Skip to main content

¿Por qué Los Simpson ya no son lo que eran?

Los Simpson se estrenaron el 17 de diciembre de 1989, un día como hoy hace 31 años. Desde ese momento icónico, la serie animada se ha convertido en uno de los programas de televisión más populares de todos los tiempos.

Son millones de espectadores alrededor del mundo y más de treinta premios Emmy los que confirman el éxito que ha tenido este show, y que convierten a la mítica familia amarilla en una de las más queridas.

Recommended Videos

Sin embargo, así como muchos coinciden en que el éxito de Los Simpson es innegable, también reconocen que la serie ya no es lo que era en sus inicios, o por lo menos, en sus primeras quince temporadas, aunque varios señalan que el declive se produjo mucho antes.

Es evidente que los capítulos han perdido interés en las últimas temporadas y no son pocos los que se atreven a proponer si no será este un buen momento para que los desarrolladores vayan pensando en el fin del programa.

La imagen muestra a los personajes principales de Los Simpson.
Fox.

Hoy, la serie se apoya solamente en la nostalgia, en el cariño que los fanáticos tenemos por las temporadas iniciales.

Es tan notoria la pérdida de calidad en la historia, que incluso existen teorías que intentan explicar por qué la serie se ha vuelto tan, digámoslo, aburrida.

Antes eras chévere…

Los Simpson iniciaron como una sátira sobre la sociedad de Estados Unidos y fue uno de los primeros dibujos animados que dejó al descubierto los aspectos más críticos de la idiosincrasia norteamericana.

Sin embargo, con el transcurso de las temporadas, el programa ha perdido ese carácter irreverente y hoy solo resulta una parodia insípida.

Muchos fanáticos también disparan contra el equipo de guionistas y los cambios que han sufrido los escritores durante los últimos años.

A los más recientes los acusan de escribir guiones flojos y sin ambiciones, convirtiendo los episodios en un resumidero de chistes sin sentido y con un precario hilo argumental que los une.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El más perjudicado de todo esto ha sido Homero, quien en la actualidad es un personaje idiotizado y sin gracia.

Sin embargo, las distintas teorías de fanáticos van más allá y son capaces de situar un episodio en particular como el que evidencia el quiebre entre guionistas y audiencia.

No hay emoji que describa lo que siento

Ocurrió en la novena temporada, específicamente en el segundo capítulo titulado «The Principal and The Pauper» («Vida prestada», en español), emitido en septiembre de 1997.

En aquel episodio se revela que el director Seymour Skinner es en realidad un impostor, cuyo verdadero nombre es Armando Barrera.

Homero tamaño familiar | Los mejores episodios de Los Simpson
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este giro en la trama no les gustó para nada a los espectadores, ya que Skinner era uno de los personajes más populares.

Fue tanta la molestia que se considera que el capítulo marcó un quiebre en toda la historia, además de cambiar la manera en que los televidentes seguían la serie.

Este detalle en la historia ni siquiera le gustó a su creador Matt Groening ni al actor que le prestaba la voz a Skinner (Harry Shearer), quien fue severo con los que estuvieron detrás de esta revelación.

«Esto está muy mal. Estás tomando algo que la audiencia ha construido por ocho o nueve años y lo lanzas a la basura sin ninguna razón. Es un insulto para la audiencia, básicamente castigar al público por poner atención», señaló el actor.

Probablemente este debió ser el punto de inflexión para que los encargados reflexionaran respecto a qué esperaban para el futuro de la serie o cómo imaginaban las próximas temporadas.

Sin embargo, todo parece indicar que desde ese instante la relación entre los guionistas y lo que la audiencia esperaba del programa se fue haciendo cada vez más distante.

Hoy no queda más que preguntarse si no es ya un buen momento para decir adiós.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿A qué hora se estrenará The Last of Us 2 en tu país este 13 de abril?
3 Dina y Joel The Last of Us Temporada 2 HBO

Este domingo 13 de abril se reanuda una de las series más exitosas de los últimos tiempos, The Last of Us, que llega con su segunda temporada por las pantallas del streaming Max.

Y lo más importante es saber a qué hora debo sintonizar la señal que antes era HBO para no perderme detalles del primer capítulo de esta segunda entrega.

Leer más
¿Qué fue de Jorge García, el querido Hurley de Lost?
Jorge García Hurley Lost

Si viste Lost, es casi imposible que no te acuerdes de Hurley. Con su melena rizada, su buen corazón y sus frases inolvidables, Jorge García se convirtió en uno de los personajes más queridos de la serie. Pero más allá de su icónico papel en la misteriosa isla, este actor con raíces latinas ha seguido adelante con una carrera que, aunque más discreta, aún está llena de proyectos interesantes.

Sus inicios: de vendedor de discos a la televisión
Jorge García nació en Nebraska en 1973, pero su sangre es latina por donde se le mire: su madre es cubana y su padre, chileno. Se graduó en Ciencias de la Comunicación y luego estudió actuación en la Beverly Hills Playhouse. Mientras se abría camino en la actuación, trabajó durante años en una tienda de libros y música, hasta que poco a poco fue consiguiendo papeles en anuncios y series de televisión. Uno de sus primeros papeles importantes fue en 2003 interpretando a Héctor López en Becker, donde apareció en 13 episodios.
El fenómeno Lost: su gran oportunidad
Curb Your Enthusiasm: Larry Buys Some Weed

Leer más
Tráiler de Eddington: Ari Aster crea una pesadilla en las redes sociales
trailer de eddington ari aster crea una pesadilla en las redes sociales 33d700

Ari Aster lleva al público de vuelta a 2020 en el tráiler oficial de Eddington.

"Por supuesto, siguen mirando a ese laboratorio en China. Si te fijas en ese laboratorio en Wuhan", dice la voz en off al comienzo del tráiler. "Cuando eso se estableció, fue en 1956, por supuesto. Ese fue el año en que nació Tom Hanks, la primera celebridad con el virus".

Leer más