxidado para convertirse en el Bantú Wind, Reynolds se consternó al saber que los propietarios del barco lo habían repintado para que pareciera fresco y nuevo para la producción. Apresuradamente ordenó a su tripulación que corrigiera el barco a su aspecto anterior desgastado y envejecido.
Por supuesto, los Raiders no estarían completos sin la llamada cercana de Indy con una roca gigante mientras rueda por un pasaje del templo. "No sabía que se vería tan bien como lo hizo hasta el día en que Norman Reynolds me mostró que en realidad había hecho una roca que tenía algo así como 22 pies de circunferencia", explicaría Steven Spielberg. Como explicó Reynolds, ¡fue el propio Spielberg quien siguió pidiendo que fuera más grande! Raiders le valdría a Reynolds su segundo Premio de la Academia a la Dirección de Arte en 1982 junto al director de arte Leslie Dilley y el decorador Michael Ford.
En la mayoría de estos proyectos, Reynolds formó parte del pequeño equipo para hacer exploradores de ubicación (conocidos como recces en el Reino Unido) en todo el mundo, desde tundras y fiordos en Noruega hasta paisajes desérticos en Túnez y bosques aislados de secuoyas en el norte de California. Luego colaboraría con el equipo de producción, ayudando a dirigir a docenas, si no cientos, de artesanos para llevar construcciones elaboradas a estos lugares remotos, desde un búnker en la luna forestal de Endor hasta una excavación masiva en la antigua ciudad egipcia de Tanis.
"Los técnicos y artesanos son maravillosos aquí [en el Reino Unido]", dijo Spielberg durante la producción de Raiders, "especialmente los chicos que construyen los sets. Todos son artistas, Norman Reynolds y el director de arte Les Dilley, y todas las personas que trabajan bajo sus órdenes. Es un arte, no un negocio para ellos".

Leer más
Día negro para Star Wars: directores y productora están fuera
star wars kevin feige patty jenkins karyn mccarthy

Un día bastante negro vivió este 8 de marzo la franquicia de Star Wars, ya que desde Lucasfilms se informó de la cancelación de los proyectos fílmicos de los directores Kevin Feige y Patty Jenkins.

En diciembre de 2020, Disney anunció que Jenkins dirigiría la película Rogue Squadron, una aventura intergaláctica centrada en una "nueva generación de pilotos de cazas estelares". En cuanto a la película de Feige, no tenía título, pero se esperaba que fuera escrita por Michael Waldron, quien trabajó en Loki de Marvel y Doctor Strange.
Más malas noticias: despedida productora de The Acolyte
La otra mala noticia, es que Lucasfilm fue demandado por la ex productora Karyn McCarthy, después de su despido de la serie The Acolyte.

Leer más