Skip to main content

Concurso premia con una cuenta inmortal de Netflix

Protagonizada por Charlize Theron, la película The Old Guard se estrenó el pasado 10 de julio en Netflix, prometiendo dosis de acción dura.

El guion está inspirado en la novela gráfica del argentino Leandro Fernández, y la historia cuenta la existencia de un grupo de mercenarios que tienen la particularidad de ser inmortales y que por mucho tiempo han trabajo bajo las sombras, ayudando a la humanidad.

Recommended Videos

Lo cierto es que Netflix quiere atraer más usuarios para que vean su producción, y para eso está regalando una suscripción «inmortal» a la plataforma, o más bien y para ser precisos, de 83 años de duración.

Las partes interesadas en competir, lo harán en un juego original que refleja los eventos de la película y que fue creado por el sitio de streaming. El videojuegos, es un clásico de peleas con visión arriba hacia abajo, basado en el navegador y que hará que los jugadores luchen contra hordas de enemigos usando solo un hacha gigante de doble hoja.

The Old Guard game
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La contienda comenzó a las 08:00 am PT de este viernes 17 de julio, y se extenderá hasta el domingo 19, en tres días donde ganará el usuario que genere el puntaje más alto.

El videojuego de The Old Guard está solo disponible para Estados Unidos.

Charlize Theron ha manifestado estar muy entusiasmada con su personaje de Andy:

“Mi reacción inicial cuando leí la novela gráfica de ‘The Old Guard’ fue que sentí que Andy tenía algo muy fundamentado. Eso fue lo que me entusiasmó: a pesar del concepto, ella se sentía real y no «fantasía». Así que traté de provocarle un agotamiento genuino, y no enredarme en la idea de que ha vivido miles de años, que lo ha visto todo y que sabe todo tipo de arte marcial que existe», comentó la actriz.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix se vanagloria de su exitoso nivel con publicidad
¿Cuánto cuesta Netflix? Te explicamos todos sus planes y sus precios.

Netflix sigue dando muestras de que es el líder indiscutido del mercado del streaming, ya que este martes 12 de noviembre, se vanaglorió de su exitosa medida de nivel con publicidad.

El gigante del streaming dijo el martes que su nivel con publicidad ahora llega a 70 millones de usuarios en todo el mundo, en comparación con los 40 millones que reveló en mayo y los 22 millones que citó en enero, una trayectoria de crecimiento que ayudará a mejorar las ganancias y posibilidades de negociar con los anunciantes.

Leer más
Netflix Moments: una nueva manera de guardar contenido
netflix moments que es

Una novedosa función está llegando a Netflix, se trata de Moments, una característica que permite desde ahora guardar una escena en particular de una película o una serie.

"Ahora, con Moments, una nueva función móvil que se lanzará a nivel mundial hoy en iOS y en las próximas semanas en Android, puedes guardar, revivir y compartir fácilmente tus escenas favoritas de Netflix", sostiene la plataforma de streaming.

Leer más
Llega a Netflix una de las películas de animación más devastadoras
tumba de las luciernagas anime netflix la

El nombre de Studio Ghibli suele ir precedido, casi de forma inseparable, del de Hayao Miyazaki, director de clásicos de la animación fantástica como El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), El viaje de Chihiro (2001) y El secreto de la sirenita (2008). Dado semejante historial, es fácil olvidar que el espacio cuenta con un repertorio de títulos, directores y temáticas que, para bien y para mal, ha sido un tanto opacado por su director estrella, incluso si el propio Miyazaki no ha sido ajeno a temáticas más oscuras, como con La princesa Mononoke (1997), o de carácter autoral, como la reciente ganadora a los Premios Óscar, El niño y la garza (2023).

Incluso en su faceta más aterrizada y “realista”, casi todas las películas de Studio Ghibli cuentan con algún elemento de fantasía. La otra cara de la moneda fue encarnada por su amigo y uno de los cofundadores de Ghibli, Isao Takahata. Este maestro de la animación, fallecido en 2018, fue tan formidable como Miyazaki, al grado de que se convirtió en uno de los pilares creativos del lugar. Tuvo también sus incursiones en la fantasía inspirada en el folklore japonés, con títulos como La guerra de los mapaches (1994) y El cuento de la princesa Kaguya (2013), su película final.

Leer más