Skip to main content

Pantaya y su primera serie de ciencia ficción en español: El Refugio

Pantaya, el servicio de streaming en español de Estados Unidos, anunció su primera serie original de ciencia ficción “El Refugio” protagonizada por Alberto Guerra (“La Jauria”) y Ana Claudia Talancón (“Como Caído del Cielo”).

La serie estrenará el jueves 23 de junio exclusivamente en Estados Unidos y Puerto Rico y además del anuncio, Pantaya ha revelado las primeras imágenes de la serie, las cuales ofrecen un primer vistazo a las extrañas circunstancias que vivirá una familia con lo desconocido mientras buscaban un refugio seguro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la serie “El Refugio” una familia vive las horas más extrañas de su vida cuando empiezan a ocurrir algunos fenómenos insólitos, que aparentemente son causados ​​por una fuerza de la naturaleza desconocida. Sin embargo, todo pasa a través de sus pantallas. Cuando salen de casa, pareciera que nada raro está pasando, solo una vida normal de un grupo de personas en primavera en un campo mexicano. Los padres tendrán que proteger a sus hijos de un enemigo invisible que ni siquiera ellos mismos saben si existe. ¿Qué es real? ¿Qué ha pasado con el mundo que conocían antes? ¿El rancho es un refugio? ¿Es la última oportunidad que tiene la humanidad?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El elenco también incluye a Zuria Vega (En Las Buenas y en las Malas), Alfredo Castro (El Club), Diego Escalona (La Suerte de Loli), Camila Valero (Herederos Por Accidente), Isabella Arroyo

Recommended Videos

(A Love Letter), Jorge Guerrero (Roma), Gabriela Cartol (La Camarista), Fernanda Urrejola (Narcos), Paloma Woolrich (La Muchacha Que Limpia), Consuelo Carreño (Algunas Bestias), Cayetano Arámburo (Quien Mato a Sara) y la participación especial de Gustavo Sánchez Parra (La Muchacha que Limpia).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Refugio” cuenta con la producción ejecutiva de Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Ángela Poblete y Mariane Hartard, de Fábula, y Christian Vesper, de Fremantle. Pablo Fendrick es el showrunner y director de estos seis episodios de treinta minutos, que se basan en la idea original de Julio Rojas (La vida de los Peses), coautor de la serie con Francisco Ortega (Logia) y Enrique Videla (La jauría).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El gran arrepentimiento de Bill Murray en su carrera
Bill Murray

En términos generales, Bill Murray no parece el tipo de hombre que pasa demasiado tiempo pensando en sus arrepentimientos. Sin embargo, durante una reciente aparición en The Howard Stern Show, Murray dijo que uno de los mayores arrepentimientos de su carrera fue no haber trabajado con Clint Eastwood.

"Hace mucho tiempo, estaba viendo las películas de Clint Eastwood de la época como Thunderbolt y Lightfoot o lo que fuera que fueran las películas que estaba haciendo entonces, y pensé que su compañero es asesinado y se venga, pero el compañero obtiene un gran papel, una gran escena de muerte [y] yo estaba como, 'Tengo que llamar a este tipo, ", explicó después de que Stern le preguntara si hay algún papel que desearía haber podido interpretar.

Leer más
Leonardo DiCaprio busca a su hija en el tráiler de Una batalla tras otra
una batalla tras otra leonardo di caprio trailer

Leonardo DiCaprio está al frente y al centro en el tráiler oficial de Una batalla tras otra, el décimo largometraje del escritor y director Paul Thomas Anderson.

DiCaprio interpreta a Bob Ferguson, un revolucionario en una búsqueda para encontrar a su hija. DiCaprio, con bigote, gorro y bata de baño, comienza el tráiler en un teléfono público, diciendo palabras clave en un intento de volver a conectarse con sus camaradas. Cuando eso falla, el tráiler lleno de acción se intensifica con disparos, viajes a alta velocidad y robos. El metraje termina con Ferguson (DiCaprio) suplicándole al personaje de Benicio del Toro que lo ayude.

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más