Skip to main content

Escucha el nuevo sonido de Netflix creado por Hans Zimmer de Batman

Hace unos días contamos como se originó el famoso sonido «ta-dum» que abre las películas y series originales de Netflix. Resulta que ahora se estrenó una nueva cortina musical.

Y detrás de esa creación está el compositor de Batman, Gladiador, Inception, Interstelar y el Rey León, Hans Zimmer.

Recommended Videos

El nuevo sonido de presentación de Netflix dura 16 segundos y está pensado especialmente para las películas que se proyecten en cines.

The Netflix "ta-dum" soundmark is one of the all time greats, but doesn't work as well in a theater because it's only 3 seconds long.

So Netflix commissioned Hans Zimmer to extend it for theaters and … it's … so … good.pic.twitter.com/RGw26vCAGY

— Siqi Chen (@blader) August 9, 2020

Lo interesante además del descubrimiento que hizo este tuitero, es que esta cortina musical ya fue mostrada y debutó por primera vez en un episodio de House of Cards.

House of Cards Season 2 Epic Ending - Frank Underwood, the one who knocks

Jamie Foxx: «Netflix es un lugar para artistas»

Por otro lado, este lunes 10 de agosto el actor Jamie Foxx habló sobre su nueva película en Netflix, Project Power.

«Netflix es un lugar para artistas, un lugar al que puedes ir para sacar músculo y en el que te protegen», consideró en una entrevista con Efe. «Es genial estar en este espacio».

Foxx además habló de su personaje Arst en la película:

«Mi personaje es un policía encubierto que está pasando por algunos problemas y que intenta encontrar quién está vendiendo en la calle esta droga», argumentó. «Su viaje le lleva hasta Nueva Orleans (…). Y ahí se encuentra con Robin (Fishback), que sabe quién está vendiendo esta droga. Así que juntos forman este equipo increíble y surgido de la nada. Desde entonces, sus viajes van en paralelo al del otro: ella le enseña cosas de la vida y viceversa», detalló.

Project Power debuta este 15 de agosto bajo la dirección de Henry Joost y Ariel Schulman y con un elenco en el que también están Dominique Fishback, Joseph Gordon-Levitt y el brasileño Rodrigo Santoro.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo sobre “Adolescencia”, la serie del momento de Netflix
Adolescencia

“Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad”. Esta es la sinopsis que se puede encontrar en Netflix sobre la miniserie Adolescencia.

Al momento de la redacción, este original del servicio de streaming se posiciona como el más popular en países como México, España, Canadá y Estados Unidos. Por eso vale la pena entender cómo es que surgió su idea y quiénes están detrás del proyecto.
¿Quién está a cargo de Adolescencia?
La miniserie de solo cuatro capítulos, con una duración promedio de 60 minutos cada uno, es cocreada y coescrita por Stephen Graham y Jack Thorne, en tanto que la dirección corre a cargo de Philip Barantini (Punto de ebullición). Graham también está en los créditos como actor principal de Adolescencia.

Leer más
Disney confirma que Coco 2 entra a producción y verá la luz
Coco

Después de muchos rumores y las ansias del público de un regreso, Disney anunció este 20 de marzo que habrá un Coco 2, la secuela de la famosa película de Pixar basada en el Día de Muertos mexicano.
El anuncio fue hecho hace momentos por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. "Si bien la película está solo en las etapas iniciales, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura", dijo Iger. "Y estamos ansiosos por compartir más pronto".
En redes sociales, la cuenta de Instagram de Disney entrega como fecha de estreno el 2029.
Coco 2 reúne al equipo detrás de la película original, incluido el director Lee Unkrich (Coco, Toy Story 3) y el codirector Adrian Molina (Coco). El productor ganador del Oscar Mark Nielsen (Toy Story 4, Inside Out 2) será el productor.
Coco de Disney y Pixar presentó a Miguel, un niño de 12 años que soñaba con convertirse en músico a pesar de la prohibición de la música de su familia durante generaciones, que se aventura a la vibrante Tierra de los Muertos para descubrir la verdadera historia detrás de su historia familiar. Coco ganó dos Premios de la Academia a la mejor película animada y a la mejor canción original ("Remember Me"). La película también ganó un Globo de Oro a la mejor película animada, un BAFTA a la mejor película animada y los premios Critics' Choice a la mejor película animada y mejor canción ("Remember Me").

Leer más
Ni Severance salva la plata: Apple TV+ desangra por 1,000 millones de dólares a Tim Cook
Severance Apple TV+

Este 20 de marzo, Apple TV+ está emitiendo el último y décimo capítulo de la segunda temporada de su exitosa serie de ciencia ficción, Severance. Y más allá de los elogios de la crítica y el público, este programa no ha logrado sacar del subterráneo a Apple, que está con una pérdida equivalente a 1,000 millones de dólares.
Según un informe de The Information que citó a dos personas familiarizadas con el asunto, el gigante tecnológico ha gastado más de 5.000 millones de dólares al año en contenido desde el lanzamiento de Apple TV+ en 2019, pero lo recortó en unos 500 millones de dólares el año pasado, según el reporte.
Si bien aún hay pérdidas en el servicio de streaming, que ha sido uno de los principales caprichos de Tim Cook desde que tomó la compañía, lo cierto es que los últimos dos años ha existido una lenta, pero segura incorporación de suscriptores.
Con éxitos como The Morning Show, Slow Horses, Ted Lasso, Shrinking, ha sido Severance, la serie, producida y dirigida por Ben Stiller, hizo crecer el servicio de streaming en 2 millones de suscriptores en febrero, según la firma de investigación y medición Antenna. 
Apple no desglosa ningún dato sobre el streamer, que está enterrado en la división de Servicios, una de las de más rápido crecimiento de los de Cupertino, junto con otras plataformas de suscripción como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness, Apple News+, Apple Books, así como Apple App Store, iCloud, Apple Care, Apple Pay y más. El segmento tuvo ingresos de $ 96 mil millones para el año fiscal 2024 que finalizó en septiembre.

Leer más