Hubo un tiempo que fue hermoso, en que Metallica dejaba de lado su alma rockera y demandaba a uno de los servicios de intercambio de música más populares de inicio de la década del 2000, Napster. Un tiempo en que pasábamos horas descargando canción por canción con el sistema torrent o P2P y dónde el disco duro se llenaba de contenido.
Lo cierto es que en 2001 y tras intensas batallas legales, Napster tuvo que cerrar sus puertas y aunque hubo intentos por revivir su magia, la llegada de Spotify y la masificación de Youtube, terminó conspirando con su regreso.
Eso hasta ahora, cuando la compañía de tecnología 3D Realidad Infinita adquirió a la empresa por 207 millones de dólares. El CEO de Infinite Reality, John Acunto, dijo al sitio estadounidense CNBC en una entrevista que el fenómeno de intercambio de archivos de una sola vez se utilizará para el marketing en el metaverso.
Infinite Reality planea crear espacios virtuales en 3D que permitan a los fanáticos de la música disfrutar de conciertos o fiestas de escucha juntos, y permitir que los músicos o sellos vendan mercancía física y virtual.
«Cuando pensamos en los clientes que tienen audiencias (influencers, creadores), creo que es muy importante que tengan un espacio conectado en torno a la música y las comunidades musicales», dijo Acunto. «Simplemente no vemos a nadie en el espacio de streaming creando espacios para la música».
Napster fue lanzada en 1999 por Shawn Fanning y Sean Parker, y se convirtió en la primera aplicación importante de intercambio de archivos peer-to-peer. Permitía a los usuarios de PC intercambiar archivos MP3, que podían reproducirse en un reproductor multimedia como Winamp, y crear colecciones de música popular digital de forma gratuita.
Además de la transmisión de música, la combinación con Infinite Reality permitirá a Napster ofrecer más funciones sociales, productos digitales y compras.
Los artistas podrán crear «ambientes locos que en realidad solo están limitados por su imaginación» en Napster, dijo Vlassopulos. Como ejemplo, imaginó a un artista de reggae que podría querer crear un ambiente de reunión en la playa.
Acunto dice que cuando los fanáticos de la música puedan compartir un espacio virtual juntos, será como «Clubhouse multiplicado por un billón». Se refería a la aplicación de entretenimiento y eventos virtuales que se hizo popular durante la pandemia antes Acunto dice que cuando los fanáticos de la música puedan compartir un espacio virtual juntos, será como «Clubhouse multiplicado por un billón».