Ahora, un pequeño dispositivo bautizado PowerUp 3.0 convierte a los frágiles e impredecibles avioncitos en un auténtico dron dirigido desde un teléfono inteligente.
El «kit» de PowerUp 3.0 viene en dos modelos diferentes: “Invader” que cuesta 49,99 dólares y el “Barracuda”, una “máquina de combate” que se vende a 99,99 dolares. Ambos paquetes contienen hojas de papel con un patrón (templates) para doblarlo de acuerdo al modelo elegido y trae un módulo consistente en un pequeño motor con antena que se acopla a la punta del avión y que va unida con una varilla plástica que lleva la hélice y el timón a la parte trasera.
Todo pesa apenas 0,31 onzas (9 gramos) y de acuerdo a la página web de la compañía, el dron puede llegar a una distancia de hasta 164 pies (50 metros) y alcanzar una velocidad máxima de 11 millas (18 kilómetros) por hora durante 5 a 10 minutos de batería y que se recarga a través de una conexión USB. No debemos olvidar que los drones pequeños en general se conectan vía Bluetooth y la distancia de separación entre el teléfono y el avión dependerá del lugar de vuelo.
El dispositivo es compatible con teléfonos Android y Apple, pero para volar apropiadamente deberán contar con un giroscopio. La aplicación ayudará a manejar el aparato en modo principiante o avanzado y dará además, una completa información de las condiciones de vuelo y que nos hará sentir como verdaderos pilotos.
Se vende desde las páginas de la compañía y está recomendado para mayores de 14 años.
Recomendaciones del editor
- PS4 vs. PS4 Slim: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco
- Los mejores relojes inteligentes que tu dinero puede comprar
- Denuncian deepfakes de Emma Watson y Scarlett Johansson en Instagram y Facebook
- Los mejores juegos basados en GPS (y que no son Pokémon Go)